El Gobierno de Canarias apoya la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura 2031

Fernando Clavijo ha señalado que "convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 es una ambición que Las Palmas de Gran Canaria comparte con toda Canarias, porque se trata de un proyecto que fortalece la voz del Archipiélago en Europa"

POLÍTICA22/09/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
gobierno-respalda-la-candidatura-de-las-palmas-de-gran-canaria-como-capital-europea-de-la-cultura-2031
Fernado Clavijo, presidente de Canarias, en el momento de firmar su apoyo a la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura 2031 I Foto Acfi Press / Alejandro Barrosa

El Gobierno de Canarias ha expresado su apoyo a la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura 2031. Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de la ciudad, cuenta con un respaldo significativo tanto social como institucional. La adhesión se formalizó en un evento que reunió a figuras clave, incluyendo al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, y la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias.

Durante el acto, Clavijo enfatizó que convertirse en Capital Europea de la Cultura es una ambición compartida por toda Canarias. Destacó que este proyecto no solo fortalece la voz del Archipiélago en Europa, sino que también resalta la cultura como un instrumento de unión, identidad y progreso. "Las Palmas de Gran Canaria ha sabido convertir -con esta candidatura- nuestra singularidad geográfica en una oportunidad, un lugar abierto al mundo, diverso, innovador, donde conviven tradición y modernidad. Esa condición atlántica, en la frontera Sur de Europa, nos otorga una voz propia que puede enriquecer la cultura europea", afirmó Clavijo.

Visión cultural de Canarias

La consejera Machín añadió que apoyar esta candidatura representa una apuesta por un modelo de ciudad que entiende la cultura como un derecho y un espacio de innovación y convivencia. "Desde la Consejería acompañamos este camino con la convicción de que Las Palmas de Gran Canaria puede convertirse en un referente cultural europeo, capaz de unir tradición y modernidad, y de proyectar el talento de Canarias en el marco europeo", señaló Migdalia Machín.

Un proyecto compartido

La alcaldesa Darias destacó que el respaldo del Gobierno es un paso decisivo para fortalecer una propuesta que, aunque nace en la capital, es un proyecto compartido por toda Canarias. "Queremos situar la cultura en el centro de la transformación social y de la proyección europea de nuestro archipiélago", expresó Darias. Además, enfatizó que la cultura es un elemento de cohesión y futuro, reivindicando la condición atlántica de Las Palmas de Gran Canaria como un espacio abierto y diverso.

Con este respaldo, el Gobierno de Canarias se une a una iniciativa que refuerza la proyección cultural del Archipiélago y consolida el papel de la cultura como un elemento esencial en la construcción de una sociedad más abierta y conectada con Europa.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto