Canarias, País Vasco y Navarra: lecciones fiscales que inspiran autogobierno y conciencia ciudadana

En una jornada organizada por La Gaveta Económica, expertos analizaron cómo regímenes singulares pueden fortalecer la identidad institucional y la conciencia ciudadana

OPINIÓN20/09/2025JOSÉ LUIS JIMÉNEZJOSÉ LUIS JIMÉNEZ
jornada-sobre-fueros-y-Ref-organizad-por-La-Gaveta-Economica_jose-ramon-barrera
José Ramón Barrera, comisionado del REF, durante su intervención en la jornada organizada por La Gaveta Económica I Foto: La Gaveta Económica

La historia fiscal de Canarias, País Vasco y Navarra se dio cita este viernes en una jornada organizada por La Gaveta Económica en el Instituto Canario Superior de Estudios (ICSE), donde expertos analizaron cómo regímenes singulares pueden fortalecer la identidad institucional y la conciencia ciudadana. José Ramón Barrera, comisionado del REF, incidió en que los fueros canario, vasco y navarro, aunque nacen de circunstancias distintas, comparten un espíritu común: garantizar que la ciudadanía de territorios singulares compita en igualdad de condiciones dentro de España y Europa.

"La experiencia del País Vasco y Navarra demuestra que un régimen económico asumido como derecho histórico se defiende con convicción. Ese es el reto de Canarias: que el REF no sea solo un instrumento fiscal, sino un derecho que impulse crecimiento, empleo y proyección de futuro", añadió Barrera. El debate posterior, titulado 'El arraigo foral a debate: ¿qué puede aprender el REF canario?', moderado por Juan Ramírez Said, presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, puso sobre la mesa estrategias educativas, culturales y políticas para consolidar el REF como patrimonio colectivo. También se abordó la creación de una agenda compartida entre Canarias y los regímenes forales para defender ante la UE la legitimidad de estas singularidades fiscales.

Eduardo J. Alonso Olea, profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco y director del Centro de Documentación del Concierto Económico y las Haciendas Forales, explicó que tanto Canarias como el País Vasco comparten un origen periférico que ha marcado sus excepciones fiscales. "El Concierto Económico Vasco otorga a las diputaciones forales competencias amplias en recaudación, inspección y normativa tributaria, dentro de los límites de la Unión Europea. No es una barra libre, sino un instrumento que genera identidad y responsabilidad institucional", subrayó Alonso Olea.

Por su parte, Mikel Lizarraga, profesor ayudante doctor de Historia del Derecho en la Universidad Pública de Navarra, recordó que Navarra ha mantenido un régimen jurídico y fiscal diferenciado durante siglos, interiorizado en la conciencia colectiva de sus ciudadanos. "Estos sistemas perduran porque se asumen como parte de la identidad histórica. El REF canario debe consolidarse de la misma manera, no solo como herramienta económica, sino como patrimonio institucional", afirmó Lizarraga.

La jornada concluyó con la inauguración oficial de la VI edición del concurso juvenil Qué es el REF para Ti, dirigido a estudiantes de ESO y promovido por La Gaveta Económica, con el objetivo de ampliar y fortalecer el conocimiento del REF entre los más jóvenes. El encuentro contó con el apoyo del Gobierno de Canarias, Cajasiete, Binter, Hidráulica, el Círculo de Empresarios de Gran Canaria y Canaragua. Todos los contenidos y materiales de la jornada estarán disponibles en la web www.fuerocanario.com, concebida como un espacio de referencia para la divulgación y el debate sobre la historia, evolución y actualidad del REF canario.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
mareas-del-pino-en-gran-canaria_el-atlantico-ordena-el-final-del-verano

El Pino atrae mareas

JAVIER ROSALES
OPINIÓN13/09/2025

Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'

belen-de-arena-playa-de-las-canteras

¿Habrá Belén de Arena este 2025 en Las Canteras?

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN09/09/2025

La tradicional instalación del Belén de Arena en la playa de Las Canteras se encuentra en la incertidumbre este año debido a la pérdida de la concesión administrativa por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Lo más visto