MetroGuagua: La obra que nunca termina en Las Palmas de Gran Canaria

Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público

POLÍTICA17/08/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
partido-popular-acusa-al-gobierno-de-carolina-darias-de-eternizar-la-puesta-en-marcha-de-metroguagua

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha expresado su preocupación por los continuos retrasos en el proyecto de la MetroGuagua.

Delgado denunció esta semana que el tramo 2, que conecta la intersección del Paseo Blas Cabrera con Villa de Zarauz, ha sufrido un nuevo incumplimiento de plazos: esta obra de pequeña envergadura, que se formalizó en marzo de este año con un plazo de ejecución de dos meses, no estará finalizada hasta el 6 de octubre, lo que significa que durará siete meses, más del triple del tiempo inicialmente comprometido.

Documentación oficial revela la incapacidad del gobierno

Jimena Delgado ha destacado que esta información proviene de un decreto firmado por el concejal de Urbanismo, Mauricio Roque, lo que, según ella, pone de manifiesto la incapacidad del grupo de gobierno para cumplir con los plazos establecidos, incluso en obras de menor envergadura.

"Una obra menor que debía estar lista en primavera no se terminará hasta bien entrado el otoño. Con estos ritmos es imposible que la MetroGuagua termine algún día", afirmó Delgado. "Y no estamos hablando de grandes infraestructuras complejas, sino de intervenciones mucho más reducidas que, en teoría, deberían ser fáciles de ejecutar en plazo. Si incluso aquí se acumulan retrasos de meses, ¿qué podemos esperar del conjunto del proyecto?", afirmó.

Impacto en la movilidad y la vida diaria de los vecinos

La edil del PP ha subrayado que este nuevo retraso se produce justo un día después de que el gobierno anunciara que la estación de Hoya de la Plata deberá ser rediseñada, adjudicando la obra a una empresa que está bajo investigación en el marco del Caso Valka. Esto, según Delgado, implicará más modificaciones y parones en el proyecto. "Cada semana conocemos un cambio, un sobrecoste o una demora. El resultado es una obra interminable que, además de multiplicar su presupuesto, se ha convertido en un lastre para la movilidad y para la vida diaria de los vecinos", agregó.


El Partido Popular acusa al gobierno de Carolina Darias de eternizar la puesta en marcha de la MetroGuagua


Un historial de incumplimientos

El sistema de transporte rápido, que debía estar circulando en 2021, sigue acumulando retrasos. Jimena Delgado recordó que otros tramos, como el que conecta la Avenida Mesa y López con Pío XII, así como el subterráneo de Santa Catalina y la calle Eduardo Benot, han experimentado ampliaciones de plazos y modificaciones de contrato. "A día de hoy, no existe una fecha real de finalización para la MetroGuagua, y mucho menos para su puesta en funcionamiento", aseguró.

jimena-delgado.denuncia-la-perdida-de-un-millon-de-euros-de-inversion-en-tamaraceite

Retrasos en la MetroGuagua: un fracaso del PSOE capitalino

Las obras de la MetroGuagua comenzaron en 2017, con Augusto Hidalgo (PSOE) como alcalde, y ocho años después, con Carolina Darias (PSOE) desde 2023 al frente de la alcaldía, el proyecto sigue sin estar terminado ni operativo, acumulando sobrecostes millonarios y cambios en la planificación.


Jimena Delgado: "Ocho años después, lo único que se mantiene constante son las molestias a los vecinos, los cortes de tráfico y un calendario que nunca se cumple. Es un fracaso de gestión en toda regla"


Críticas a la gestión del gobierno de Carolina Darias

La portavoz del PP enfatizó que el problema no solo radica en el tiempo, sino también en el coste. "Este descontrol se traduce en más dinero público destinado a un proyecto que debería haberse planificado y ejecutado con rigor desde el principio. Sin embargo, la gestión de la alcaldesa Darias y su equipo ha sido todo lo contrario: improvisación, cambios constantes y una absoluta falta de previsión", añadió. Delgado ha propuesto en repetidas ocasiones la elaboración de una auditoría del proyecto y una única dirección de obra.

Consecuencias para los vecinos

Mientras tanto, barrios como La Isleta continúan enfrentando problemas de tráfico y restricciones debido a unas obras que parecen no tener fin. "Las molestias se prolongan, pero las soluciones no llegan", lamentó Delgado, quien también criticó que la MetroGuagua, presentada como un proyecto clave para transformar la movilidad en la ciudad, se haya convertido en un ejemplo de mala gestión de una gran infraestructura pública.

"Cada nuevo retraso, incluso en obras pequeñas como la de este tramo, es la confirmación de que la MetroGuagua no tiene un calendario serio ni un control real de ejecución. Los vecinos se merecen explicaciones claras y, sobre todo, resultados. Y lo único que están recibiendo son más anuncios de cambios y plazos incumplidos, por lo que todo apunta a que tampoco habrá Metroguagua cuando Darias abandonde el Ayuntamiento dentro de dos años", concluyó Delgado.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto