El PP pide que el Canarias 50 sea un gran espacio público

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

POLÍTICA12/11/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
partido-popular-exige-convertir-acuartelamiento-canarias-50-centro-de-acogida -de-menas-en-gran-espacio-publico-para-barrio-la-isleta

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en la Comisión Mixta Congreso-Senado sobre Insularidad una Proposición No de Ley (PNL) para solicitar al Gobierno de España la mutación demanial del antiguo acuartelamiento Canarias 50, situado en el barrio de La Isleta de Las Palmas de Gran Canaria, y su posterior cesión al Ayuntamiento.

El objetivo de la iniciativa es que el recinto de Canarias 50 deje de tener un uso asistencial vinculado a la migración en Canarias y se convierta en un espacio público abierto, con zonas recreativas, instalaciones deportivas y equipamientos culturales que mejoren la calidad de vida de los vecinos. La propuesta ha sido presentada por los diputados nacionales del Partido Popular por la provincia de Las Palmas: Jimena Delgado, Guillermo Mariscal y Carlos Sánchez.

"El Canarias 50 debe volver a ser un espacio de todos. Los vecinos de La Isleta llevan años reclamando que este enclave, histórico y estratégico, se devuelva a la ciudadanía. Lo prometió la actual alcaldesa, Carolina Darias, y es hora de que el Gobierno de Sánchez cumpla con su palabra", afirmó Jimena Delgado.

De acuartelamiento militar a centro de acogida de inmigrantes

La diputada Jimena Delgado recordó que el recinto fue durante décadas el acuartelamiento del Regimiento de Infantería Canarias 50 adscrito al Ministerio de Defensa. En 2020, el espacio fue cedido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para su uso temporal como centro de acogida de inmigrantes, dentro del dispositivo habilitado para responder al aumento de llegadas por la ruta atlántica.

Desde entonces, el enclave ha albergado distintos recursos de atención humanitaria de carácter provisional. Para el PP, esa supuesta temporalidad se ha convertido "en una cesión indefinida", sin una hoja de ruta clara ni un calendario definido para su recuperación como gran parque urbano y equipamiento ciudadano.

Delgado también subraya que existen resoluciones administrativas que señalan posibles irregularidades en el uso actual del recinto, lo que, a juicio del grupo popular, refuerza la necesidad de que la mutación demanial se tramite "con urgencia" para devolver la plena seguridad jurídica y urbanística al espacio.

Déficit de zonas verdes y oportunidad para un gran parque urbano

El PP incide en que La Isleta es uno de los barrios más densamente poblados de la capital y con menor disponibilidad de zonas verdes por habitante. Distintos planes y estudios urbanos vienen señalando desde hace años la necesidad de crear nuevos espacios libres y equipamientos comunitarios en esta área de la ciudad.

El Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria de 2012 ya preveía para la parcela del Canarias 50 un uso de zona verde, espacios deportivos y la posibilidad de acoger equipamientos socioculturales, en línea con las demandas del movimiento vecinal de La Isleta.

En este contexto, Delgado sostiene que la devolución de la parcela al municipio sería "una oportunidad histórica" para diseñar un gran parque urbano con zonas verdes, áreas deportivas al aire libre y un futuro centro sociocomunitario que dé servicio no solo a La Isleta, sino al conjunto de Las Palmas de Gran Canaria.

Promesas pendientes y reivindicación vecinal en La Isleta

El Partido Popular recuerda que la recuperación de Canarias 50 para uso ciudadano figura entre las principales peticiones de los colectivos vecinales del barrio desde hace años. Según la diputada, los residentes han sido "especialmente solidarios" al acoger recursos de emergencia vinculados a la migración en Canarias, pero consideran que ha llegado el momento de que el recinto se destine a equipamientos estables.

Delgado afirma que la actual alcaldesa, Carolina Darias, se comprometió durante el mandato anterior a trabajar por la recuperación del recinto para uso ciudadano. En este sentido, la parlamentaria popular sostiene que la PNL presentada busca que el Ejecutivo central "facilite que el Ayuntamiento pueda cumplir esas promesas con el barrio".

Críticas a la política migratoria del Gobierno central

Además del debate sobre el uso del recinto, el PP aprovecha la iniciativa para insistir en sus críticas a la política migratoria del Ejecutivo. Delgado asegura que su formación defiende una inmigración legal, ordenada y solidaria, pero reprocha al Gobierno de España “improvisación” y “falta de estrategia” en la gestión de la migración en Canarias.

La diputada enlaza esta crítica con el nuevo reglamento europeo de retorno, que impulsa una respuesta más coordinada en la Unión Europea, y reclama que España adapte su marco de actuación a esos estándares, reforzando tanto los recursos de acogida dignos como el trabajo contra las redes de tráfico de personas.

Las cuatro medidas concretas que plantea la PNL

La iniciativa registrada por el Partido Popular en la Comisión Mixta sobre Insularidad solicita al Gobierno de España la adopción de cuatro medidas específicas relacionadas con el Canarias 50 y la gestión de la migración en Canarias:

  1. Mutación demanial y cesión al Ayuntamiento: Proceder a la mutación demanial del inmueble y a la transferencia de la titularidad del acuartelamiento Canarias 50 al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de acuerdo con la planificación urbanística vigente y las demandas vecinales.
  2. Cese del uso como centro de acogida de inmigrantes : Garantizar el cese definitivo del uso del recinto como centro de acogida de inmigrantes una vez que los menores y demás personas actualmente alojadas sean reubicadas en otros recursos adecuados.
  3. Refuerzo de seguridad en el Archipiélago: Incrementar los medios y efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de FRONTEX en el Archipiélago canario, con el fin de mejorar el control de fronteras y la lucha contra las mafias que operan en la ruta atlántica.
  4. Una política migratoria seria, humanitaria y eficaz: Impulsar una política migratoria “seria, humanitaria y eficaz”, alineada con el nuevo reglamento europeo, que combine la defensa de los derechos humanos con mecanismos efectivos de retorno y medidas que eviten el llamado “efecto llamada”.

El PP considera que la aprobación de estas medidas permitiría “cerrar una etapa de excepcionalidad” en el Canarias 50 y abrir otra centrada en la recuperación del espacio como gran parque urbano y equipamiento ciudadano de referencia para el capitalino barrio de La Isleta.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto