7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 2/10/2025

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

GRAN CANARIA AL DÍA02/10/2025LA GACETA DE GRAN CANARIALA GACETA DE GRAN CANARIA
galdar-acoge-congreso_reto_demografico-de-canarias
Gáldar acoge, en el Centro Cultural Guaires, el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias I Foto: Acfi Press

RESUMEN DE PRENSA.  2/10/2025


1.  Canarias abre su Congreso de Reto Demográfico en Gáldar

La Gaceta de Gran Canaria I Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

leer-mas-noticias


2.  El Puerto de Las Palmas pone en marcha su nueva terminal de cruceros

La Gaceta de Gran Canaria I La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

leer-mas-noticias


3.  Gran Canaria impulsa el turismo cultural y sostenible en el WTE de Roma

La Gaceta de Gran Canaria I La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

leer-mas-noticias


4.  El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebra sus bodas de oro: su presupuesto sube un millón hasta los 6,5 millones de euros

Canarias7 I Los fondos públicos para la celebración de la fiesta en 2026 crecen un 18% respecto al presupuesto consignado en el año actual

leer-mas-noticias


5.  La Banda de Música de Teror denuncia que no tiene un local en condiciones donde ensayar

Canarias7 I En los últimos 35 años de su historia ya van por 12 sedes | El pasado 29 de agosto abandonaron de forma precipitada el centro de mayores | El Ayuntamiento le ha habilitado uno provisional, pero la asociación no sabe por cuánto tiempo

leer-mas-noticias


6.  Baño de masas de John Travolta en Gran Canaria

La Provincia I El mítico actor de Hollywood protagoniza un thriller de supervivencia con orcas asesinas, en una historia de redención familiar que se graba en las costas grancanarias bajo la dirección del legendario Renny Harlin.

leer-mas-noticias


7.  Inditex y Mercadona: cuando el retail español supera el PIB turístico de Canarias

La Gaceta de Gran Canaria I OPINIÓN I Con una facturación combinada que roza los 40.000 millones de euros, ambos grupos duplican el valor total del PIB turístico de Canarias, estimado en 21.424 millones de euros en 2024

leer-mas-noticias


OTRAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD.  2/10/2025

El Ayuntamiento de Mogán rehabilita las pérgolas de La Cardonera, en Veneguera

Este espacio cada año acoge algunos de los eventos más significativos del municipio


Desembarca en Arguineguín Lionel Ramírez, tras pasar dos noches y un día desaparecido en alta mar montado en su moto de agua

Lionel Ramírez, el joven de 27 años rescatado este miércoles, se recupera en la UCI del hospital San Roque de Meloneras


Gran Canaria estudia una ecotasa para acceder al Roque Nublo

El Cabildo sopesa una tasa específica para ordenar flujos en el enclave más visitado, con fines de conservación y gestión sostenible del espacio natural protegido

El Cabildo de Gran Canaria trabaja en un planteamiento técnico para implantar una ecotasa de acceso al Roque Nublo, uno de los iconos medioambientales más presionados por el turismo y las visitas de fin de semana. La medida, aún en fase de estudio, se justifica por la facilidad de acceso y el elevado flujo de visitantes, que tensionan aparcamientos, senderos y servicios ecosistémicos, y busca asegurar mantenimiento, vigilancia, señalética y conservación a través de un mecanismo de financiación finalista. La propuesta se alinea con instrumentos ya existentes en otros destinos europeos y con las recomendaciones de gestión de cargas en espacios frágiles, y se debatirá con los agentes locales del sector para definir su alcance, importes, exenciones (residentes, colectivos) y canales de pago. En paralelo, se analizan alternativas de movilidad (bus lanzadera en picos de demanda, reservas previas, cupos horarios) y medidas de educación ambiental. El Cabildo recuerda que no se trata de una tasa generalista, sino un mecanismo selectivo ligado a un enclave donde la presión es más alta y el control resulta viable. La decisión final pasará por tramitación normativa y evaluación de impacto socioeconómico.


Exportaciones de fruta de Gran Canaria bajarán costes hasta un 10%

Acuerdos alcanzados en Fruit Attraction optimizan logística y podrían reducir el coste de exportación de frutas y verduras grancanarias

La representación insular en Fruit Attraction cierra acuerdos logísticos que permitirían reducir hasta un 10% los costes de exportación de fruta de Gran Canaria hacia la península y Europa. El Cabildo destaca que el nuevo esquema combina mejoras de flete, agrupación de cargas, tránsitos más eficientes y coordinación con operadores para garantizar regularidad y calidad en productos sensibles (mango, aguacate, papaya y hortalizas). La medida llega en un momento de tensión de costes por combustibles, insumos y transporte, y puede mejorar márgenes del sector primario insular, sosteniendo empleo en comarcas agrícolas. El ajuste se complementaría con acciones de promoción y certificaciones de origen para reforzar el posicionamiento "km-0/Atlántico" en mercados europeos. Las cifras definitivas dependerán del volumen consolidado, el comportamiento de fletes y la temporalidad de campañas.


 Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
onalia-bueno-presenta-encuentro-veneguera-viva

Veneguera Viva: cultura, arte y sostenibilidad en Mogán

NOELIA C. DEL TORO
CULTURA29/09/2025

Bajo el lema "Veneguera Viva", el XXXIV Encuentro Veneguera llega a Mogán los días 10 y 11 de octubre con actividades para toda la familia: concurso de bandas, conciertos, gastronomía, talleres, feria artesana y enfoque sostenible

puerto-las-palmas-indiferencia-fusion-Saipem–Subsea7

Puerto de Las Palmas: indiferencia por la fusión Saipem–Subsea7

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN01/10/2025

Mientras Europa debate los efectos de esta fusión sobre el mercado global de servicios de ingeniería y construcción submarina, en Las Palmas, puerto estratégico para el tránsito de flotas y suministros hacia África y el Atlántico, la noticia apenas ha tenido resonancia institucional