David Suárez (CC) denuncia que para 2026 llegan recortes en inversiones a Las Palmas de Gran Canaria

Desde Coalición Canaria advierten que las inversiones reales para 2026 caen en 30 millones: "Son recortes que afectan directamente a infraestructuras, vivienda o movilidad urbana, justo en el momento en que la ciudad más lo necesita"

POLÍTICA19/09/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
david-suarez-coalicion-canaria-denuncia-que-tras-años-de-presupuestos-expansivos-llegn-recortes-a-las-palmas de-gran-canaria
David Suárez, portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria I Foto: Coalición Canaria

El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha denunciado hoy que el proyecto de presupuestos municipales para 2026 confirma que, tras años de "presupuestos expansivos y anuncios millonarios", la ciudad afronta ahora una etapa de recortes —de acuerdo con las líneas generales aprobadas en Junta de Gobierno la pasada semana— sin que la ciudadanía "haya visto mejoras reales en infraestructuras, servicios o calidad de vida".

"Durante años se nos dijo que venía una lluvia de millones, pero la realidad es que los barrios siguen igual y las grandes promesas no se han cumplido. Ahora, además, llegan los recortes en inversiones y servicios, lo que demuestra la absoluta falta de planificación del Gobierno municipal", señaló Suárez.

El dirigente nacionalista recordó que en 2025 apenas se ejecutó un 31% de las inversiones previstas y que en el primer semestre del año el Ayuntamiento solo materializó menos del 5% de lo presupuestado. "Esto convierte los presupuestos en papel mojado. Anuncian obras que nunca empiezan y proyectos que nunca se materializan. La incapacidad de gestión es evidente", subrayó.

Coalición Canaria advierte que las inversiones reales para 2026 caen en 30 millones de euros y las transferencias de capital se reducen en 5 millones, respecto al plan trianual aprobado hace apenas medio año. "Son recortes que afectan directamente a infraestructuras, vivienda o movilidad urbana, justo en el momento en que la ciudad más lo necesita. Con este modelo, la calidad de vida de nuestros barrios se verá comprometida", criticó el portavoz nacionalista.

A ello se suma la creación de una nueva tasa de basura, con un coste medio de 149 euros por hogar, mientras se reducen partidas estratégicas de inversión y personal. "Es el paradigma de este gobierno, con más impuestos y menos servicios. La nueva tasa golpeará directamente a las familias. Ni coherencia fiscal ni sensibilidad social", recalcó Suárez.

El edil de CC también cuestiona la caída del 41% en transferencias de capital procedentes de otras administraciones, lo que en opinión de Suárez "evidencia debilidad política y falta de planificación para captar fondos europeos y estatales".

El presupuesto de 2026 prevé un gasto global de 533 millones de euros, un 19% más que el cierre estimado de 2025. Sin embargo, para CC este incremento "no se dirige a inversiones transformadoras, sino a gasto corriente, mientras se recortan las partidas clave que marcan el futuro de la ciudad".

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto