
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 29/9/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
OBRAS PÚBLICAS14/08/2025Este proyecto busca transformar un área de 11.528,85 metros cuadrados en un espacio verde multifuncional, accesible y sostenible, que incluirá zonas de recreo, áreas deportivas y espacios ajardinados. El presupuesto base para esta fase asciende a 1.137.347,07 euros, con un plazo estimado de ejecución de cinco meses.
La primera fase del parque incluirá:
El proyecto también contempla la instalación de iluminación eficiente, mobiliario urbano, sistemas de riego y drenaje, así como nuevas conexiones peatonales que mejorarán la integración del parque con su entorno. El objetivo es crear un espacio que promueva el contacto con la naturaleza y la interacción social.
Todas las intervenciones están alineadas con el Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria y el Plan Especial de Ordenación de la Zona de Servicio del Puerto, asegurando su coherencia con el marco urbanístico vigente. Este desarrollo es el resultado de la colaboración entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento capitalino.
La presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, ha señalado que el diseño actual del parque difiere del presentado anteriormente por el expresidente Luis Ibarra. El proyecto original incluía el soterramiento de la vía de acceso desde la Plaza de Canarias, una opción que los técnicos han considerado inviable debido a su impacto en la operatividad del puerto. Ante esta situación, se ha optado por avanzar con la primera fase del parque, permitiendo a la ciudadanía disfrutar de un espacio de ocio en terrenos portuarios.
El desarrollo de esta fase ha requerido un nuevo estudio de movilidad, que ha sido discutido en reuniones técnicas con representantes del Cabildo, el Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias. Aunque el Gobierno autonómico y el Cabildo han respondido al documento, el Ayuntamiento, al que se remitió el estudio el pasado 30 de junio, aún no ha dado respuesta.
La ejecución de esta primera fase es posible gracias a la disponibilidad de terrenos que anteriormente estaban ocupados por el aparcamiento de Sagulpa. Sin embargo, la Fase II del proyecto dependerá de la liberación de parcelas actualmente ocupadas por las naves de Cruz Roja y del Programa Mundial de Alimentos (PMA). El traslado de estas instalaciones, inicialmente comprometido por el Ayuntamiento, es crucial para el desarrollo completo del parque.
Beatriz Calzada ha enfatizado que el desarrollo del parque completo está condicionado a la reubicación de estas naves. El coste estimado para este traslado es de casi 11 millones de euros, que el Ayuntamiento había acordado asumir, pero que ahora está en duda debido a la reprogramación de fondos.
Beatriz Calzada ha solicitado públicamente en varias ocasiones a Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, que se pronuncie sobre si llevará a cabo este traslado comprometido; y que, en caso de que no tenga previsto hacerlo, lo comunique de forma clara para que el Puerto pueda estudiar la posibilidad de ejecutarlo con inversión propia.
El diseño del parque incorpora estrategias para minimizar el impacto ambiental, utilizando especies vegetales autóctonas de bajo consumo hídrico y pavimentos permeables. Además, se han implementado sistemas de gestión del agua de lluvia para mejorar la sostenibilidad del espacio.
Todos los senderos del parque están diseñados para ser accesibles, cumpliendo con los estándares de seguridad y comodidad. Se han seleccionado materiales duraderos y de bajo mantenimiento, garantizando la seguridad de los visitantes y evitando la contaminación lumínica.
La Fase I del Parque Urbano ‘Puerto de Las Palmas’ representa un paso significativo hacia la creación de un gran pulmón verde que conecte el puerto con la ciudad. La Autoridad Portuaria continúa trabajando para asegurar que el proyecto completo se realice, a la espera de la respuesta del Ayuntamiento sobre el traslado de las naves de Cruz Roja y PMA.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Con más de 400 asistentes y la participación de más de 250 estudiantes de once centros de formación, el encuentro cerró su primera jornada con un éxito de público sin precedentes
El agua San Roque conoció la abundancia de camiones y de repartidores madrugadores, la etiqueta azul y roja para el público y la blanca para los suyos, diez botellas al día que podían beber sin culpa
Las obras de renovación integral de la Avenida de la Constitución cuentan con un presupuesto de 552.714,92 euros y un plazo de ejecución de seis meses
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Puertos Canarios adjudica por 2 millones a Lopesan Asfaltos y Construcciones, S.A.U. los trabajos que tienen como objetivo mejorar la operatividad, seguridad y sostenibilidad de esta infraestructura estratégica de Mogán
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
El local social de El Horno ha sido transformado en un centro moderno y accesible para los residentes del Barranco de Arguineguín
El Gobierno local (Juntos por Mogán) aprueba la transformación de la avenida Manuel Álamo Suárez -conocida como avenida del Muelle- en un espacio moderno y accesible por donde pasear cómodamente
El importe de las obras es de 3,45 millones y el plazo de ejecución será de 20 meses una vez firmada el acta de replanteo, estimada sobre el 20 de septiembre
El Ayuntamiento de Mogán continúa su compromiso de rehabilitar y recuperar los senderos del municipio, con el fin de mejorar la visibilidad de sus recursos naturales, culturales e históricos
El Ayuntamiento de Gáldar lleva invertido más de un millón de euros en sanear estos taludes con el objetivo de mejorar la seguridad de la Avenida y de sus viviendas
El Ayuntamiento de Mogán y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) firman un convenio para promover hábitos saludables y prevenir el cáncer en el municipio
En una jornada organizada por La Gaveta Económica, expertos analizaron cómo regímenes singulares pueden fortalecer la identidad institucional y la conciencia ciudadana
La Asociación Canaria de Cultura Marítima (Accumar) subraya el papel del naviero Alfredo L. Jones, promotor y presidente de la institución animalista, con la compañía Elder Dempster
Con el título conquistado en la tarde de este sábado, "El Guanche" logra el triplete de títulos en la presente temporada, tras haberse proclamado en las últimas semanas vencedor del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja y la Copa Cabildo de Gran Canaria
Las Islas han alcanzado un hito relevante en su trayectoria financiera. Standard & Poor’s ha elevado la calificación crediticia de la Comunidad Autónoma de ‘A’ a ‘A+’, situándose entre las regiones españolas mejor valoradas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria
TCI escribió, como quien lanza una piedra que no se ve, una carta al presidente de Aena, Maurici Lucena, exigiendo lo que a ellos les parecía obvio: que nadie, ninguna comunidad autónoma, ninguna voz local, tratara de tocar la centralización de los aeropuertos
El Ayuntamiento de Mogán lanza un curso para promover la identidad cultural y natural del municipio, en colaboración con ecca.edu y financiado por la UE
El año 2026, para Hispalink se perfila como un año de consolidación para Canarias: crecimiento positivo pero moderado, estabilidad laboral relativa y desafíos estructurales que exigirán reformas estratégicas si el Archipiélago quiere sostener un desarrollo sólido y sostenible en los próximos años
Con más de 400 asistentes y la participación de más de 250 estudiantes de once centros de formación, el encuentro cerró su primera jornada con un éxito de público sin precedentes