
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 29/9/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Con más de 400 asistentes y la participación de más de 250 estudiantes de once centros de formación, el encuentro cerró su primera jornada con un éxito de público sin precedentes
GASTRONOMÍA Y SECTOR PRIMARIO29/09/2025Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, inauguró el congreso subrayando la relevancia de la participación de los centros educativos, que son fundamentales para la defensa del vínculo entre territorio y gastronomía. Morales destacó el crecimiento del evento, que ha evolucionado de ser un encuentro pionero a convertirse en una cita imprescindible para el sector, un verdadero motivo de orgullo para la Isla y sus sectores primario y turístico.
La jornada comenzó con una ponencia del chef grancanario Borja Marrero, del restaurante Muxgo (1 Estrella Michelin, 1 Estrella Verde y 1 Sol Repsol). Marrero presentó un menú innovador de temporada que incluía seis platos centrados en un excedente tan canario como el suero del queso. "Eventos como Orígenes son fundamentales para seguir defendiendo el producto local, que como enamorado de mi tierra, Tejeda, quiero llevar tan lejos como sea posible", afirmó Marrero ante un auditorio totalmente lleno.
La comunicadora Verónica Zumalacárregui condujo el evento, que continuó con una demostración del chef valenciano Edu Torres, quien, junto a Cristina Polo y Maxime Pennequin, preparó un arroz con setas cultivadas en Gáldar por Cristina y Maxime mediante el innovador proyecto Coffee Fungi, que utiliza borlas de café como sustrato para producir distintas variedades de hongos.
Los expertos jerezanos José Romero y José María Márquez, de la bodega León Domecq, ofrecieron una cata de vinos que resaltó la tradición y el patrimonio vitivinícola de la región. "Nosotros no vendemos litros de vino, lo que tenemos es un tesoro cargado de tradición", explicó Romero, llevando al público a un viaje sensorial por los vinos de la memoria.
El chef leonés Samuel Naveira presentó su interpretación de un producto canario como la lubina atlántica, integrando elementos de la cocina japonesa en su propuesta. Posteriormente, Richard Díaz y Víctor Suárez exploraron la cocina isleña desde la perspectiva del recuerdo y el territorio, enfatizando la importancia del origen en la creación culinaria.
La jornada culminó con una mesa redonda que reunió a destacados sumilleres como Diego Tornel, Silvia Camarero, Cristina Navarro y Daniel Giganto, quienes debatieron sobre el ADN del oficio y el papel crucial de la sala en la experiencia gastronómica. El chef Diego Guerrero, del restaurante DSTAgE en Madrid, cerró el evento reflexionando sobre el origen como motor creativo en la cocina contemporánea.
Con un lleno absoluto, la primera jornada de Orígenes Gran Canaria reafirmó su papel como un foro de inspiración, innovación y defensa del producto local en Canarias.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Con más de 400 asistentes y la participación de más de 250 estudiantes de once centros de formación, el encuentro cerró su primera jornada con un éxito de público sin precedentes
El agua San Roque conoció la abundancia de camiones y de repartidores madrugadores, la etiqueta azul y roja para el público y la blanca para los suyos, diez botellas al día que podían beber sin culpa
Con Teodoro Sosa al frente de la delegación, la Mancomunidad asiste en la ciudad italiana de Bra a la XV edición de la feria bienal 'Cheese', que agrupa a más de 500 queserías de todo el mundo
El encuentro profesional de gastronomía celebra su octava edición en el Centro Ecológico Cultural Los Olivos (Telde) los días 29 y 30 de septiembre reuniendo en Gran Canaria a 19 Estrellas Michelin, 4 Estrellas Verdes y 26 Soles Repsol
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En una jornada organizada por La Gaveta Económica, expertos analizaron cómo regímenes singulares pueden fortalecer la identidad institucional y la conciencia ciudadana
Con el título conquistado en la tarde de este sábado, "El Guanche" logra el triplete de títulos en la presente temporada, tras haberse proclamado en las últimas semanas vencedor del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja y la Copa Cabildo de Gran Canaria
Las Islas han alcanzado un hito relevante en su trayectoria financiera. Standard & Poor’s ha elevado la calificación crediticia de la Comunidad Autónoma de ‘A’ a ‘A+’, situándose entre las regiones españolas mejor valoradas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria
TCI escribió, como quien lanza una piedra que no se ve, una carta al presidente de Aena, Maurici Lucena, exigiendo lo que a ellos les parecía obvio: que nadie, ninguna comunidad autónoma, ninguna voz local, tratara de tocar la centralización de los aeropuertos
El Ayuntamiento de Mogán lanza un curso para promover la identidad cultural y natural del municipio, en colaboración con ecca.edu y financiado por la UE
El año 2026, para Hispalink se perfila como un año de consolidación para Canarias: crecimiento positivo pero moderado, estabilidad laboral relativa y desafíos estructurales que exigirán reformas estratégicas si el Archipiélago quiere sostener un desarrollo sólido y sostenible en los próximos años
Con más de 400 asistentes y la participación de más de 250 estudiantes de once centros de formación, el encuentro cerró su primera jornada con un éxito de público sin precedentes
El agua San Roque conoció la abundancia de camiones y de repartidores madrugadores, la etiqueta azul y roja para el público y la blanca para los suyos, diez botellas al día que podían beber sin culpa
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria