La Feria del Atún de Mogán impulsa la cultura marinera

La 8ª Feria del Atún y el Mar de Mogán reúne en Arguineguín a pescadores, chefs y familias para poner en valor la pesca artesanal, el atún rojo, la gastronomía local y la cultura marinera de Gran Canaria

GASTRONOMÍA Y SECTOR PRIMARIO22/11/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
feria-atun-mogan-homenaje-a-cultura-marinera_alcalde Barbate, Carlos Álamo, Carlos Malia (Petaca Chico), Esteban Reyes y Onalia Bueno
De izq. a dcha.: Miguel Molina, alcalde de Barbate; Carlos Álamo, consejero de Turismo de Gran Canaria; Paco Malia, empresa Petaca Chico; Esteban Reyes, director general de Pesca del Gobierno de Canarias, y Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán I Fotos: Javi Navarro

La 8ª Feria del Atún y el Mar de Mogán se ha celebrado este sábado 22 de noviembre en la Plaza Pérez Galdós de Arguineguín, donde residentes y visitantes disfrutaron de una jornada gastronómica, cultural y de ocio en torno al producto local y la tradición pesquera del municipio.

Como novedad, la edición ha incorporado a Barbate como municipio invitado, localidad gaditana conocida por la pesca de atún rojo de almadraba, con el objetivo de consolidar alianzas para la promoción conjunta del atún y del turismo gastronómico vinculado al mar.

Ronqueo en directo y productos gourmet del atún rojo

Desde el mediodía, el público se acercó para seguir en directo el ronqueo del atún, una demostración que permite conocer la técnica tradicional de despiece y comprender el elevado valor de este pescado, del que se aprovecha prácticamente todo. El protagonista fue un ejemplar de 221 kilos, capturado de manera artesanal por pescadores de la embarcación Nuevo Olimar, con base en Arguineguín. En esta ocasión, el ronqueo estuvo a cargo de profesionales de la empresa gaditana Petaca Chico, referente en el mundo del Atún Rojo Salvaje de Almadraba y especializada en la comercialización de pescado fresco de alta calidad.

feria-atun-mogan-onalia-bueno-alcalde-bartbate_noticias-de-gran-canaria

De la mano de esta firma, el público también conoció el innovador "Jamón del Mar", un producto gourmet desarrollado junto al chef Ángel León, seis Estrellas Michelin, conocido como el "Chef del Mar". Se trata de la ventresca de atún rojo curada en frío que, al estilo del jamón ibérico, se cortó y degustó de forma gratuita. A esta propuesta se sumó otro producto novedoso, el "Lomo de Mar", que igualmente despertó gran interés entre los asistentes.

Hermanamiento entre Mogán y Barbate en torno al atún

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, destacó que “la presencia de Barbate enriquece la Feria” y subrayó que el municipio gaditano es una potencia nacional en la captura de atún, mientras que Mogán lo es en el Archipiélago, con dos de las cofradías de pescadores más importantes de Canarias, que concentran una de las mayores producciones. Bueno adelantó que ya se trabaja con la mirada puesta en la próxima edición y apuntó que el hermanamiento institucional entre Mogán y Barbate podría formalizarse pronto. La regidora insistió en que la pesca artesanal forma parte esencial de la identidad del municipio y que eventos como la Feria demuestran que es posible proteger la actividad pesquera y, al mismo tiempo, acercarla a la ciudadanía a través de acciones divulgativas y festivas.

Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, afirmó que tanto él como el equipo desplazado a Mogán están “encantados de poder aprender y aportar nuestro granito de arena”. Recordó que en su localidad al atún se le conoce como “el oro rojo”, por su calidad gastronómica y el enorme valor que ha convertido a Barbate en uno de los pilares fundamentales de la gastronomía del atún en España.

Gastronomía, música y showcooking para todos los públicos

Tras el ronqueo, la plaza se llenó de ambiente gracias a las actuaciones del saxofonista Mr. Bordón y de la violinista Regina Schinglerova, que acompañaron con música en directo el recorrido del público por los distintos puestos de restauración local. En ellos no faltaron elaboraciones tradicionales como el atún en adobo, junto a propuestas que cada vez ganan más adeptos, como el sushi de atún.

A partir de las 15:00 horas dieron comienzo los showcookings, protagonizados por Sergio Fernández, cocinero del canal televisivo Canal Cocina, la Escuela de Hostelería Hecansa y varios chefs de Barbate. Durante las demostraciones compartieron con el público técnicas de corte, marinados, tiempos de cocción y diferentes propuestas culinarias con el atún como ingrediente principal, evidenciando la riqueza que aporta cada territorio en la preparación de este pescado.

feria-atun-mogan_showcooking-onalia-bueno-y-sergio-fernandez

El II Concurso de la Feria del Atún y el Mar, presentado por Kiko Barroso y Catha González, puso a prueba los conocimientos del público sobre pesca, cultura marinera y gastronomía, en un ambiente distendido y participativo que reforzó el carácter popular del evento.

La jornada continuó con actuaciones musicales de Pedro Afonso, Pepe Benavente, Playa Coco y el grupo Una Más, que mantuvieron la plaza llena de público hasta la medianoche, consolidando la Feria como un evento gastronómico y de ocio de referencia en Gran Canaria.

feria-atun-mogan-exito-de-piublico

Respaldo institucional al sector pesquero artesanal

El consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, elogió la organización y el impacto de la Feria, asegurando que “eventos como este fortalecen la imagen de Gran Canaria como destino vinculado a su territorio, a sus tradiciones y a un producto pesquero referente por calidad y sostenibilidad”. Subrayó que Mogán ha sabido potenciar su cultura marinera como un atractivo añadido dentro de la oferta turística insular, alineado con la sostenibilidad pesquera y el producto kilómetro cero.

El director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Esteban Reyes, valoró la importancia de iniciativas que visibilizan y promocionan la labor de los pescadores y del conjunto del sector pesquero, destacando el papel de este tipo de ferias como escaparate para el producto local y como herramienta de sensibilización hacia un consumo responsable de pescado.

Educación ambiental y actividades infantiles junto al mar

La zona infantil de la Feria ofreció talleres educativos dirigidos a niños y niñas, centrados en la protección del mar, la reducción de residuos y el respeto por los ecosistemas marinos. Estas actividades reforzaron el enfoque divulgativo y familiar del evento, que combina gastronomía, cultura marinera y educación ambiental, y contribuye a que las nuevas generaciones conozcan el valor de la pesca artesanal y del atún canario para el municipio de Mogán.

Un evento gastronómico único en Canarias ligado al mar

La programación de este sábado en la Plaza Pérez Galdós de Arguineguín consolida a la Feria del Atún y el Mar de Mogán como único evento gastronómico en Canarias dedicado específicamente a la promoción del sector pesquero y de los productos del mar, conjugando con éxito tradición, ocio y turismo.

El Ayuntamiento de Mogán organiza la Feria con el apoyo de Turismo de Gran Canaria, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, a través del proyecto Volcanic Xperience, y la entidad financiera Cajasiete. Esta colaboración público-privada contribuye a reforzar la posición de Mogán como referente en cultura marinera, turismo gastronómico y valorización del atún rojo y la pesca artesanal en Gran Canaria.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
partido-popular-critica-movilidad-navideña-en-las-palmas

El PP critica la movilidad navideña en Las Palmas

JAVIER ROSALES
POLÍTICA22/11/2025

El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.

Te puede interesar
Lo más visto
partido-popular-critica-movilidad-navideña-en-las-palmas

El PP critica la movilidad navideña en Las Palmas

JAVIER ROSALES
POLÍTICA22/11/2025

El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.