
El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
POLÍTICA17/08/2025
NOELIA C. DEL TORO
Delgado denunció esta semana que el tramo 2, que conecta la intersección del Paseo Blas Cabrera con Villa de Zarauz, ha sufrido un nuevo incumplimiento de plazos: esta obra de pequeña envergadura, que se formalizó en marzo de este año con un plazo de ejecución de dos meses, no estará finalizada hasta el 6 de octubre, lo que significa que durará siete meses, más del triple del tiempo inicialmente comprometido.
Jimena Delgado ha destacado que esta información proviene de un decreto firmado por el concejal de Urbanismo, Mauricio Roque, lo que, según ella, pone de manifiesto la incapacidad del grupo de gobierno para cumplir con los plazos establecidos, incluso en obras de menor envergadura.
"Una obra menor que debía estar lista en primavera no se terminará hasta bien entrado el otoño. Con estos ritmos es imposible que la MetroGuagua termine algún día", afirmó Delgado. "Y no estamos hablando de grandes infraestructuras complejas, sino de intervenciones mucho más reducidas que, en teoría, deberían ser fáciles de ejecutar en plazo. Si incluso aquí se acumulan retrasos de meses, ¿qué podemos esperar del conjunto del proyecto?", afirmó.
La edil del PP ha subrayado que este nuevo retraso se produce justo un día después de que el gobierno anunciara que la estación de Hoya de la Plata deberá ser rediseñada, adjudicando la obra a una empresa que está bajo investigación en el marco del Caso Valka. Esto, según Delgado, implicará más modificaciones y parones en el proyecto. "Cada semana conocemos un cambio, un sobrecoste o una demora. El resultado es una obra interminable que, además de multiplicar su presupuesto, se ha convertido en un lastre para la movilidad y para la vida diaria de los vecinos", agregó.
El sistema de transporte rápido, que debía estar circulando en 2021, sigue acumulando retrasos. Jimena Delgado recordó que otros tramos, como el que conecta la Avenida Mesa y López con Pío XII, así como el subterráneo de Santa Catalina y la calle Eduardo Benot, han experimentado ampliaciones de plazos y modificaciones de contrato. "A día de hoy, no existe una fecha real de finalización para la MetroGuagua, y mucho menos para su puesta en funcionamiento", aseguró.

Las obras de la MetroGuagua comenzaron en 2017, con Augusto Hidalgo (PSOE) como alcalde, y ocho años después, con Carolina Darias (PSOE) desde 2023 al frente de la alcaldía, el proyecto sigue sin estar terminado ni operativo, acumulando sobrecostes millonarios y cambios en la planificación.
La portavoz del PP enfatizó que el problema no solo radica en el tiempo, sino también en el coste. "Este descontrol se traduce en más dinero público destinado a un proyecto que debería haberse planificado y ejecutado con rigor desde el principio. Sin embargo, la gestión de la alcaldesa Darias y su equipo ha sido todo lo contrario: improvisación, cambios constantes y una absoluta falta de previsión", añadió. Delgado ha propuesto en repetidas ocasiones la elaboración de una auditoría del proyecto y una única dirección de obra.
Mientras tanto, barrios como La Isleta continúan enfrentando problemas de tráfico y restricciones debido a unas obras que parecen no tener fin. "Las molestias se prolongan, pero las soluciones no llegan", lamentó Delgado, quien también criticó que la MetroGuagua, presentada como un proyecto clave para transformar la movilidad en la ciudad, se haya convertido en un ejemplo de mala gestión de una gran infraestructura pública.
"Cada nuevo retraso, incluso en obras pequeñas como la de este tramo, es la confirmación de que la MetroGuagua no tiene un calendario serio ni un control real de ejecución. Los vecinos se merecen explicaciones claras y, sobre todo, resultados. Y lo único que están recibiendo son más anuncios de cambios y plazos incumplidos, por lo que todo apunta a que tampoco habrá Metroguagua cuando Darias abandonde el Ayuntamiento dentro de dos años", concluyó Delgado.

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

La decisión de los populares grancanarios surge tras confirmarse el acuerdo alcanzado entre Ciuca y Municipalistas Primero Canarias, el partido de Teodoro Sosa y Óscar Hernández

El Ayuntamiento capitalino limita de 08:00 a 22:00 horas el horario de las terrazas en Joaquín Costa, Los Martínez de Escobar y la plaza de Los Betancores para compatibilizar ocio y descanso vecinal

Esta decisión forma parte de una reorganización interna del grupo de Gobierno que busca mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos municipales

La situación "crítica" en la que se encuentra el servicio de recogida de basura de la ciudad, según denuncia el edil nacionalista, combina el abandono de la parte pública con la prestación irregular de la parte privada

Fernando Clavijo ha señalado que "convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 es una ambición que Las Palmas de Gran Canaria comparte con toda Canarias, porque se trata de un proyecto que fortalece la voz del Archipiélago en Europa"

El PP de Gran Canaria arranca su curso político con un llamamiento a la ilusión, la buena gestión y la recuperación de la Isla y su capital

Desde Coalición Canaria advierten que las inversiones reales para 2026 caen en 30 millones: "Son recortes que afectan directamente a infraestructuras, vivienda o movilidad urbana, justo en el momento en que la ciudad más lo necesita"

Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce

La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio