
Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
SOCIEDAD02/10/2025
JAVIER ROSALES
Clavijo subrayó la dualidad del Archipiélago. Por un lado, 47 municipios se sitúan en el espacio de despoblación o estancamiento, con una densidad media de ~90 hab/km²; por otro, 23 municipios soportan intensa ocupación, con densidades próximas a 500 hab/km². "Hay mundos distintos dentro del mismo archipiélago y en ocasiones incluso dentro de una misma isla", lo que obliga a respuestas diferenciadas.
El Reto Demográfico impacta en servicios públicos, movilidad, vivienda y estructura por edades. El debate exige definir cuántos residentes puede albergar Canarias, qué ritmo turístico es compatible, qué infraestructuras se requieren y cómo gestionar la movilidad para sostener la calidad de vida y la cohesión territorial.
Fernando Clavijo defendió recuperar las zonas rurales —más de un tercio del territorio y principal superficie cultivable— por su papel como guardianes del patrimonio natural y cultural. Recordó medidas en curso: Plan de Desarrollo Rural Sostenible, Oficina Virtual del Reto Demográfico, modificación de la Ley del Suelo y futura Ley de Reto Demográfico. Los 47 municipios canarios con menos de 5.000 habitantes son el "alma de Canarias y tenemos que protegerla", dijo el presidente.
La apertura del Congreso contó con representantes de corporaciones locales y del Gobierno regional: el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, y el de Agricultura, Narvay Quintero. También intervinieron Casimiro Curbelo (presidente de la comisión parlamentaria y del Cabildo de La Gomera), Mari Brito (FECAM) y Teodoro Sosa (alcalde de Gáldar). Se reclamó planificación a medio y largo plazo, coordinación interadministrativa, y medidas legislativas y fiscales para apoyar a las áreas rurales.
El periodista y escritor Sergio del Molino, autor de 'La España vacía', abordó el impacto de la despoblación en el imaginario colectivo, los efectos de la migración campo-ciudad y las ligazones sentimentales con lugares casi olvidados. Advirtió del riesgo de convertir el turismo en fetiche del desarrollo en ámbitos donde no es tractor, pudiendo generar falsas expectativas y acelerar el vaciamiento. Defendió redistribuir recursos para garantizar servicios suficientes y de calidad a quienes viven en territorios dispersos.
La primera jornada profundizó en Dinámicas Demográficas (retos de España, juventud rural, migraciones y la visión del Gobierno Vasco), y en Cohesión Territorial (movilidad y ordenación, soluciones habitacionales y vivienda, economía rural con innovación, emprendimiento y sostenibilidad). El programa se completa con mesas redondas y comunicaciones seleccionadas para un debate plural, orientado a planificar el futuro de Canarias.
El Congreso —impulsado por el Gobierno de Canarias— persigue un modelo de desarrollo más equilibrado, sostenible e inclusivo. Colaboran la empresa pública Gesplan, la Universidad de La Laguna (ULL) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), aportando enfoque académico y científico a un encuentro que, durante dos jornadas en Gáldar, reúne a más de una veintena de expertos, representantes institucionales y agentes sociales.

El Ayuntamiento de Mogán y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) firman un convenio para promover hábitos saludables y prevenir el cáncer en el municipio

La playa de Puerto Rico recibe una silla adaptada para personas con movilidad reducida (PMR), mejorando la accesibilidad y el ocio inclusivo en el municipio de Mogán

Del 5 al 7 de septiembre, la feria de cultura digital reúne en Las Palmas de Gran Canaria a creadores, ‘streamers’, e-sports y expositores; una cita pensada para público joven y familias

En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio

Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo

Desde el mes de julio, la Policía Local de Mogán ha incoado más de 100 denuncias relacionadas con el tabaco, drogas, acampadas ilegales y arrojo de residuos

La procesión contó con la participación de una flota compuesta por diez barcos pesqueros y alrededor de 200 embarcaciones recreativas que, entre toques de bocina y vítores, escoltaron a la Virgen todo el trayecto

La procesión marítima de las Fiestas del Carmen une a Arguineguín y Playa de Mogán en una emotiva jornada de tradición y fe

Los barrios marineros de Mogán se han volcado hoy con la Virgen del Carmen, a la que han acompañado en procesión terrestre derrochando su amor hacia la Patrona del Mar

Más de 10.000 personas acompañaron este sábado a la "Patrona del Mar" en su recorrido por las calles de esta localidad marinera de Mogán

La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación

El Gobierno de Canarias despliega un operativo de 35 profesionales y 11 vehículos para ofrecer una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo, catástrofes naturales o eventos de especial complejidad

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros