En marcha el Parque Urbano 'Puerto de Las Palmas'

La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros

OBRAS PÚBLICAS14/08/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
nuevo-parque-urbano-puerto-de-las-palmas
Recreación la Fase I del nuevo Parque Urbano 'Puerto de Las Palmas'

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha lanzado la licitación para la Fase I del nuevo Parque Urbano 'Puerto de Las Palmas', que se ubicará en la Avenida de los Consignatarios, en el istmo de La Isleta.

Este proyecto busca transformar un área de 11.528,85 metros cuadrados en un espacio verde multifuncional, accesible y sostenible, que incluirá zonas de recreo, áreas deportivas y espacios ajardinados. El presupuesto base para esta fase asciende a 1.137.347,07 euros, con un plazo estimado de ejecución de cinco meses.

Detalles del proyecto

Espacios y Funcionalidades

La primera fase del parque incluirá:

  • Zonas de juego inclusivas para niños de todas las capacidades
  • Espacios deportivos que fomenten la actividad física
  • Áreas de descanso diseñadas para la convivencia ciudadana

El proyecto también contempla la instalación de iluminación eficiente, mobiliario urbano, sistemas de riego y drenaje, así como nuevas conexiones peatonales que mejorarán la integración del parque con su entorno. El objetivo es crear un espacio que promueva el contacto con la naturaleza y la interacción social.


El Parque Urbano ‘Puerto de Las Palmas’ ha sido diseñado para albergar una variedad de usos, incluyendo áreas recreativas, deportivas, culturales y de descanso


Cumplimiento normativo

Todas las intervenciones están alineadas con el Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria y el Plan Especial de Ordenación de la Zona de Servicio del Puerto, asegurando su coherencia con el marco urbanístico vigente. Este desarrollo es el resultado de la colaboración entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento capitalino.

Cambios en el diseño

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, ha señalado que el diseño actual del parque difiere del presentado anteriormente por el expresidente Luis Ibarra. El proyecto original incluía el soterramiento de la vía de acceso desde la Plaza de Canarias, una opción que los técnicos han considerado inviable debido a su impacto en la operatividad del puerto. Ante esta situación, se ha optado por avanzar con la primera fase del parque, permitiendo a la ciudadanía disfrutar de un espacio de ocio en terrenos portuarios.

Estudio de Movilidad

El desarrollo de esta fase ha requerido un nuevo estudio de movilidad, que ha sido discutido en reuniones técnicas con representantes del Cabildo, el Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias. Aunque el Gobierno autonómico y el Cabildo han respondido al documento, el Ayuntamiento, al que se remitió el estudio el pasado 30 de junio, aún no ha dado respuesta.

Futuro del proyecto

La ejecución de esta primera fase es posible gracias a la disponibilidad de terrenos que anteriormente estaban ocupados por el aparcamiento de Sagulpa. Sin embargo, la Fase II del proyecto dependerá de la liberación de parcelas actualmente ocupadas por las naves de Cruz Roja y del Programa Mundial de Alimentos (PMA). El traslado de estas instalaciones, inicialmente comprometido por el Ayuntamiento, es crucial para el desarrollo completo del parque.

Beatriz Calzada ha enfatizado que el desarrollo del parque completo está condicionado a la reubicación de estas naves. El coste estimado para este traslado es de casi 11 millones de euros, que el Ayuntamiento había acordado asumir, pero que ahora está en duda debido a la reprogramación de fondos.

Beatriz Calzada ha solicitado públicamente en varias ocasiones a Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, que se pronuncie sobre si llevará a cabo este traslado comprometido; y que, en caso de que no tenga previsto hacerlo, lo comunique de forma clara para que el Puerto pueda estudiar la posibilidad de ejecutarlo con inversión propia.

Estrategias ambientales y accesibilidad

El diseño del parque incorpora estrategias para minimizar el impacto ambiental, utilizando especies vegetales autóctonas de bajo consumo hídrico y pavimentos permeables. Además, se han implementado sistemas de gestión del agua de lluvia para mejorar la sostenibilidad del espacio.

Todos los senderos del parque están diseñados para ser accesibles, cumpliendo con los estándares de seguridad y comodidad. Se han seleccionado materiales duraderos y de bajo mantenimiento, garantizando la seguridad de los visitantes y evitando la contaminación lumínica.

La Fase I del Parque Urbano ‘Puerto de Las Palmas’ representa un paso significativo hacia la creación de un gran pulmón verde que conecte el puerto con la ciudad. La Autoridad Portuaria continúa trabajando para asegurar que el proyecto completo se realice, a la espera de la respuesta del Ayuntamiento sobre el traslado de las naves de Cruz Roja y PMA.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
playa-del-ingles-estrena-nuevo-mirador

Playa del Inglés estrena un nuevo mirador

NOELIA C. DEL TORO
OBRAS PÚBLICAS19/06/2025

Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno

Lo más visto