
El Gobierno de Canarias despliega un operativo de 35 profesionales y 11 vehículos para ofrecer una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo, catástrofes naturales o eventos de especial complejidad
Tanto el molino como su entorno se ha musealizado, siendo el objetivo abrir al público este espacio como centro de interpretación del cereal
PATRIMONIO17/07/2024El Molino Quemado cuenta con dos accesos peatonales desde la carretera GC-200. En el recorrido del recinto se encuentran cuatro mesas de interpretación, así como un módulo de aseo PMR y una zona de uso administrativo para la gestión del monumento y del entorno musealizado. Del mismo modo hay un espacio de sombras en el que se ha instalado la mesa de atención y recepción al público. El recinto, totalmente accesible, cuenta con un terreno dedicado al cultivo de cereales y una plaza creada como espacio didáctico.
El adjudicatario deberá gestionar técnica, económica y socioculturalmente las visitas al BIC, custodiar y asegurar su mantenimiento, colaborando, además, en la conservación, documentación y fomento de los recursos culturales que forman parte del espacio acondicionado. Asimismo, tendrá que promover y difundir el conocimiento del BIC con categoría de Sitio Etnológico como manifestación relevante del patrimonio etnográfico canario, así como participar en la difusión del resto de bienes culturales de Mogán.
Tal y como recoge el expediente, se deberá asegurar la apertura al público al menos cinco días a la semana, durante un mínimo de seis horas diarias, y en el intervalo horario comprendido entre las 10:00 y las 18:00 horas. No obstante, el licitador podrá incrementar el horario en función de criterios de estacionalidad y oportunidad.
Por otro lado, en atención a la importancia de este espacio como recurso destacado del patrimonio histórico insular, así como en la promoción turística de Mogán y del conjunto de Gran Canaria, el personal deberá tener la necesaria cualificación profesional y conocimiento de la oferta turística y cultural. En este sentido, la coordinación de contenidos relativos al patrimonio histórico y etnográfico de cualquier actividad que se programe en o desde el Molino Quemado la tendrá que llevar a cabo una persona licenciada/graduada en Historia (o con titulación equivalente), acreditando además el idioma inglés.
Por último, se establecerá como tarifa general para visitas individuales un importe de 2 euros, aunque se aplicará tarifa reducida de 1 euro para visitas grupales de más de quince personas, escolares y pensionistas. Ambas tarifas tienen incluido el 7% de IGIC y la entidad o persona concesionaria recibirá el importe íntegro de las mismas.
El anuncio de licitación y el resto de información para la adjudicación del contrato se publicará en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Mogán, alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El Centro tendrá como objetivo explicar y divulgar la singularidad del clima de Canarias y su relación directa con el ecosistema económico, sociocultural y medioambiental tradicional del municipio
La principal innovación de este centro radica en la apertura de un albergue diseñado especialmente para escolares, senderistas, científicos y grupos de interés
En 1958, con solo 23 años, Pepe Dámaso realizó estos dos murales en el Mercado Central, siendo sus primeras representaciones artísticas públicas de este tipo en Las Palmas de Gran Canaria
El Bien de Interés Cultural (BIC) Molino Quemado, el mejor exponente de molinos de viento del siglo XIX que se conserva en la Isla, ha abierto nuevamente sus puertas al público y lo hace como Centro de Interpretación del Cereal
La restauración, que se inició tras la promesa realizada en mayo de 2023 por Miguel Ángel Ramírez, ha sido posible gracias a la aportación de 90.000 euros desde la Fundación UD Las Palmas
El consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, subraya que este conocimiento "es la base para la eficacia de los planes de conservación"
El inmueble está situado en el número 24 de la calle Buenos Aires, en la capital grancanaria, y tiene una superficie de 465 metros cuadrados divididos en dos plantas
Se trata de la restauración de la base de la imagen de Santiago Apóstol, con la cual forma un conjunto inseparable y que se encontraba en mal estado debido a la afección de la humedad en la madera
Los GR 138 y 139, de 70 y de 100 kilómetros, respectivamente, discurren por la práctica totalidad de los ámbitos Unesco del Patrimonio Mundial y de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria
La iniciativa del Cabildo profundizará en las investigaciones arqueológicas en la parcela, donde yacen los restos de una calzada, los vestigios del viejo Hospital San Martín y la cimentación de la Parroquia del Rosario
La intervención llevada a cabo en el Cenobio de Valerón mejora la percepción de la orografía del frontal del yacimiento, así como la contemplación y el disfrute público del granero y su valor estratégico
Antonio Morales subraya que los 8 millones de euros del Plan Adicional de Inversiones "van a permitir a la entidad avanzar en esas obras, que son fundamentales para la supervivencia de nuestro gran Museo Arqueológico"
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
La jornada estuvo repleta de actividades, incluyendo talleres, venta de productos locales, juegos tradicionales, exhibiciones de silbo y salto del pastor, así como música y baile folclórico
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
La Estrategia Aeroespacial Canaria busca posicionar al Archipiélago como figura clave en un sector en gran expansión, que contribuirá a la diversificación económica y a la creación de empleo de calidad
Proexca, en colaboración con el clúster Canarias Excelencia Tecnológica, favorece la participación conjunta en el evento más importante de España y bajo la marca Canarias Business Hub
El Gobierno de Canarias despliega un operativo de 35 profesionales y 11 vehículos para ofrecer una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo, catástrofes naturales o eventos de especial complejidad