Gran Canaria elige la variedad Gerónimo como su Mejor Papa 2025

La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas

GASTRONOMÍA30/07/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
geronimo-mejor-papa-de-gran-canaria
La XVI Cata Insular de Papas de Gran Canaria se llevó a cabo en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo I Foto: Cabildo de Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica, ha celebrado la XVI Cata Insular de Papas, donde la variedad Gerónimo ha sido seleccionada como la Mejor Papa de Gran Canaria 2025.

Además, la variedad Gerónimo ha sido, también, la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de Papas Sancochadas y Papas Fritas. En la categoría de Papas Arrugadas, la variedad Cara se posicionó en primer lugar, seguida de Gerónimo y Búster. Y la Negra Yema Huevo fue la primera clasificada en la categoría de Mejor imagen.

Resultados de la Cata

La Cata Insular de Papas forma parte del Programa Insular de Desarrollo (PID), que incluye asesoramiento, formación, análisis de suelo y control de plagas, como la polilla guatemalteca, que ha visto reducida su incidencia en los últimos seis años.

La XVI Cata Insular de Papas de Gran Canaria se llevó a cabo en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo, donde un panel de 18 expertos, compuesto por igual número de hombres y mujeres, deliberó con distintas cocciones cuál de las diez variedades más productivas era la mejor para distintos usos.

Estas variedades con mayor rendimiento son fruto de los ensayos realizados por los técnicos del Servicio de Extensión Agraria, en las instalaciones de Finca de Osorio y del Servicio de Granja Agrícola Experimental bajo invernadero de estas mismas instalaciones de la Granja del Cabildo. Los resultados de rendimiento obtenidos en estos ensayos para las 22 variedades de papas analizadas han sido excelentes, ya que han oscilado desde más de 62.300 kilogramos por hectárea hasta un máximo de 10.655 kilogramos por hectárea.

Los resultados de la XVI Cata Insular de Papas serán presentados en la VII Feria Insular de la Papa de Gran Canaria, que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en el Auditorio de Teror. Cabe destacar que la Cata Insular obtuvo el segundo lugar en los Premios Nacionales de la Papa en enero de 2025, solo superada por el Concurso Nacional de la Tortilla Española.

Soberanía alimentaria 

Durante la inauguración del evento, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, destacó que Gran Canaria cuenta actualmente con 1.200 hectáreas dedicadas al cultivo de papas, lo que representa un incremento del 6,3% desde 2016, a pesar de la tendencia negativa en el resto de Canarias, donde la producción ha disminuido en un 26,5%.

Morales subrayó que se cumple con los parámetros establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para alcanzar la soberanía alimentaria de este producto en territorios insulares, con una cobertura de más del 60% en el caso de Gran Canaria y la papa local. "El Cabildo de Gran Canaria es muy consciente de que la Isla es el principal productor y consumidor de papas de Canarias y que es un producto que no solo consigue los niveles de soberanía alimentaria establecidos por instituciones internacionales para las Islas, sino que es un símbolo de identidad grancanaria que genera empleo, fija población a los territorios de medianías y cumbre, y forma parte del paisaje mosaico que contribuye al freno de los incendios forestales que podrían producirse", afirmó Morales.

Recolección de la papa en Gran Canaria

Se estima que, aproximadamente, el 95% de la producción de papas se reoge normalmente hasta mediados de septiembre, aunque este año, debido a las altas temperaturas, la recolección se adelantará a finales de agosto. Pequeñas partidas continuarán siendo recolectadas hasta finalizar el segundo semestre de 2025.

Tabla de resultados

La XVI Cata Insular de Papas de Gran Canaria clasifica las variedades de papas según su valoración organoléptica y categorías:

Mención especial

  • Mejor Papa Gran Canaria 2025: Gerónimo

Mejor Papa de Valoración Organoléptica

  • 1ª: Gerónimo = 317,27 puntos
  • 2ª: Cara = 313,88 puntos
  • 3ª: Kingsman = 309,97 puntos

Papas Arrugadas

  • 1ª: Cara = 77,68 puntos
  • 2ª: Gerónimo - 75,89 puntos
  • 3ª: Búster - 73,62 puntos

Papas Sancochadas

  • 1ª: Gerónimo = 82,71 puntos
  • 2ª: Búster = 82,00 puntos
  • 3ª: Picasso = 81,20 puntos

Papas Fritas

  • 1ª: Gerónimo = 84,74 puntos
  • 2ª: Gallo = 83,12 puntos
  • 3ª: Cara = 80,84 puntos

Mejor imagen

  • 1ª: Negra Yema Huevo = 80,71 puntos
  • 2ª: Gallo = 80,00 puntos
  • 3ª: Electra = 79,60 puntos

 
Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
moya-fabricara-el-turron-mas-largo-del-mundo

Moya fabricará el turrón más largo del mundo

NOELIA C. DEL TORO
GASTRONOMÍA22/04/2025

Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma

Lo más visto