
Mogán licita la rehabilitación de 245 viviendas: un proyecto transformador
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que, con motivo del Año Jubilar, la Virgen del Pino visitará Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Vecindario, a finales de mayo de 2025
CULTURA08/09/2024La gran sorpresa de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, tras la homilía del obispo José Mazuelos, llegó casi a la una del mediodía cuando el obispo auxiliar, Cristóbal Déniz, comunicó en la Basílica de Teror el esperado anuncio, como ocurrió hace justo 25 años, el 8 de septiembre de 1999, cuando el obispo Ramón Echarren publicaba la Pastoral del Jubileo y en ella anunciaba la Bajada a la capital del año siguiente. "Deseamos que este encuentro de la Virgen del Pino con su gente, sea una oportunidad para expresar el valor y la adhesión a nuestra tradición religiosa, así como a renovar nuestro compromiso con los valores del Evangelio", manifestó Déniz.
Aunque no hay fechas oficiales, Cristóbal Déniz indicó que "se estima como fechas posibles los últimos días de mayo y las primeras semanas de junio de 2025". No obstante, el obispo auxiliar apuntó que "la bajada desde su Santuario en Teror a la Santa Iglesia Catedral Basílica de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria, y los actos y celebraciones litúrgicas que se desarrollarán durante el tiempo que la imagen de la Virgen del Pino permanezca en Las Palmas de Gran Canaria, se publicarán oportunamente para facilitar la participación activa de todos los fieles".
Como es tradición en el Día del Pino, las máximas autoridades de Gran Canaria y Canarias hicieron acto de presencia en el acto oficial y la procesión, al que este año se sumó también el ministro del Gobierno de España, Ángel Víctor Torres. El acto oficial se inició pasadas las 11:15 horas con la recepción del representante de S.M. el rey, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acto al que siguió el desfile militar, que contó con la escuadra de gastadores del Mando Naval de Canarias; la Banda de Guerra nº1 de la Brigada de Canarias 16; la Unidad de Música del Mando Aéreo de Canarias, y la Compañía de honor del Regimiento de Infantería Canarias 50. Tras el acto protocolario y el desfile militar, el Obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, pronunció su homilía durante la solemne eucaristía.
Como novedad, la Banda de Guerra se despidió, tras la procesión, con la pieza musical ¡Ay Teror, qué lindo eres!, que fue muy aplaudida.
Como es también habitual, el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, puso de manifiesto en su homilía las preocupaciones de la Iglesia y de la sociedad, prestando especial atención a la migración. "Hoy, ante el drama que supone el problema de la migración, también tenemos que escuchar la voz de Jesús y tener presente que esa agua amarga y salada del Atlántico se puede convertir en el vino de la fraternidad y la comunión cuando se respete la dignidad de todas las personas. Es ese respeto el que nos lleva a denunciar las políticas populistas y alarmistas que alimentan temores entre la gente. Es esa dignidad la que obliga a no usar a las personas migrantes y a los menores como armas reivindicativas. Cómo nos decía el cardenal Cobos: "La dignidad de cada persona debe prevalecer por encima de discursos económicos, ideológicos o intereses regionales excluyentes".
Como en los últimos años, la procesión contó con lluvias de pétalos al paso del trono con la Virgen del Pino por las calles del casco histórico de Teror, especialmente a su paso por la calle Real de la Plaza donde cayeron sobre la Virgen miles de pétalos, lo que se conoce como 'Petalada'. Una veintena de personas participaron en esta iniciativa haciendo 'llover' desde las azoteas de dos casas unos 160.000 pétalos, deshojados de 8.000 rosas.
La iniciativa, surgida por participación popular, casi duplicó la cantidad de pétalos del pasado año, que han sido conseguidos con la colaboración ciudadana a través de una campaña solidaria para llevar a cabo este espectáculo de gran belleza visual.
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Se celebrará una jornada que incluye la proyección de un documental, una mesa redonda alrededor de su obra y legado, y una actuación del timplista Asier Rodríguez
Inspirado en hechos reales, el musical Kinky Boots es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen
El encuentro ha servido, además, para poner en común las actividades que desarrollan las Casas Canarias a lo largo de todo el año y qué acciones podrían ponerse en marcha en el futuro
Durante la procesión, cuando el trono de la Virgen realice su parada en el Muro Nuevo, alrededor de las 20:30 horas, se realizará la exhibición de fuegos artificiales del Día de las Marías
La propuesta pedagógica, patrocinada por Fundación Mapfre Canarias, incluirá las obras 'Maribel y la extraña familia', 'Julio César', 'Un pez en el corazón', 'Va de Bach' y 'Planeta Timple'
Alrededor de 35.000 personas se congregaron esta tarde en Teror con motivo de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, en la que se han recogido más de 25 toneladas de alimentos
Teror ya espera la visita de más de 200.000 personas entre los días 7 y 8 de septiembre, fin de semana grande de las Fiestas del Pino, para rendir honores a la patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias
El vídeo ‘Me gusta El Pino’, producido con el objetivo de promover la participación, subraya elementos como el encuentro y la transmisión de la tradición entre generaciones
La concejala de Igualdad, Minerva Oliva, destacó la labor de estas mujeres que con sus conocimientos y creatividad han inmortalizado y fotografiado a vecinos de Mogán, creando unos recuerdos que perdurarán en el tiempo
La nueva edición se celebrará los días 16, 17 y 18 de agosto en El Agujero con una amplia programación que incluye cine, arqueología, feria de artesanías, el 'tagoror', juegos tradicionales y música en vivo
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros