
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
En 1958, con solo 23 años, Pepe Dámaso realizó estos dos murales en el Mercado Central, siendo sus primeras representaciones artísticas públicas de este tipo en Las Palmas de Gran Canaria
PATRIMONIO06/03/2025Pepe Dámaso, quien en 1958, a la edad de 23 años, creó estos murales para el edificio del mercado, marcó un hito al ser sus primeras obras de arte público en la ciudad. A pesar de que los murales estaban elaborados con esmaltes de alta calidad, fueron cubiertos por reformas posteriores en el edificio. Con esta nueva iniciativa, se han recuperado estas obras a través de una reconstrucción en cerámica, utilizando un mosaico de piezas de 20x20 mm.
Teodoro Sosa, quien estuvo acompañado durante su visita al Mercado por el propio Dámaso; el director insular de Patrimonio Histórico, Juan Sebastián López, y la gerente del mercado, Carmen Delia González, ha señalado que para Gran Canaria, y especialmente para la capital, la restauración de estos murales es un acontecimiento muy importante. Además, se realiza en un lugar emblemático como es el Mercado, donde tanto los residentes como los visitantes pueden acceder a productos locales de gran calidad.
El consejero de Presidencia añadió que estos murales reflejan la esencia de Gran Canaria, la conexión de su gente con la tierra y el mar, y se convierten en un homenaje permanente a quienes trabajan en el sector primario. "Pepe Dámaso no solo es un artista de renombre, sino también un símbolo viviente de la cultura y el patrimonio canario. Sus obras, con su vibrante paleta de colores y su profunda simbología, han capturado la esencia de nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestro espíritu colectivo".
Teodoro Sosa enfatizó que al restaurar estos murales, no solo estamos devolviendo al Mercado Central una de sus joyas artísticas, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la conservación de nuestra identidad cultural. Estas obras son un testimonio de la riqueza y diversidad de nuestro legado artístico, un motivo de orgullo para todos los canarios. Asimismo, también expresó su agradecimiento a todas las personas y entidades que hicieron posible este proyecto, incluyendo a los restauradores que trabajaron con esmero para devolver el esplendor original a estas obras, a las autoridades locales por su apoyo, y especialmente al artista, quien, a pesar de la falta de atención que ha recibido su legado durante décadas, ha mostrado una generosidad admirable al ceder los derechos de autor a la ciudad.
Esta importante intervención ha sido posible gracias a una subvención de 64.200 euros proporcionada por la Consejería de Presidencia al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
Esta iniciativa del Cabildo contempla ayudas de hasta 3.000 euros y toma en cuenta criterios como las distancias, la continuidad, la edad o el género
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar conmemora este 26 de julio el 19º aniversario de su apertura
El Centro tendrá como objetivo explicar y divulgar la singularidad del clima de Canarias y su relación directa con el ecosistema económico, sociocultural y medioambiental tradicional del municipio
La principal innovación de este centro radica en la apertura de un albergue diseñado especialmente para escolares, senderistas, científicos y grupos de interés
El Bien de Interés Cultural (BIC) Molino Quemado, el mejor exponente de molinos de viento del siglo XIX que se conserva en la Isla, ha abierto nuevamente sus puertas al público y lo hace como Centro de Interpretación del Cereal
La restauración, que se inició tras la promesa realizada en mayo de 2023 por Miguel Ángel Ramírez, ha sido posible gracias a la aportación de 90.000 euros desde la Fundación UD Las Palmas
El consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, subraya que este conocimiento "es la base para la eficacia de los planes de conservación"
El inmueble está situado en el número 24 de la calle Buenos Aires, en la capital grancanaria, y tiene una superficie de 465 metros cuadrados divididos en dos plantas
Tanto el molino como su entorno se ha musealizado, siendo el objetivo abrir al público este espacio como centro de interpretación del cereal
Se trata de la restauración de la base de la imagen de Santiago Apóstol, con la cual forma un conjunto inseparable y que se encontraba en mal estado debido a la afección de la humedad en la madera
Los GR 138 y 139, de 70 y de 100 kilómetros, respectivamente, discurren por la práctica totalidad de los ámbitos Unesco del Patrimonio Mundial y de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria
La iniciativa del Cabildo profundizará en las investigaciones arqueológicas en la parcela, donde yacen los restos de una calzada, los vestigios del viejo Hospital San Martín y la cimentación de la Parroquia del Rosario
Ángel Jove impulsó causas sociales, acompañó iniciativas solidarias y recibió distinciones que reconocieron no solo su éxito, sino también su responsabilidad con la sociedad
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 26 de agosto, en Gran Canaria
Los jugadores de Luis García sumaron los tres puntos en un partidazo donde mostraron verticalidad y precisión en el juego ofensivo
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: "recuperar" el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 27 de agosto, en Gran Canaria
El sindicato SATSE ha reclamado a la Gerencia del Hospital que tome medidas urgentes en cuanto a la falta de personal y planificación del equipo de enfermería en los quirófanos