David Suárez (CC) exige a Darias un plan de choque en el Guiniguada con limpieza, vigilancia y sanciones por los vertidos

Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce

POLÍTICA16/09/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
David-Suarez-exige-a-Carolina-Darias-plan-de-choque-en-Barranco-Guiniguada-con-limpieza-vigilancia-y-sanciones-por-vertidos
David Suárez, portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria I Foto: Coalición Canaria

El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha exigido a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) actuaciones "inmediatas y coordinadas" en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce.

La investigación, iniciada a raíz de una denuncia ciudadana, describe acumulaciones de escombros con amianto, pavimentos de caucho, colchones, neveras, sofás, muebles y aguas residuales en las inmediaciones del puente de la GC-110. "Antes de maquillar la desembocadura, hay que proteger todo el cauce. Esto no va de presentar maquetas del Paseo del Guiniguada, va de seguridad, salud pública y cuidado de nuestro patrimonio medioambiental", advierte el edil de CC.

"La Fiscalía ya ha actuado con la apertura de diligencias preprocesales y ahora tanto el Ayuntamiento como el Cabildo tienen que responder con hechos", afirma el portavoz de CC. En paralelo, el Consejo Insular de Aguas ha suspendido los trámites administrativos abiertos tras la denuncia mientras la vía penal está en curso, "lo que subraya la gravedad de los hechos", señala David Suárez.

El portavoz nacionalista en el Ayuntamiento capitalino advierte de que el problema no se limita a los enseres y escombros: "Nos preocupa especialmente el vertido de aguas pretratadas procedentes de infraestructuras próximas dependientes del propio Ayuntamiento. Exigimos control estricto de cualquier descarga y transparencia total sobre la calidad del agua que llega al barranco", enfatiza.

Para Coalición Canaria, resulta "inaceptable" que, en este contexto, el gobierno municipal intente acelerar la obra del último tramo por motivos estrictamente electorales, en referencia al Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias, pese a existir otra denuncia en Fiscalía —en este caso Anticorrupción— presentada por un finalista del concurso que cuestiona la transparencia del procedimiento. "Se está forzando el calendario de la desembocadura con prisas y titulares cuando no se han despejado las dudas ni se atienden las prioridades ambientales", critica Suárez.

CC recuerda, además, su propuesta formal para que el Cabildo de Gran Canaria encargue un estudio de inundabilidad específico antes de cualquier decisión sobre "descubrir" la desembocadura, y para tramitar el instrumento urbanístico debido —un Plan Especial del ámbito SG-51— con evaluación ambiental y participación social real. "Debemos abordar con rigor el tratamiento del barranco en su totalidad. Esa es la única hoja de ruta seria", subraya Suárez.

Para finalizar, Coalición Canaria solicita al Ayuntamiento de Las Palmas y al Cabildo un calendario público de actuaciones en el Guiniguada que garanticen "un cauce limpio, seguro y protegido desde su cabecera hasta la desembocadura", concluye.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
mareas-del-pino-en-gran-canaria_el-atlantico-ordena-el-final-del-verano

El Pino atrae mareas

JAVIER ROSALES
OPINIÓN13/09/2025

Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'