Mogán convertirá 'La Fonda' en un Centro de Interpretación del Clima Canario

El Centro tendrá como objetivo explicar y divulgar la singularidad del clima de Canarias y su relación directa con el ecosistema económico, sociocultural y medioambiental tradicional del municipio

PATRIMONIO22/05/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
mogan-convertira-la-fonda-en-centro-de-interpretacion-del-clima-canario
'La Fonda' está situada en la plaza Sarmiento y Coto, en el casco histórico de Mogán, frente a la Iglesia de San Antonio de Padua I Foto: Ayuntamiento de Mogán

El Ayuntamiento de Mogán ha decidido adjudicar las obras de rehabilitación y adecuación del inmueble conocido como 'La Fonda' con el objetivo de convertirlo en un Centro de Interpretación e Innovación del Clima Canario. Este nuevo espacio tiene como finalidad explicar la singularidad del clima del Archipiélago y su conexión directa con el ecosistema económico, sociocultural y medioambiental del municipio.

Además, busca concienciar a la población sobre las repercusiones negativas del cambio climático y atraer el talento de empresas y emprendedores del sector turístico para desarrollar soluciones tecnológicas que se apliquen al clima y al turismo sostenible. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en un plazo de diez meses, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) de Mogán, con una inversión de 472.152,44 euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGeneration EU.

Ubicación y características del inmueble

'La Fonda' está situada en la plaza Sarmiento y Coto, en el casco histórico de Mogán, frente a la Iglesia de San Antonio de Padua. Este edificio, una antigua casona canaria de los años treinta, cuenta con dos plantas. A lo largo de su historia, ha tenido diversos usos, incluso llegó a albergar el cuartel de la Guardia Civil. El Ayuntamiento de Mogán adquirió el inmueble hace un año y medio por 220.000 euros, importe también financiado por el Plan de Transformación y Resiliencia – NextGeneration EU, aunque anteriormente había estado arrendado.

Con una superficie de 401,05 metros cuadrados, se mejorarán las condiciones de habitabilidad y distribución interior, manteniendo sus características arquitectónicas. Se construirá una nueva escalera y se instalará un ascensor para conectar ambas plantas, que actualmente son independientes. A la planta baja se accederá desde la calle San Antonio de Padua, mientras que la planta superior tendrá acceso desde la plaza.

Funciones del Centro de Interpretación del Clima Canario

La planta baja estará destinada principalmente a la formación y educación, así como a un laboratorio. Este espacio tiene como objetivo atraer y formar a jóvenes y adultos sobre el clima canario, además de fomentar el desarrollo de empresas y emprendedores del sector turístico interesados en soluciones tecnológicas aplicadas al clima y al turismo sostenible. Tras las obras, contará con una oficina, una sala de formación, aseos masculinos, almacenes y un jardín.

En la planta alta se centrará la actividad museística y de interpretación, donde se explicará y divulgará la singularidad del clima canario y su relación con el ecosistema económico, sociocultural y medioambiental de Mogán. También se buscará concienciar a residentes y turistas sobre los efectos del cambio climático. Los visitantes encontrarán una recepción-oficina, cuatro salas polivalentes, un aseo adaptado y otro femenino.

Declaraciones de Onalia Bueno

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha destacado que este Centro de Interpretación e Innovación del Clima añadirá un nuevo atractivo al casco histórico. "“Estamos trabajando para poner en valor nuestros iconos y patrimonio cultural desde la playa de Mogán a Veneguera como alternativa y enriquecimiento de la oferta turística", ha afirmado. Entre los proyectos mencionados, se incluye la musealización del BIC Molino de Viento como Centro de Interpretación del Cereal y el paseo cultural de la Iglesia de San Antonio de Padua a través de códigos QR.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
brote-salmonella-en-dos-hospitales-de-gran-canaria

Brote de salmonela en dos hospitales de Gran Canaria

JAVIER ROSALES
SANIDAD21/08/2025

La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta