
Remontada y tres puntos para soñar con la permanencia (1-3)
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
La principal innovación de este centro radica en la apertura de un albergue diseñado especialmente para escolares, senderistas, científicos y grupos de interés
PATRIMONIO11/04/2025El Centro, situado entre Vega de San Mateo y Tejeda, ofrece una experiencia de descubrimiento, alineándose con los valores de la Reserva de la Biosfera y el Patrimonio Mundial del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria. Este año se celebra el vigésimo aniversario de la primera figura Unesco, mientras que la segunda fue designada en 2019, ambas coexistiendo en el mismo territorio.
El Cabildo ha invertido 1.038.944,20 euros en la adaptación del inmueble, mejorando la infraestructura y optimizando los servicios interpretativos. El centro también servirá como alojamiento temporal para investigadores, escolares y senderistas, además de contar con un mirador astronómico y un espacio multifuncional.
El Cabildo, a través del Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, se compromete a conservar y difundir el patrimonio histórico y natural de Gran Canaria. Morales enfatizó la importancia de este centro como un ejemplo de desarrollo sostenible y de preservación de usos tradicionales.
El centro jugará un papel crucial en la protección de ecosistemas frágiles y restos arqueológicos en la Cuenca de Tejeda. Se busca promover una gestión responsable del patrimonio, garantizando la preservación de la biodiversidad y la riqueza cultural para futuras generaciones.
Una de las principales innovaciones es la apertura de un albergue diseñado especialmente para escolares, senderistas, científicos y grupos de interés, que ofrecerá poder pernoctar en un entorno natural, actividades educativas y la oportunidad de observar las estrellas. Además, se desarrollará una plataforma digital para facilitar la gestión de reservas.
El centro contará con vídeos, paneles informativos y modelos táctiles que permitirán a los visitantes sumergirse en la historia geológica de la Isla. Se mostrarán las formas de vida tradicionales y cómo las antiguas poblaciones aprovecharon los recursos naturales.
El mirador astronómico del centro ofrece una vista privilegiada del cielo nocturno, estableciendo una conexión entre los elementos terrestres y celestes. Esto enriquecerá la experiencia del visitante y fomentará la apreciación del paisaje cultural de la Isla.
El Centro se compromete a valorar el trabajo de artesanos y pequeños negocios locales, asegurando que los beneficios económicos del turismo se compartan con la comunidad. Se integrarán las perspectivas locales en sus programas y políticas.
El edificio, construido en los años 90 del pasado siglo, ha sido reformado respetando su estructura original. Se han mejorado las instalaciones, incluyendo vestuarios y una sala multifuncional, y se han adaptado los espacios exteriores para actividades al aire libre.
El diseño del centro incluye iluminación de baja contaminación lumínica, un sistema de depuración natural de aguas residuales y energías renovables. Se garantiza la accesibilidad universal con señalética inclusiva y mobiliario flexible.
El Mirador Degollada de Becerra está situado entre Vega de San Mateo y Tejeda, ofreciendo vistas panorámicas de la geografía única de Gran Canaria, incluyendo el Roque Nublo y el Roque Bentayga, que son testigos de la evolución geológica y cultural de la Isla.
El Centro de Interpretación de Degollada de Becerra no solo es un espacio educativo, sino un punto de encuentro para la comunidad, la investigación y la conservación del patrimonio natural y cultural de Gran Canaria, promoviendo un desarrollo sostenible y una conexión profunda con el entorno.
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
En 1958, con solo 23 años, Pepe Dámaso realizó estos dos murales en el Mercado Central, siendo sus primeras representaciones artísticas públicas de este tipo en Las Palmas de Gran Canaria
El Bien de Interés Cultural (BIC) Molino Quemado, el mejor exponente de molinos de viento del siglo XIX que se conserva en la Isla, ha abierto nuevamente sus puertas al público y lo hace como Centro de Interpretación del Cereal
La restauración, que se inició tras la promesa realizada en mayo de 2023 por Miguel Ángel Ramírez, ha sido posible gracias a la aportación de 90.000 euros desde la Fundación UD Las Palmas
El consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, subraya que este conocimiento "es la base para la eficacia de los planes de conservación"
El inmueble está situado en el número 24 de la calle Buenos Aires, en la capital grancanaria, y tiene una superficie de 465 metros cuadrados divididos en dos plantas
Tanto el molino como su entorno se ha musealizado, siendo el objetivo abrir al público este espacio como centro de interpretación del cereal
Se trata de la restauración de la base de la imagen de Santiago Apóstol, con la cual forma un conjunto inseparable y que se encontraba en mal estado debido a la afección de la humedad en la madera
Los GR 138 y 139, de 70 y de 100 kilómetros, respectivamente, discurren por la práctica totalidad de los ámbitos Unesco del Patrimonio Mundial y de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria
La iniciativa del Cabildo profundizará en las investigaciones arqueológicas en la parcela, donde yacen los restos de una calzada, los vestigios del viejo Hospital San Martín y la cimentación de la Parroquia del Rosario
La intervención llevada a cabo en el Cenobio de Valerón mejora la percepción de la orografía del frontal del yacimiento, así como la contemplación y el disfrute público del granero y su valor estratégico
Antonio Morales subraya que los 8 millones de euros del Plan Adicional de Inversiones "van a permitir a la entidad avanzar en esas obras, que son fundamentales para la supervivencia de nuestro gran Museo Arqueológico"
El Ayuntamiento realiza un vídeo promocional que invita a todos a explorar sus rincones a través de impresionantes imágenes
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 8 de abril, en Gran Canaria
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 9 de abril, en Gran Canaria
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
Tras las lluvias que la tormenta dejó en la zona noroeste el pasado miércoles, este jueves se registraron fuertes chubascos en zonas del suroeste y cumbre de la Isla
Este acuerdo permitirá planificar actuaciones conjuntas, recibir apoyo en servicios concretos e implementar un sistema de información policial de uso compartido, entre otras acciones
La principal innovación de este centro radica en la apertura de un albergue diseñado especialmente para escolares, senderistas, científicos y grupos de interés
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este viernes, 11 de abril, en Gran Canaria
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios