
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Se trata de la restauración de la base de la imagen de Santiago Apóstol, con la cual forma un conjunto inseparable y que se encontraba en mal estado debido a la afección de la humedad en la madera
PATRIMONIO16/07/2024Teodoro Sosa Monzón, alcalde de Gáldar y consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria; Juan Sebastián López García, director insular de Patrimonio Histórico; Manuel Reyes Brito, rector del Santuario de Santiago; y la restauradora Amparo Caballero Casassa presentaron la ejecución de los trabajos en la tarde de este lunes.
"Desde el Cabildo de Gran Canaria realizamos una potente inversión para la recuperación de nuestro Patrimonio Histórico de la Isla y en Gáldar ya acumulamos varias inversiones para restaurar el esplendor del Santuario de Santiago", aseguró Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar. En este sentido, recordó la reparación de la cubierta en la bóveda central de la Iglesia con un proyecto integral dividido en cinco fases y que continúa en la actualidad en la zona de la cúpula.
Además, también se han restaurado recientemente las vidrieras del Templo, un total de 17, que cuentan con más de un siglo de antigüedad, remontándose las primeras a 1906, las más antiguas de Gran Canaria, y las más recientes a alrededor de 1920. Asimismo, se ha hecho lo propio con diversas obras instaladas en el Templo: las imágenes del Cristo Crucificado, de San Mateo, de la Santa Fe, de La Virgen de la Candelaria, de San Diego y de San Antón, además del armonio.
"Todo ello", añade el alcalde, "hace una suma de casi 800.000 euros en apenas unos años para restaurar un patrimonio histórico de Gáldar que estaba necesitado de actuaciones". En este sentido, recordó que "este año se conmemora el 200 aniversario de la apertura del Templo al culto, temática principal de estas 542 Fiestas Mayores de Santiago, y hemos podido disfrutar de todas estas novedades", añadió Teodoro Sosa, que subrayó que "esta restauración será especialmente apreciada por los galdenses ya que existe en el municipio una gran devoción por su Patrón".
Juan Sebastián López García, director Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, destacó que "hacemos en todos los templos de la Isla presentaciones de recuperación de nuestro patrimonio religioso de manera frecuente y hemos tenido la suerte de contar con una gran experta que ha demostrado su profesionalidad y su buen hacer", añadió.
Manuel Reyes, rector del Santuario de Santiago, dio las gracias en nombre de la parroquia "por la sensibilidad de las autoridades con el patrimonio religioso de Gáldar. Debemos sentirnos orgullosos del patrimonio que tenemos en Gáldar y del trabajo que se está realizando para restaurarlo".
Por su parte, la restauradora, Amparo Caballero Casassa, explicó que "la restauración realizada está centrada en la base de la imagen de Santiago Apóstol, con la cual forma un conjunto inseparable y que se encontraba en mal estado debido a la afección de la humedad en la madera de dicha peana, que provocó el ataque de insectos xilófagos y otras alteraciones graves que ocasionaron la pérdida de una buena parte del soporte y con ello de la policromía". "Por ello, en un proceso muy detenido y reflexivo de estudio de la policromía y tras realizar diversas catas pudimos comprobar las diferentes capas y constatar en gran medida el estado de conservación y la proporción que aún puede quedar de cada una de ellas, así como la calidad de las mismas. Tras establecer un modo de actuación ha sido muy importante el trabajo de restauración de la policromía pero aún más el arduo trabajo de conservación del soporte de la base sin la cual no se sostendría", concluyó.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Centro tendrá como objetivo explicar y divulgar la singularidad del clima de Canarias y su relación directa con el ecosistema económico, sociocultural y medioambiental tradicional del municipio
La principal innovación de este centro radica en la apertura de un albergue diseñado especialmente para escolares, senderistas, científicos y grupos de interés
En 1958, con solo 23 años, Pepe Dámaso realizó estos dos murales en el Mercado Central, siendo sus primeras representaciones artísticas públicas de este tipo en Las Palmas de Gran Canaria
El Bien de Interés Cultural (BIC) Molino Quemado, el mejor exponente de molinos de viento del siglo XIX que se conserva en la Isla, ha abierto nuevamente sus puertas al público y lo hace como Centro de Interpretación del Cereal
La restauración, que se inició tras la promesa realizada en mayo de 2023 por Miguel Ángel Ramírez, ha sido posible gracias a la aportación de 90.000 euros desde la Fundación UD Las Palmas
El consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, subraya que este conocimiento "es la base para la eficacia de los planes de conservación"
El inmueble está situado en el número 24 de la calle Buenos Aires, en la capital grancanaria, y tiene una superficie de 465 metros cuadrados divididos en dos plantas
Tanto el molino como su entorno se ha musealizado, siendo el objetivo abrir al público este espacio como centro de interpretación del cereal
Los GR 138 y 139, de 70 y de 100 kilómetros, respectivamente, discurren por la práctica totalidad de los ámbitos Unesco del Patrimonio Mundial y de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria
La iniciativa del Cabildo profundizará en las investigaciones arqueológicas en la parcela, donde yacen los restos de una calzada, los vestigios del viejo Hospital San Martín y la cimentación de la Parroquia del Rosario
La intervención llevada a cabo en el Cenobio de Valerón mejora la percepción de la orografía del frontal del yacimiento, así como la contemplación y el disfrute público del granero y su valor estratégico
Antonio Morales subraya que los 8 millones de euros del Plan Adicional de Inversiones "van a permitir a la entidad avanzar en esas obras, que son fundamentales para la supervivencia de nuestro gran Museo Arqueológico"
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla