
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 18/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
La principal innovación de este centro radica en la apertura de un albergue diseñado especialmente para escolares, senderistas, científicos y grupos de interés
PATRIMONIO11/04/2025El Centro, situado entre Vega de San Mateo y Tejeda, ofrece una experiencia de descubrimiento, alineándose con los valores de la Reserva de la Biosfera y el Patrimonio Mundial del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria. Este año se celebra el vigésimo aniversario de la primera figura Unesco, mientras que la segunda fue designada en 2019, ambas coexistiendo en el mismo territorio.
El Cabildo ha invertido 1.038.944,20 euros en la adaptación del inmueble, mejorando la infraestructura y optimizando los servicios interpretativos. El centro también servirá como alojamiento temporal para investigadores, escolares y senderistas, además de contar con un mirador astronómico y un espacio multifuncional.
El Cabildo, a través del Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, se compromete a conservar y difundir el patrimonio histórico y natural de Gran Canaria. Morales enfatizó la importancia de este centro como un ejemplo de desarrollo sostenible y de preservación de usos tradicionales.
El centro jugará un papel crucial en la protección de ecosistemas frágiles y restos arqueológicos en la Cuenca de Tejeda. Se busca promover una gestión responsable del patrimonio, garantizando la preservación de la biodiversidad y la riqueza cultural para futuras generaciones.
Una de las principales innovaciones es la apertura de un albergue diseñado especialmente para escolares, senderistas, científicos y grupos de interés, que ofrecerá poder pernoctar en un entorno natural, actividades educativas y la oportunidad de observar las estrellas. Además, se desarrollará una plataforma digital para facilitar la gestión de reservas.
El centro contará con vídeos, paneles informativos y modelos táctiles que permitirán a los visitantes sumergirse en la historia geológica de la Isla. Se mostrarán las formas de vida tradicionales y cómo las antiguas poblaciones aprovecharon los recursos naturales.
El mirador astronómico del centro ofrece una vista privilegiada del cielo nocturno, estableciendo una conexión entre los elementos terrestres y celestes. Esto enriquecerá la experiencia del visitante y fomentará la apreciación del paisaje cultural de la Isla.
El Centro se compromete a valorar el trabajo de artesanos y pequeños negocios locales, asegurando que los beneficios económicos del turismo se compartan con la comunidad. Se integrarán las perspectivas locales en sus programas y políticas.
El edificio, construido en los años 90 del pasado siglo, ha sido reformado respetando su estructura original. Se han mejorado las instalaciones, incluyendo vestuarios y una sala multifuncional, y se han adaptado los espacios exteriores para actividades al aire libre.
El diseño del centro incluye iluminación de baja contaminación lumínica, un sistema de depuración natural de aguas residuales y energías renovables. Se garantiza la accesibilidad universal con señalética inclusiva y mobiliario flexible.
El Mirador Degollada de Becerra está situado entre Vega de San Mateo y Tejeda, ofreciendo vistas panorámicas de la geografía única de Gran Canaria, incluyendo el Roque Nublo y el Roque Bentayga, que son testigos de la evolución geológica y cultural de la Isla.
El Centro de Interpretación de Degollada de Becerra no solo es un espacio educativo, sino un punto de encuentro para la comunidad, la investigación y la conservación del patrimonio natural y cultural de Gran Canaria, promoviendo un desarrollo sostenible y una conexión profunda con el entorno.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
Esta iniciativa del Cabildo contempla ayudas de hasta 3.000 euros y toma en cuenta criterios como las distancias, la continuidad, la edad o el género
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar conmemora este 26 de julio el 19º aniversario de su apertura
El Centro tendrá como objetivo explicar y divulgar la singularidad del clima de Canarias y su relación directa con el ecosistema económico, sociocultural y medioambiental tradicional del municipio
En 1958, con solo 23 años, Pepe Dámaso realizó estos dos murales en el Mercado Central, siendo sus primeras representaciones artísticas públicas de este tipo en Las Palmas de Gran Canaria
El Bien de Interés Cultural (BIC) Molino Quemado, el mejor exponente de molinos de viento del siglo XIX que se conserva en la Isla, ha abierto nuevamente sus puertas al público y lo hace como Centro de Interpretación del Cereal
La restauración, que se inició tras la promesa realizada en mayo de 2023 por Miguel Ángel Ramírez, ha sido posible gracias a la aportación de 90.000 euros desde la Fundación UD Las Palmas
El consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, subraya que este conocimiento "es la base para la eficacia de los planes de conservación"
El inmueble está situado en el número 24 de la calle Buenos Aires, en la capital grancanaria, y tiene una superficie de 465 metros cuadrados divididos en dos plantas
Tanto el molino como su entorno se ha musealizado, siendo el objetivo abrir al público este espacio como centro de interpretación del cereal
Se trata de la restauración de la base de la imagen de Santiago Apóstol, con la cual forma un conjunto inseparable y que se encontraba en mal estado debido a la afección de la humedad en la madera
Los GR 138 y 139, de 70 y de 100 kilómetros, respectivamente, discurren por la práctica totalidad de los ámbitos Unesco del Patrimonio Mundial y de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria
La iniciativa del Cabildo profundizará en las investigaciones arqueológicas en la parcela, donde yacen los restos de una calzada, los vestigios del viejo Hospital San Martín y la cimentación de la Parroquia del Rosario
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria