
Entradas a la venta para el concierto de Yoko Kanno en el Teatro Guiniguada
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
El 26 de julio de 2006 abría sus puertas por primera vez y la efeméride se celebró, como cada año, con una jornada de puertas abiertas
CULTURA27/07/2023Durante la mañana tuvo lugar el acto institucional 'Pascual Ruiz Quesada, un homenaje a quien cuida el pasado', que incluyó la entrega al Cabildo de Gran Canaria del intercambio epistolar entre el que fue corresponsal del periódico La Provincia a finales de los años 60 de siglo XX, Pascual Ruiz, y Celso Martín de Guzmán, además de otros interesantes documentos que atesora. Finalmente, el timplista grancanario Hirahi Afonso ofreció un concierto gratuito por la noche.
El emotivo acto, celebrado a partir del mediodía de la jornada de aniversario, ayer jueves, día 26 de julio, contó con la presencia de la consejera de Cultura, Guacimara Medina, la jefa del Servicio insular de Museos, Alicia Bolaños, quien certificó la donación de Pascual Ruiz Quesada, el concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar, Carlos Ruiz Moreno, y la propia directora del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, Carmen Gloria Rodríguez, además de los arqueólogos Jorge Onrubia y José Ignacio Sáenz, quienes formaron parte del equipo inicial de investigación. La firma del documento de donación ha ido acompañada de un sentido homenaje por parte del centro museístico, basado en la emisión de unas secuencias del documental 'Memorias para un aniversario', producido por el equipo de Cueva Pintada, y en una breve intervención musical, a cargo de Rebeca Mora y Paco Perera.
La consejera de Cultura quiso poner en valor la aportación del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada "en la conservación del patrimonio arqueológico y también en la divulgación del relato de Cueva Pintada de Gáldar". En lo que se refiere a la donación aportada por Pascual Ruiz Quesada, Guacimara Medina, destacó "la importancia de la colaboración ciudadana en la divulgación de nuestros espacios protegidos para la construcción de un relato común que pertenece a toda la ciudadanía".
Carmen Gloria Rodríguez, directora del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, reivindicó la celebración del aniversario "de esa nueva etapa que se abrió en el 2006 en la que el público se convierte en un nuevo protagonista y en el que siempre pensamos a la hora de concebir este espacio. Es una enorme responsabilidad ser la portavoz de cientos de personas que han aportado su granito de arena", destacó la conservadora, quien también animó "a las personas que custodian el patrimonio a que lo compartan".
"Cuando enjuiciamos épocas pasadas, lo hacemos con las gafas del presente", dijo Pascual Ruiz Quesada, el verdadero protagonista de la jornada. "Nadie se imagina lo que era vivir en los años 60, cuando nuestra cobardía nos impedía enfrentarnos a la autoridad, que condicionaba nuestros artículos", recordó el antiguo corresponsal del periódico La Provincia en Gáldar. Ruiz Quesada agradeció el homenaje que ha acompañado a la entrega de los documentos donados, "y que ha supuesto una verdadera sorpresa", dijo este vecino de Gáldar que hizo una defensa vehemente del trabajo de su compatriota Celso Martín de Guzmán, cuya correspondencia cede al museo, "con permiso de Bélgica Martín de Guzmán", añadió.
"Lo que se cuida del pasado, es un recuerdo del futuro". Esta frase sirve a Pascual Ruiz Quesada para mostrar lo que custodia desde hace más de cincuenta años: un intercambio epistolar con Celso Martín de Guzmán, uno de los grandes impulsores de la investigación y puesta en valor de Cueva Pintada, junto a las noticias que publicó como corresponsal del periódico La Provincia en Gáldar entre los años 1967 y 1969. La realización del audiovisual 'Memorias para un aniversario', producido por el propio equipo del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, permitió conocer de cerca la documentación que guarda celosamente Pascual Ruiz y él mismo, con motivo de la presentación de la pieza en el museo y parque arqueológico, trasmitió su voluntad de donarla al Museo.
La donación, que realiza quien también ejerció como juez de paz del municipio galdense, se completa con una copia del manifiesto del Día de Canarias que hizo Celso Martín de Guzmán en el año 1984 "y un libro histórico", añade el donante, "las crónicas de Gómez Cudero y Cedillo, editadas en la imprenta de Gáldar en 1934, de ahí el valor de esta obra. Creo que el responsable de custodiar todo este material debe ser la Cueva Pintada y no yo", afirmó Ruiz Quesada al anunciar que todo este material está incluido en su entrega al Museo y Parque Arqueológico.
La intervención musical del timplista grancanario Hirahi Afonso aportó a la tarde-noche del aniversario del Museo su exquisito estilo, conseguido tras la experimentación con la música electrónica, flamenca y el rap, entre otros estilos, en un trayecto en el que siempre el timple le ha acompañado como hilo conductor. Para esta actuación gratuita, el artista acudió acompañado de Julia Rodríguez como voz, guitarra y flauta; Ner Suárez, a la guitarra, y Antonio Torres en la percusión.
Cueva Pintada fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1972. Desde entonces, numerosos profesionales vinculados a las áreas de arqueología, conservación, arquitectura y museología han desarrollado múltiples proyectos cuya dimensión siempre ha llevado de la mano la investigación con la conservación y la difusión.
La gran aventura que concluyó con la apertura el 26 de julio de 2006 del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada comenzó en torno a 1862, cuando, tras unos trabajos agrícolas y de forma fortuita, se accedió a la cámara por una estrecha fisura abierta en el techo; el lugar donde los ancestros de Gran Canaria habían realizado una serie de pinturas con motivos geométricos.
El camino no estuvo exento de obstáculos que pusieron en riesgo la integridad de las pintaderas. Los historiadores Celso Martín de Guzmán y Elías Serra Ráfols resultaron fundamentales en su rescate con una campaña de concienciación iniciada en 1967 que se tradujo en 1970 en obras de protección y aislamiento de las humedades.
El espacio fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1972 y, a partir de 1987, se iniciaron los primeros trabajos de excavación bajo la dirección del propio Martín de Guzmán y de Jorge Onrubia, profesor de Prehistoria de la Universidad de Castilla-La Mancha, iniciativa que reveló la presencia bajo la superficie del antiguo poblado de Agáldar.
Las sucesivas prospecciones en el terreno han hecho posible que el visitante pueda contemplar el caserío que, de forma escalonada, se distribuye desde el fondo del barranco hasta el actual centro histórico de la ciudad de Gáldar. Y hoy, 17 años después de su inauguración, el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada continúa embarcado en su cada vez más atractivo y apasionante viaje en el tiempo.
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Se celebrará una jornada que incluye la proyección de un documental, una mesa redonda alrededor de su obra y legado, y una actuación del timplista Asier Rodríguez
Inspirado en hechos reales, el musical Kinky Boots es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen
El encuentro ha servido, además, para poner en común las actividades que desarrollan las Casas Canarias a lo largo de todo el año y qué acciones podrían ponerse en marcha en el futuro
Durante la procesión, cuando el trono de la Virgen realice su parada en el Muro Nuevo, alrededor de las 20:30 horas, se realizará la exhibición de fuegos artificiales del Día de las Marías
La propuesta pedagógica, patrocinada por Fundación Mapfre Canarias, incluirá las obras 'Maribel y la extraña familia', 'Julio César', 'Un pez en el corazón', 'Va de Bach' y 'Planeta Timple'
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que, con motivo del Año Jubilar, la Virgen del Pino visitará Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Vecindario, a finales de mayo de 2025
Alrededor de 35.000 personas se congregaron esta tarde en Teror con motivo de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, en la que se han recogido más de 25 toneladas de alimentos
Teror ya espera la visita de más de 200.000 personas entre los días 7 y 8 de septiembre, fin de semana grande de las Fiestas del Pino, para rendir honores a la patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias
El vídeo ‘Me gusta El Pino’, producido con el objetivo de promover la participación, subraya elementos como el encuentro y la transmisión de la tradición entre generaciones
La concejala de Igualdad, Minerva Oliva, destacó la labor de estas mujeres que con sus conocimientos y creatividad han inmortalizado y fotografiado a vecinos de Mogán, creando unos recuerdos que perdurarán en el tiempo
La nueva edición se celebrará los días 16, 17 y 18 de agosto en El Agujero con una amplia programación que incluye cine, arqueología, feria de artesanías, el 'tagoror', juegos tradicionales y música en vivo
OneUP es un salvavidas inteligente. Pesa 370 gramos y mide menos de 18 centímetros, es decir, 7 veces más ligero y 20 veces más pequeño que un aro convencional. Al lanzarlo al agua, se activa automáticamente en menos de dos segundos
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 16 de abril, en Gran Canaria
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo reconoce a este proyecto como iniciativa de referencia en la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles aprobado esta semana
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de abril, en Gran Canaria
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Gobierno de Canarias aprueba un decreto-ley para agilizar las licencias de obras y facilitar la construcción de viviendas
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 22 de abril, en Gran Canaria