Cristina Valido y el Ministerio de Industria analizarán el etiquetado genérico del tabaco en Canarias

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas

ECONOMÍA09/04/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
cristina-valido-y-ministerio-industria-analizaran-etiquetado-generico-tabaco-en-canarias

Cristina Valido, portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, ha logrado un importante acuerdo con el Ministerio de Industria y Turismo para abordar las particularidades de Canarias en relación con el etiquetado genérico de productos del tabaco. Este acuerdo, alcanzado este martes, 8 de abril, busca considerar las especificidades del Archipiélago en el marco del proyecto de etiquetado propuesto.

Valido ha enfatizado la importancia de un análisis exhaustivo sobre la efectividad del empaquetado genérico, basándose en criterios técnicos y de salud pública, así como en la experiencia de otros países que ya han implementado medidas similares. Además, se busca evaluar el impacto que esta normativa podría tener en la economía, la industria y la sociedad canaria.

La iniciativa, presentada como una moción parlamentaria tras una interpelación previa, ha sido bien recibida por el Ministerio de Industria, que reconoce la relevancia de esta medida para aproximadamente 4.000 empleos en las Islas. En este sentido, se solicita al Gobierno de España que fomente el consenso entre los sectores afectados y las autoridades locales, especialmente en Canarias.

El compromiso del Ministerio incluye un estudio detallado sobre los posibles beneficios del etiquetado genérico, así como la identificación de riesgos que podrían surgir para las industrias involucradas. Valido ha mencionado que no solo el sector tabacalero se vería afectado, sino también las empresas de artes gráficas, empaquetado y papel, que son fundamentales para el empleo en la región.

Además, la moción acordada insta al Gobierno central a colaborar con el Gobierno de Canarias en la transformación del sector tabacalero, dada su relevancia social y económica. La propuesta también contempla la implementación de medidas para combatir el tabaquismo en el ámbito nacional y europeo, con el objetivo de preservar la capacidad industrial, fomentar la inversión, la innovación y el empleo en este sector, ya que el etiquetado genérico no está regulado por ninguna normativa vigente en la Unión Europea.

Este acuerdo representa un paso importante hacia un enfoque equilibrado que considere tanto la salud pública como la sostenibilidad económica en Canarias.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto