
Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros
Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros
ECONOMÍA16/11/2025
JAVIER ROSALES
Los puntos clave de esta memoria se centran en que varios sectores muestran un crecimiento exponencial en la atracción de inversión potencial, superando las cifras de 2024 en solo seis meses, despuntado el sector de la tecnología, TICS, startups y semiconductores.
En este sector, la inversión potencial atraída por Proexca alcanzó cifras estimadas, según las empresas, de 52 millones de euros, superando los 3 millones estimados en 2024. Este dato va de la mano de las buenas previsiones en empleo potencial estimado, siendo la cifra aproximada de 520 puestos de trabajo generados. En el sector economía azul, la inversión estimada potencial aumentó, pasando de 1 millón en 2024 a 50 millones de euros en este semestre y estimando un empleo potencial de 150 puestos de trabajo. Otro de los sectores estratégicos que está creciendo es el aeronáutico – aeroespacial, con una atracción estimada de inversión potencial de 3 millones de euros y empleo potencial de más de 600 puestos.
El sector audiovisual y gaming desvela datos también muy buenos, especialmente en cuanto a Promoción Exterior, con un negocio estimado de 21 millones de euros. A esta cifra se sumarían 1,4 millones de euros estimados identificados por Invertir en Canarias.
En el sector agroalimentario, la cifra estimada de negocio, gracias a los acuerdos y reuniones establecidos en misiones comerciales inversas, directas y la participación en ferias, está calculada por el sector en torno a 1 millón de euros.
En total, Proexca ha impulsado más de 65 acciones de internacionalización en el primer semestre del año. Además, Proexca ha podido mejorar en este primer semestre la gestión de sus programas para empresas canarias, destacando el adelanto de las convocatorias. El Canarias Aporta, financiado por la Viceconsejería de Economía e Internacionalización, uno de los programas más importantes, recibió 163 expedientes. Las solicitudes de financiación superaron los 7,75 millones de euros, un aumento de 1 millón respecto a 2024. También cabe destacar el lanzamiento de un nuevo programa que suple así una necesidad manifestada por las micropymes de Gran Canaria y Tenerife, Canarias Pre Aporta, para pequeñas empresas de las islas capitalinas que buscan dar sus primeros pasos en la internacionalización.
Estos sectores declarados estratégicos por el Ejecutivo canario son prioritarios en la estrategia de internacionalización de Proexca y de manera transversal y coordinada en todas las áreas: Invertir en Canarias, Promoción Exterior, Formación y Talento y Marketing, Comunicación y Datos. Desde Proexca se trabaja de forma que los equipos se fusionen para maximizar la eficiencia 360 para integrar a las empresas foráneas y a las empresas canarias en las cadenas de valor globales, con el mismo objetivo de diversificar la economía de las Islas, promocionar a Canarias como hub de desarrollo de negocios y dar a conocer las ventajas que supone el Archipiélago.
Proexca ha intensificado, además, su papel como puente entre África y Europa. En cuanto a la Estrategia África o Plan África, se realiza un trabajo transversal 360 en equipos de las diferentes áreas de Proexca, enfatizando el rol de las delegaciones de la entidad en Marruecos y Senegal. Por ejemplo, se realizaron 6 acciones con África, entre las que se incluye la visita del Presidente del Gobierno de Canarias a Mauritania en febrero en una misión multisectorial con más de 70 empresarios de Canarias. Se impulsó la internacionalización en sectores como tecnología (aceleración de startups mauritanas), salud (Morocco Medicalexpo) y agroalimentario (misión a Senegal), acciones llevadas a cabo por las áreas de manera transversal, también respecto a diferentes sectores.
Otro de los aspectos a destacar son los proyectos europeos gestionados por Proexca. Hace un par de meses Proexca y Gesplan obtuvieron un INTERREG MAC de casi 1 millón de euros para trabajar con Senegal en el proyecto AT Clima. Además de la continuidad como socio de la EEN (Enterprise Europe Network), la mayor red de apoyo a pymes a nivel mundial, destaca la participación en proyectos como A3M ATLANTIC y BLUE SUPPLY CHAIN (Economía Azul).
Estos indicadores son el fruto de una gestión integrativa de la estrategia de Proexca hacia la internacionalización de la economía de Canarias, apostando por la creación de empleo de calidad, la sostenibilidad de recursos de las Islas y la creación de sólidos ecosistemas sectoriales de emprendimiento e innovación que permitan situar a Canarias en los mercados globales.

El consorcio —liderado por la ULPGC con la ULL y el Gobierno canario— consensúa el Plan de Cooperación Canarias-África Occidental, paso previo a su elevación al Estado y la UE en 2026

El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido

El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas

Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024

Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento

El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior

La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia

En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar

En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024

Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias

La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros