
El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.
El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.
POLÍTICA22/11/2025
JAVIER ROSALES
Según la edil, taxistas, comercios, vecinos y visitantes aún desconocen los cortes de tráfico, desvíos y medidas previstas para los encendidos navideños y las campañas comerciales, lo que, a su juicio, aboca a la ciudad al colapso circulatorio en las próximas semanas.
Delgado lanzó estas críticas tras reunirse con el presidente de la Cooperativa de Taxistas de San Cristóbal, Orlando Angulo; el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (ATAT), Jean Charles Chaubot; y el presidente de la Cooperativa de Taxistas de Las Palmas, Cosme Damián Mesa.
La portavoz popular sostiene que "un gobierno serio no puede gestionar la Navidad y los grandes eventos a golpe de improvisación, sin sentarse con quienes prestan servicios esenciales como el taxi, el transporte público o el comercio organizado".
Según Delgado, desde que el PSOE gobierna la ciudad, los problemas de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria "no han hecho más que crecer" y "en lugar de aportar soluciones, el Ayuntamiento está multiplicando los problemas".
Como ejemplo de este modelo de movilidad que el PP considera fallido, Delgado señaló la reordenación del tráfico en La Isleta, especialmente en la calle Doctor José Guerra Navarro, donde se han registrado quejas generalizadas de los vecinos.
También aludió al Barranquillo de Don Zoilo, donde, según la portavoz, un carril bici mal diseñado ha convertido la zona en "un embudo diario", obligando al propio Ayuntamiento a modificar la ordenación viaria ante el caos circulatorio generado.
Para la dirigente popular, estos casos evidencian un modelo de movilidad impuesto desde los despachos, sin diálogo suficiente con residentes, taxistas ni usuarios del transporte público.
El PP teme que la misma dinámica se reproduzca con los encendidos navideños y las campañas en las zonas comerciales de Las Palmas, donde, según Delgado, nadie sabe todavía qué carriles se van a cortar, qué alternativas de acceso se ofrecerán ni cómo se va a garantizar la llegada en transporte público, taxi o vehículo particular. En este contexto, la portavoz advierte de un posible colapso del tráfico en los días de mayor afluencia, con impacto directo en taxis, comercios y vecinos que dependen de una movilidad navideña en Las Palmas planificada con antelación.
Durante el encuentro, los representantes del sector del taxi trasladaron al PP la necesidad de rescatar las 40 licencias que hoy tiene en su poder el Ayuntamiento y destinarlas a taxis adaptados para personas con movilidad reducida (PMR). La idea es configurarlas como vehículos de "cinco plazas más silla", que permitan compatibilizar el servicio ordinario con un refuerzo real de la accesibilidad.
Jimena Delgado recordó que Las Palmas de Gran Canaria presume de ser un destino turístico y de congresos, pero que la ciudad aún no alcanza el 2% de licencias adaptadas, cuando las recomendaciones sitúan ese porcentaje en torno al 10%. Para el PP, se trata de una brecha inaceptable para quienes dependen del taxi para desplazarse.
La portavoz insistió en que, para que esas licencias adaptadas PMR sean realmente atractivas para los profesionales, tanto el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria como el Cabildo de Gran Canaria deben implicarse con ayudas directas para la compra y adaptación de los vehículos.
Delgado puso como ejemplo otros municipios, como Santa Cruz de Tenerife, donde existen líneas de subvención específicas para taxis adaptados –tanto para la adaptación inicial de los coches como para su mantenimiento– que han demostrado ser útiles para incrementar la flota accesible.
Otro de los asuntos señalados por el sector del taxi fue la falta de control policial en las paradas de taxi. Según Delgado, "antes había, como mínimo, dos policías locales pendientes de que se respetaran las paradas; hoy no hay ninguno". La ausencia de vigilancia, subraya, provoca que muchas paradas estén ocupadas por vehículos particulares, como ocurre en la de Luis Doreste Silva, frente a Hiperdino, o en la parada de la calle Villa de Zarautz, a la altura del Hospital Insular, donde la falta de señalización adecuada y la presencia constante de coches privados dificultan que los taxis puedan prestar el servicio con normalidad.
Los taxistas también reclamaron la ampliación de la parada del intercambiador de Tamaraceite, donde el aumento de la demanda y el crecimiento del entorno comercial hacen que las plazas actuales resulten insuficientes. "Si el Ayuntamiento habla tanto de potenciar el transporte público, no tiene ningún sentido estrangular el espacio disponible para un servicio tan esencial como el taxi en uno de los principales nodos de entrada y salida de la ciudad", añadió Delgado.
En materia de tarifas del taxi, el sector planteó al PP la necesidad de que la actualización se realice anualmente conforme al IPC, mediante revisiones progresivas que eviten que, tras varios años de congelación, los usuarios se encuentren con subidas bruscas. Delgado defendió que "resulta más razonable y transparente para usuarios y profesionales aplicar ajustes moderados y previsibles cada año que acumular retrasos y luego trasladar incrementos desproporcionados de una sola vez”.
La portavoz popular concluyó que "no es de recibo que, a las puertas de la temporada más importante para el comercio y con la ciudad sumida en un caos circulatorio creciente, el gobierno de Darias siga sin planificación, sin transparencia y de espaldas a los profesionales que sostienen cada día la movilidad en Las Palmas de Gran Canaria".
A juicio de Delgado, la situación demuestra que "se está fallando en lo básico" y que "es evidente que hace tiempo que el PSOE perdió el control de nuestra ciudad".

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

La decisión de los populares grancanarios surge tras confirmarse el acuerdo alcanzado entre Ciuca y Municipalistas Primero Canarias, el partido de Teodoro Sosa y Óscar Hernández

El Ayuntamiento capitalino limita de 08:00 a 22:00 horas el horario de las terrazas en Joaquín Costa, Los Martínez de Escobar y la plaza de Los Betancores para compatibilizar ocio y descanso vecinal

Esta decisión forma parte de una reorganización interna del grupo de Gobierno que busca mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos municipales

La situación "crítica" en la que se encuentra el servicio de recogida de basura de la ciudad, según denuncia el edil nacionalista, combina el abandono de la parte pública con la prestación irregular de la parte privada

Fernando Clavijo ha señalado que "convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 es una ambición que Las Palmas de Gran Canaria comparte con toda Canarias, porque se trata de un proyecto que fortalece la voz del Archipiélago en Europa"

El PP de Gran Canaria arranca su curso político con un llamamiento a la ilusión, la buena gestión y la recuperación de la Isla y su capital

Desde Coalición Canaria advierten que las inversiones reales para 2026 caen en 30 millones: "Son recortes que afectan directamente a infraestructuras, vivienda o movilidad urbana, justo en el momento en que la ciudad más lo necesita"

Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce

La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.