
Vídeo I 45 años de Jet-Foil, o el tiempo en que el mar se hizo rápido en Gran Canaria
Uno de los que estaba en Las Palmas capital está funcionando perfectamente en Hong Kong
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
GASTRONOMÍA12/06/2025La celebración tuvo lugar en la planta 46 del edificio Skyfall en Varsovia, donde se llevó a cabo un taller que reunió a profesionales del turismo de Gran Canaria y Polonia. Durante el evento, se presentó la Isla a un centenar de asistentes, incluyendo al embajador de España en Polonia, Ramiro Fernández, y representantes de la OET. El embajador destacó la importancia de Gran Canaria como destino turístico, afirmando que la apuesta de Gran Canaria por el mercado polaco es un privilegio, y este evento es un paso más para fortalecer los lazos entre Polonia y España, contribuyendo al crecimiento de la industria turística y la creación de empleo. Fernández también expresó su aprecio por el gofio, un alimento tradicional canario.
Claudio Andrade, consejero de Turismo de Turespaña en la Embajada de España en Varsovia, también se mostró entusiasmado por la celebración del Día Mundial de la Tapa. Andrade subrayó que Gran Canaria es un destino muy conocido en Polonia, con un crecimiento constante en los últimos años gracias a nuevas rutas y conexiones. "Esta apuesta de Gran Canaria nos va a permitir dar a conocer otros aspectos de la Isla como son su gastronomía, su producto local y su oferta turística complementaria, como las rutas en bicicleta, en bodegas y el senderismo", añadió.
La acción, enmarcada en el Día Mundial de la Tapa, estuvo dirigida a un centenar de profesionales del sector turístico, así como a una treintena de periodistas especializados en viajes y gastronomía. El objetivo fue no solo atraer a los grandes turoperadores polacos, sino también a aquellos que aún no conocen en profundidad los recursos que Gran Canaria puede ofrecer en términos de gastronomía, naturaleza, cultura y golf.
Magdalena Adamczyk, promotora de Turismo de Gran Canaria en Polonia, destacó el creciente interés de los turistas polacos por la Isla, con más de 76,000 visitantes en 2024. "Es un dato muy significativo y talentoso para el trabajo que está haciendo Gran Canaria, mejorando la conectividad y el conocimiento de la Isla para un mercado de unos 36 millones de habitantes, cuyo perfil de turista está interesado en el destino y en los recursos turístico-gastronómicos que puede ofrecerle", comentó Adamczyk.
Entre los representantes del sector turístico que participaron en el evento se encontraban el Grupo Dunas, Paradisus by Meliá Gran Canaria, Servatur Hotels & Resort, Seaside Collection, Finca La Laja & Casa Romántica, el receptivo Turisbed, la Ruta del Vino de Gran Canaria, Gran Canaria Redonda, Gran Canaria Golf, Gran Canaria Convention Bureau y Gran Canaria Birdwatching. Estos profesionales tuvieron la oportunidad de promocionar la Isla y sus servicios ante los emisores turísticos polacos.
Pino León, responsable de Promoción Turística de Gran Canaria, señaló que "ha sido un placer impulsar esta acción porque nos permitirá estrechar lazos con la industria turística polaca que, aunque ya nos conoce, queremos que siga descubriéndonos, a través de todas las experiencias de valor que podemos ofrecerle en nuestro destino y que, ejemplo de ello, son los representantes del sector de la isla que nos acompañan".
La gastronomía de Gran Canaria fue el centro de atención durante el evento, con un menú elaborado por el chef Abraham Ortega, reconocido con una Estrella Michelin (restaurante Tabaiba). Los asistentes disfrutaron de una variedad de tapas como tartaleta de carajacas, perlas de limón y cilantro; pela de gofio y almendras con crema de plátano y miel; sama asada con bureblanc de las Medianías; conejo a la Royale, y oveja trashumante a baja temperatura con salsa de berros.
La experiencia gastronómica se complementó con una selección de quesos artesanales de Quesos Bolaños (cabra, oveja y flor), sidra de Valleseco y vinos de las bodegas locales Viñedos Ventura y Rincón del Guiniguada. Para finalizar, se ofrecieron dulces tradicionales de almendra de la Cumbre de Gran Canaria elaborados por la Dulcería Nublo de Tejeda, cócteles con Ron Arehucas y fruta de la pasión, y el famoso café de Agaete.
Este evento no solo celebra la rica gastronomía de Gran Canaria, sino que también refuerza los lazos entre Polonia y España, promoviendo un turismo sostenible y de calidad. La Isla continúa posicionándose como un destino atractivo para los turistas polacos, ofreciendo experiencias únicas que destacan su cultura y tradiciones.
Uno de los que estaba en Las Palmas capital está funcionando perfectamente en Hong Kong
La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
El 38º Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama, tiene lugar del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid
Del 27 de julio al 3 de agosto, el club Conde Jackson Maspalomas acoge el ITF W100 DISA Gran Canaria-Maspalomas 2025, un torneo de tenis profesional femenino de la máxima categoría, con jugadoras de más de 30 países
El grancanario, que afronta su tercera etapa en el club amarillo, será jugador de la UD Las Palmas hasta el 30 de junio de 2026
El Ayuntamiento de Gáldar lleva invertido más de un millón de euros en sanear estos taludes con el objetivo de mejorar la seguridad de la Avenida y de sus viviendas
El Ayuntamiento de Mogán continúa su compromiso de rehabilitar y recuperar los senderos del municipio, con el fin de mejorar la visibilidad de sus recursos naturales, culturales e históricos
Tras el acuerdo de traspaso alcanzado con el Eibar, el lateral izquierdo marbellí, de 24 años, vestirá la camiseta amarilla las próximas tres temporadas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este martes, 29 de julio, en Gran Canaria
La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
Jimena Delgado recordó que este viernes se conoció que el Ayuntamiento capitalino mantiene una deuda de 5,23 millones de euros con la UTE que, desde agosto de 2018, presta en precario el servicio de mantenimiento de vías, calzadas y aceras
Uno de los que estaba en Las Palmas capital está funcionando perfectamente en Hong Kong