
Gofio de millo Buen Lugar de tueste medio: Mejor gofio de Canarias 2025
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
GASTRONOMÍA Y SECTOR PRIMARIO11/09/2025Fundada en 1958 en Firgas, Gran Canaria, la empresa Gofio Buen Lugar se especializa en la elaboración de gofio mediante técnicas tradicionales de molienda en piedra. La familia Almeida ha mantenido este legado a lo largo de las generaciones, priorizando la producción natural que resalta el sabor, aroma y textura del gofio, mientras se adapta a las innovaciones en los procesos de producción.
En la mañana de este jueves, 11 de septiembre, Narvay Quintero, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, junto al director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, anunciaron los ganadores del Concurso Agrocanarias 2025 en un evento celebrado en Santa Cruz de Tenerife. Quintero destacó la importancia de este producto en la historia canaria y su papel en la promoción de una alimentación saludable.
El concurso, realizado el 30 y 31 de julio en La Palma, contó con la participación de 41 muestras de once molinos de Canarias, otorgando un total de dieciocho premios. Un panel de expertos catadores evaluó las muestras mediante un sistema de cata ciega, asegurando la imparcialidad en la selección de los ganadores.
Los premios también incluyeron distinciones otorgadas por jurados populares:
Desde la implementación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP), la producción de gofio en Canarias ha aumentado un 18,7%, alcanzando 6,74 millones de kilos en 2024. De esta cantidad, aproximadamente 1,7 millones de kilos se destinaron a la exportación.
Gran Canaria lideró la producción de gofio en 2024 con 3,48 millones de kilos, seguida por Tenerife con 2,5 millones de kilos, y La Palma, en tercer lugar, alcanzando los 846.000 kilos, con casi tres cuartas partes de ellos elaborados a base de trigo.
En el Archipiélago, el 58% del gofio producido es de millo, seguido por el trigo (20%), mezcla de cereales (16%) y mezcla de cereales y leguminosas (4%). Aunque la demanda se centra en cereales como el millo, trigo, cebada, centeno, avena, arroz, espelta y mijo, también se producen pequeñas cantidades de gofio a base de tres especies de leguminosas: haba, soja y garbanzo; mientras que, en el grupo de las amarantáceas, aunque de forma muy minoritaria, la única especie utilizada para la elaboración de este producto es la quinoa.
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
Delfin Lines Canarias, junto a Naviera Tamarán, se consolida bajo la gestión de Nazca Capital, manteniendo su capacidad de ofrecer servicios integrales de logística y gestión aduanera tanto a nivel nacional como internacional
La tonelada de cereal que llega a los puertos canarios no es solo un producto de consumo, sino una unidad de medida de su vulnerabilidad. El POSEI está diseñado para mitigar los sobrecostes que la lejanía impone al Archipiélago
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Lo que parece un simple malentendido burocrático, ha convertido al emblemático Paseo de Las Canteras en un escenario donde una autoridad limpia y patrulla, pero no puede dar permisos a nadie. Es la crónica de una playa en un limbo legal
Todo esto porque ha caducado la concesión, un título legal que permitía al Ayuntamiento gestionar el uso y disfrute del dominio público del paseo de Las Canteras: desde La Puntilla a La Cícer
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
Los populares sostienen que existen "márgenes de sobra" para mantener la bonificación mediante ajustes en lo que califican de "gastos superfluos"
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 10 de septiembre, en Gran Canaria