
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 29/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
La portavoz del PP en el Ayuntamiento capitalino ha recordado que incluso el concejal de Urbanismo ha reconocido públicamente que no puede garantizar que no haya expropiaciones, y que "serán las mínimas posibles" dentro de un ámbito de 256 hectáreas
POLÍTICA15/07/2025"Ni mentimos ni manipulamos. Lo que hemos hecho es advertir de una amenaza real y documentada: la desaparición de 127 viviendas del barrio de Las Torres si se sigue adelante con la tramitación de la modificación del PGO en los términos actuales", aseguró Delgado. "Eso no es una invención del PP, ni una interpretación malintencionada. Es una evidencia que se extrae directamente de los propios documentos oficiales del expediente que ha impulsado el gobierno de Carolina Darias", explica.
Para la portavoz popular, resulta "especialmente grave" que la alcaldesa intente deslegitimar la preocupación de los vecinos atacando al Partido Popular en lugar de explicar con claridad qué pretende hacer su gobierno con las viviendas afectadas. "Ayer vimos a una alcaldesa nerviosa, sin argumentos, recurriendo a la descalificación personal y al desprecio hacia cientos de vecinos que se han movilizado, informado y organizado por sí mismos. No por lo que diga el PP, sino por lo que han leído con sus propios ojos en los documentos urbanísticos que ha aprobado su gobierno", subrayó.
Delgado acusó a Darias de “tratar a los vecinos como si no fueran capaces de leer, entender o pensar por sí mismos”. “La alcaldesa parte de la premisa de que los ciudadanos son ingenuos y se dejan manipular. Es un insulto intolerable. Estos vecinos han revisado los planos, han buscado asesoramiento técnico, han contrastado información y han decidido dar la cara para defender sus hogares. Y lo han hecho de forma ejemplar”.
“Esto no va peleas políticas sino de ayudar a los vecinos, por lo que no tiene sentido que nos centremos en el ‘y tú más’”, indicó la portavoz del PP. Además calificó de “perversión política” la afirmación de Darias de que el expediente no recoge expropiaciones. “Es que ese documento no tiene como objeto establecer afecciones patrimoniales. Lo que sí aparece, y es lo que nadie ha desmentido, son planos en los que se sustituyen manzanas completas de viviendas por espacios libres. Y cuando se cambia el uso residencial por espacio libre, la consecuencia lógica es la expropiación. Negarlo es mentir”. Delgado también denunció el “cinismo y la hipocresía” del gobierno municipal, que ahora intenta desacreditar al PP por dar voz a los afectados. “Nos dicen que mentimos porque hemos generado alarma. Pero quien ha creado la alarma es quien firmó y tramitó el expediente, no quien lo denunció. Nosotros no iniciamos la modificación, no la votamos, ni la apoyamos. Quien lo hizo fue el PSOE junto a sus socios, Podemos y Nueva Canarias. Es su responsabilidad, y es su deber dar explicaciones, no lanzar campañas de descalificación”.
En enero de 2025, el gobierno municipal aprobó en solitario el inicio del procedimiento de modificación menor del PGOU bajo el título de “Nueva Ciudad Alta”, con el fin de remitirlo a evaluación ambiental. El ámbito afectado abarca 256 hectáreas de terreno entre Tarahales, el Hospital Doctor Negrín, Las Torres y los límites con Barrio Atlántico.
Como exige la ley, el expediente contiene un Documento Borrador y un Documento Ambiental Estratégico, donde se analizan cuatro alternativas de ordenación. Ambos documentos concluyen que la ‘Alternativa 2’ es la más adecuada y la que mejor se ajusta a los objetivos del proyecto.
En los planos adjuntos a esta alternativa –con leyendas claras y usos del suelo detallados– aparecen varias manzanas del barrio de Las Torres coloreadas en verde y etiquetadas como “EL” (espacio libre), exactamente donde hoy se ubican 127 viviendas, en su mayoría casas terreras en buen estado. Esta propuesta de conversión de suelo residencial en zonas verdes implica, de facto, la necesidad de expropiar para hacer efectiva la transformación.
El Documento Ambiental Estratégico, que reitera la elección de la ‘Alternativa 2’ como propuesta de ordenación, incluye además el mismo plano con esas viviendas sustituidas por espacios libres. Y aunque no se exprese la palabra “expropiación”, la desaparición de esas casas es una consecuencia directa e ineludible de esa ordenación.
El pasado 9 de julio se emitió el informe favorable a la evaluación ambiental simplificada del expediente, donde no se responden alegaciones no vinculadas al medioambiente y se mantiene la referencia a la Alternativa 2. A día de hoy, esa es la única propuesta formalmente recogida en el procedimiento.
Delgado ha recordado que incluso el concejal de Urbanismo ha reconocido públicamente que no puede garantizar que no haya expropiaciones, y que “serán las mínimas posibles” dentro de un ámbito de 256 hectáreas. “¿Y qué son unas cuantas manzanas de casas dentro de 256 hectáreas? ¿No estarán hablando precisamente de Las Torres cuando hablan de expropiaciones mínimas?”, se ha preguntado.
La portavoz ha acusado al PSOE de lanzar una campaña de descalificación política contra el PP “porque les duele que hayamos sacado a la luz estos documentos y hayamos conseguido que los vecinos estén informados y movilizados desde el primer minuto”. Para Delgado, “el nerviosismo del gobierno municipal es propio del final de un ciclo político que está tocando a su fin”.
“El PSOE dice que mentimos, pero los documentos están ahí. Los vecinos los han leído, se han informado, se han movilizado y han logrado que el Ayuntamiento les escuche. Lo que angustia a los vecinos no es el Partido Popular, es la amenaza real de perder sus casas, una amenaza que nace directamente de los documentos aprobados por el gobierno de Darias”, ha afirmado.
La portavoz ha concluido asegurando que el PP “no votó ni apoyó el inicio de esta modificación” y ha reiterado que si la propuesta regresa al Pleno sin eliminar la amenaza sobre las viviendas de Las Torres, “nos tendrán en frente”. “Esa es nuestra línea roja y no vamos a movernos de ella. Lo que defendemos es el derecho de los vecinos a vivir tranquilos en sus casas”, concluye.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: "recuperar" el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria