Centro de Interpretación de Veneguera: nuevo referente de patrimonio y sostenibilidad en Gran Canaria

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

PATRIMONIO11/10/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
onalia-bueno-inaugura-centro-interpretacion-veneguera
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, presidió la inauguración del Centro de Interpretación de Veneguera I Foto: Ayuntamiento de Mogán

Mogán ha celebrado en la mañana de este sábado, 11 de octubre, la apertura al público del Centro de Interpretación de Veneguera, un espacio concebido para divulgar la riqueza natural, patrimonial y etnográfica del municipio.

La inauguración del Centro ha estado presidida por la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, acompañada de autoridades locales, vecinos y visitantes, que recorrieron unas instalaciones modernas orientadas a la educación ambiental y al turismo sostenible. El espacio ofrece paneles informativos sobre la historia, la flora y la fauna locales, los senderos antiguos rehabilitados y los deportes al aire libre que caracterizan la zona. La información está disponible en tres idiomas (español, inglés y alemán), reforzando su vocación turística y educativa.

Los Azulejos, protagonistas del nuevo Centro en Veneguera

Entre los contenidos destacados figuran referencias a especies emblemáticas, como la pardela, que incluye Veneguera en su ruta migratoria. También se pone en valor la calidad de sus cielos estrellados, idónea para la observación astronómica —incluidas lluvias de meteoros—, lo que atrae a astrónomos profesionales y aficionados. El Centro de Interpretación incorpora un mirador hacia el espacio natural protegido de Los Azulejos, célebre por las tonalidades singulares de sus tierras y montañas, además de vitrinas geológicas con muestras de la zona.

Mogán impulsa Veneguera con su nuevo Centro de Interpretación

Con la apertura del Centro de Interpretación, Veneguera avanza en la valorización de su patrimonio natural y cultural, consolidándose como destino de interés medioambiental en Mogán.

La alcaldesa Onalia Bueno subrayó la recuperación de un antiguo almacén municipal "casi en ruinas" para concentrar el patrimonio y la etnografía locales. La actuación se ha financiado con 7,4 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos Next Generation, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de Mogán, y se enmarca en una estrategia que incluye proyectos como el Centro de Interpretación e Innovación del Clima Canario, previsto en el edificio histórico de La Fonda (casco antiguo de Mogán).


NOTICIA RELACIONADA

mogan-convertira-la-fonda-en-centro-de-interpretacion-del-clima-canarioMogán convertirá 'La Fonda' en un Centro de Interpretación del Clima Canario

Red municipal de espacios culturales

La concejala delegada de Patrimonio y Cultura, Consuelo Díaz, recordó que este equipamiento se suma a otros dos espacios inaugurados en el último año: el Museo Etnográfico del Molino Quemado y el Museo de la Pesca de Mogán. Con ello, el grupo de gobierno refuerza su apuesta decidida por dotar al municipio de infraestructuras culturales y naturales que promuevan la divulgación, el turismo responsable y la identidad local.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto