El PP denuncia que el Gobierno de Sánchez veta 1.200 millones para el transporte aéreo con la complicidad de Coalición Canaria

La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones

POLÍTICA16/09/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
partido-popular-denuncia-que-gobierno-de-sanchez-veta-mil-doscientos-millones-al-transporte-aereo-canarias-con-complicidad-de-coalicion-canaria
Aviones de Binter en el aeropuerto de Gran Canaria I Foto: BInter

El Grupo Parlamentario Popular ha expresado su profunda preocupación por la reciente decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de bloquear una enmienda que proponía una subvención de 1.200 millones de euros para el transporte aéreo regular en Canarias. Esta ayuda es considerada esencial para la cohesión territorial y el bienestar de los ciudadanos canarios.

La enmienda, que había sido aprobada en el Senado con un amplio apoyo, contemplaba un crédito extraordinario para cubrir las obligaciones de subvención al transporte aéreo durante los años 2024 y 2025. Sin embargo, el veto del Ejecutivo ha suscitado críticas sobre la falta de compromiso del Gobierno para apoyar a las regiones que dependen en gran medida de la conectividad aérea.

Conectividad aérea y economía en riesgo por el veto del Gobierno de Sánchez

El PP advierte que esta decisión tendrá consecuencias inmediatas en las Islas y en las ciudades autónomas. La falta de apoyo podría resultar en un aumento de los precios de los billetes de avión, ya que las aerolíneas podrían trasladar los costos a los pasajeros. Esto complicaría la movilidad diaria de los canarios, tanto entre Islas como con la Península.

Además, la conectividad aérea podría verse amenazada, lo que podría llevar a la pérdida de rutas y frecuencias, aumentando el aislamiento del Archipiélago. El sector turístico, fundamental para la economía canaria, también se vería afectado, ya que un acceso más costoso podría desincentivar la llegada de visitantes, perjudicando a los negocios locales.

Los populares subrayan que el veto no solo compromete la subvención actual, sino que también podría poner en duda futuras ayudas al transporte aéreo. "Si se normaliza este veto, cualquier apoyo a la movilidad de los canarios quedará en entredicho", advierten, señalando que esto podría afectar la estabilidad de las conexiones aéreas y la economía de Canarias.

Cuestiones legales y parlamentarias

Desde un punto de vista jurídico, el Gobierno ha invocado el artículo 134.6 de la Constitución, que prohíbe tramitar enmiendas que impliquen un aumento del gasto sin autorización expresa. Sin embargo, el PP recuerda que el Gobierno actual no tiene presupuestos en vigor, ya que los aprobados en 2022 pertenecen a un gobierno disuelto.

El procedimiento seguido ha generado más controversia. Tras la aprobación de la enmienda en el Senado, el diputado por Las Palmas, Guillermo Mariscal, denunció que se estaba manipulando un criterio jurídico para facilitar el veto. El Gobierno decidió vetar la enmienda en el Congreso, lo que ha sido interpretado como una intromisión sin precedentes en la autonomía legislativa del Senado.

Doble vara de medir del PSOE

El PP también ha criticado la aparente doble moral del Gobierno, que ha autorizado un aumento del gasto en Defensa de 10.000 millones de euros, mientras niega a Canarias una compensación garantizada por el Régimen Económico y Fiscal (REF), que busca igualdad de oportunidades para todos los españoles.

Coalición Canaria, cómplice del bloqueo a Canarias

La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el Partido Popular como cómplice del bloqueo. En el Senado, Coalición Canaria presentó una enmienda reducida a 300 millones, menos del 25% de la deuda actual, y se abstuvo en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones, debilitando así la posición de Canarias ante el Gobierno.

Compromiso del PP con la defensa de los intereses canarios

El PP de Canarias ha reafirmado su compromiso de seguir defendiendo esta compensación en el Congreso, considerándola vital para la movilidad de los ciudadanos, el transporte de mercancías y la sostenibilidad del turismo. “No vamos a permitir que el sectarismo político ponga en riesgo el futuro de nuestra tierra”, afirmaron fuentes del partido.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
mareas-del-pino-en-gran-canaria_el-atlantico-ordena-el-final-del-verano

El Pino atrae mareas

JAVIER ROSALES
OPINIÓN13/09/2025

Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'