
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 29/9/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
El agua San Roque conoció la abundancia de camiones y de repartidores madrugadores, la etiqueta azul y roja para el público y la blanca para los suyos, diez botellas al día que podían beber sin culpa
OPINIÓN29/09/2025Ya no existe la sensación de aquel líquido ferruginoso que bebieron tantas generaciones y que, aunque ausente, sigue presente en la memoria de Gran Canaria. Quizás Aguacana de Oscar Díaz, dueño actual, saque una línea premium pero muchas veces superar la vulgaridad es como parar el agua en la acequia: complejo.
El agua San Roque conoció la abundancia de camiones y de repartidores madrugadores, la etiqueta azul y roja para el público y la blanca para los suyos, diez botellas al día que podían beber sin culpa, y los talleres que reparaban los 70 vehículos hasta que solo quedaron 14, y uno se pregunta si la vida misma no es así, una sucesión de intentos por sostener lo que amamos mientras el tiempo y la economía lo llevan a otro lugar, y aun así el agua no desapareció del todo, porque la memoria guarda lo que los hombres olvidan, y Ojeda explicó cómo Viera y Clavijo, con su saber de París, y más tarde Orfila y Lehieu, estudiaron el hierro y el bicarbonato, el calcio y el magnesio, y se maravillaron de algo que nacía del suelo y que, sin saberlo, daba identidad a una isla.
Hubo intentos de rescate, charlas y jornadas, pozo tras pozo, manantial tras manantial en El Rincón, La Mina de Tejeda, el Charco Verde de La Palma, y hasta del Pozo de la Salud en El Hierro, como si hablar de agua fuera hablar de la vida misma, de la paciencia y de la continuidad, y mientras los expertos mostraban técnicas de balneoterapia y cifras de aforos, uno piensa que quizá la lección más importante no estaba en los litros por minuto, sino en la resistencia de algo tan simple y tan necesario como el agua, que sigue buscando un cauce aunque los hombres hayan cerrado la llave.
Hoy, San Roque todavía inspira proyectos, todavía hay quienes sueñan con volver a llenar botellas, con poner el agua de nuevo en manos de las personas, y mientras se discute la viabilidad, uno recuerda a los trabajadores madrugadores, a los camiones cargados hasta el techo, a las etiquetas blancas y a las charlas del siglo XVIII, y entiende que la historia de un agua no es solo química ni economía, sino memoria, comunidad, esperanza, y que a veces lo que parece perdido solo está dormido, aguardando el momento de fluir otra vez.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Con más de 400 asistentes y la participación de más de 250 estudiantes de once centros de formación, el encuentro cerró su primera jornada con un éxito de público sin precedentes
El agua San Roque conoció la abundancia de camiones y de repartidores madrugadores, la etiqueta azul y roja para el público y la blanca para los suyos, diez botellas al día que podían beber sin culpa
El año 2026, para Hispalink se perfila como un año de consolidación para Canarias: crecimiento positivo pero moderado, estabilidad laboral relativa y desafíos estructurales que exigirán reformas estratégicas si el Archipiélago quiere sostener un desarrollo sólido y sostenible en los próximos años
TCI escribió, como quien lanza una piedra que no se ve, una carta al presidente de Aena, Maurici Lucena, exigiendo lo que a ellos les parecía obvio: que nadie, ninguna comunidad autónoma, ninguna voz local, tratara de tocar la centralización de los aeropuertos
El dirigente de la Asociación Industrial de Canarias (Asinca), Jorge Escuder, lo dijo en el Parlamento regional: "Sin el AIEM desaparecería el sector industrial de Canarias"
Las Islas han alcanzado un hito relevante en su trayectoria financiera. Standard & Poor’s ha elevado la calificación crediticia de la Comunidad Autónoma de ‘A’ a ‘A+’, situándose entre las regiones españolas mejor valoradas
Las lentejas canarias no solo sobrevivieron a la conquista hispánica, a la mezcla de poblaciones y a la importación de nuevos cultivos desde Europa y África, sino que se mantuvieron en cultivo continuo, como testigos silenciosos de un mundo que cambia pero que, en su núcleo, permanece
En una jornada organizada por La Gaveta Económica, expertos analizaron cómo regímenes singulares pueden fortalecer la identidad institucional y la conciencia ciudadana
La Asociación Canaria de Cultura Marítima (Accumar) subraya el papel del naviero Alfredo L. Jones, promotor y presidente de la institución animalista, con la compañía Elder Dempster
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Una colisión fatal en la bahía de la capital grancanaria se convierte en una de las mayores tragedias marítimas de Italia en el Atlántico
Delfin Lines Canarias, junto a Naviera Tamarán, se consolida bajo la gestión de Nazca Capital, manteniendo su capacidad de ofrecer servicios integrales de logística y gestión aduanera tanto a nivel nacional como internacional
En una jornada organizada por La Gaveta Económica, expertos analizaron cómo regímenes singulares pueden fortalecer la identidad institucional y la conciencia ciudadana
Con el título conquistado en la tarde de este sábado, "El Guanche" logra el triplete de títulos en la presente temporada, tras haberse proclamado en las últimas semanas vencedor del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja y la Copa Cabildo de Gran Canaria
Las Islas han alcanzado un hito relevante en su trayectoria financiera. Standard & Poor’s ha elevado la calificación crediticia de la Comunidad Autónoma de ‘A’ a ‘A+’, situándose entre las regiones españolas mejor valoradas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria
TCI escribió, como quien lanza una piedra que no se ve, una carta al presidente de Aena, Maurici Lucena, exigiendo lo que a ellos les parecía obvio: que nadie, ninguna comunidad autónoma, ninguna voz local, tratara de tocar la centralización de los aeropuertos
El Ayuntamiento de Mogán lanza un curso para promover la identidad cultural y natural del municipio, en colaboración con ecca.edu y financiado por la UE
El año 2026, para Hispalink se perfila como un año de consolidación para Canarias: crecimiento positivo pero moderado, estabilidad laboral relativa y desafíos estructurales que exigirán reformas estratégicas si el Archipiélago quiere sostener un desarrollo sólido y sostenible en los próximos años
Con más de 400 asistentes y la participación de más de 250 estudiantes de once centros de formación, el encuentro cerró su primera jornada con un éxito de público sin precedentes
El agua San Roque conoció la abundancia de camiones y de repartidores madrugadores, la etiqueta azul y roja para el público y la blanca para los suyos, diez botellas al día que podían beber sin culpa
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria