Teodoro Sosa celebra la recuperación de los murales de Pepe Dámaso en el Mercado Central

En 1958, con solo 23 años, Pepe Dámaso realizó estos dos murales en el Mercado Central, siendo sus primeras representaciones artísticas públicas de este tipo en Las Palmas de Gran Canaria

PATRIMONIO06/03/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
​teodoro-sosa-celebra-recuperacion-murales-pepe-damaso-en-mercado-central
Pepe Dámaso junto a uno de sus murales en la entrada del Mercado Central de Las Palmas de Gran Canaria I Fotos: Cabildo de Gran Canaria / David Delfour

Teodoro Sosa, consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo, ha realizado en la mañana de hoy, jueves 6 de marzo, una visita al Mercado Central de Las Palmas de Gran Canaria para examinar la restauración de dos murales del reconocido artista grancanario Pepe Dámaso, ubicados en la entrada del Mercado.

Pepe Dámaso, quien en 1958, a la edad de 23 años, creó estos murales para el edificio del mercado, marcó un hito al ser sus primeras obras de arte público en la ciudad. A pesar de que los murales estaban elaborados con esmaltes de alta calidad, fueron cubiertos por reformas posteriores en el edificio. Con esta nueva iniciativa, se han recuperado estas obras a través de una reconstrucción en cerámica, utilizando un mosaico de piezas de 20x20 mm.

Teodoro Sosa, quien estuvo acompañado durante su visita al Mercado por el propio Dámaso; el director insular de Patrimonio Histórico, Juan Sebastián López, y la gerente del mercado, Carmen Delia González, ha señalado que para Gran Canaria, y especialmente para la capital, la restauración de estos murales es un acontecimiento muy importante. Además, se realiza en un lugar emblemático como es el Mercado, donde tanto los residentes como los visitantes pueden acceder a productos locales de gran calidad.

​teodoro-sosa-celebra-recuperacion-murales-pepe-damaso-en-mercado-central_2

El consejero de Presidencia añadió que estos murales reflejan la esencia de Gran Canaria, la conexión de su gente con la tierra y el mar, y se convierten en un homenaje permanente a quienes trabajan en el sector primario. "Pepe Dámaso no solo es un artista de renombre, sino también un símbolo viviente de la cultura y el patrimonio canario. Sus obras, con su vibrante paleta de colores y su profunda simbología, han capturado la esencia de nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestro espíritu colectivo".

​teodoro-sosa-celebra-recuperacion-murales-pepe-damaso-en-mercado-central_3

Teodoro Sosa enfatizó que al restaurar estos murales, no solo estamos devolviendo al Mercado Central una de sus joyas artísticas, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la conservación de nuestra identidad cultural. Estas obras son un testimonio de la riqueza y diversidad de nuestro legado artístico, un motivo de orgullo para todos los canarios. Asimismo, también expresó su agradecimiento a todas las personas y entidades que hicieron posible este proyecto, incluyendo a los restauradores que trabajaron con esmero para devolver el esplendor original a estas obras, a las autoridades locales por su apoyo, y especialmente al artista, quien, a pesar de la falta de atención que ha recibido su legado durante décadas, ha mostrado una generosidad admirable al ceder los derechos de autor a la ciudad.

​teodoro-sosa-celebra-recuperacion-murales-pepe-damaso-en-mercado-central_4

Esta importante intervención ha sido posible gracias a una subvención de 64.200 euros proporcionada por la Consejería de Presidencia al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Te puede interesar
cenobio-de-valeron-recupera-su-aspecto-original_noticias-gran-canaria

El Cenobio de Valerón recupera su aspecto original

LA GACETA DE GRAN CANARIA
PATRIMONIO11/05/2024

La intervención llevada a cabo en el Cenobio de Valerón mejora la percepción de la orografía del frontal del yacimiento, así como la contemplación y el disfrute público del granero y su valor estratégico

Lo más visto