'Sabor de Mogán': la marca de garantía para certificar la alta calidad del producto local

La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán

GASTRONOMÍA Y SECTOR PRIMARIO05/09/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
mogan-lanza-marca-sabor-de-mogan
La marca 'Sabor de Mogán' permitirá a los consumidores identificar fácilmente los productos del municipio con los más altos estándares de calidad I Foto: ©La Gaceta de Gran Canaria

El Pleno del Ayuntamiento de Mogán ha dado un paso significativo hacia la promoción de sus productos locales al aprobar provisionalmente el reglamento de la nueva marca de garantía Sabor de Mogán. Esta iniciativa busca certificar y diferenciar los productos agroalimentarios del municipio que cumplen con altos estándares de calidad, trazabilidad y producción sostenible.

Regulación de la marca Sabor de Mogán

El reglamento establece las condiciones de uso de la marca, definiendo quiénes pueden utilizarla, los controles de calidad necesarios y las responsabilidades asociadas a un uso indebido. Esta regulación es fundamental para proteger el prestigio de la marca y asegurar su correcta utilización. El Ayuntamiento de Mogán ostenta la titularidad de la marca Sabor de Mogán. El titular de la marca no produce, elabora ni comercializa los productos.

Demanda de productos agroalimentarios de alta calidad

La creciente demanda, tanto a nivel nacional como internacional, de productos agroalimentarios de alta calidad ha llevado a los productores de aguacates y mangos en Mogán a implementar sistemas que garanticen la excelencia de sus productos desde el origen hasta la comercialización. La marca Sabor de Mogán permitirá a los consumidores identificar fácilmente aquellos productos del municipio que cumplen con estándares superiores en sanidad, madurez, sabor, presentación, trazabilidad y prácticas de producción sostenible.

Proceso de aprobación

El acuerdo fue aprobado por unanimidad y estará expuesto al público durante 30 días para la presentación de posibles reclamaciones. Esto asegura la transparencia del proceso y permite la participación de la comunidad en la regulación de la marca.

Ordenanza reguladora de la almazara municipal

El Pleno del Ayuntamiento de Mogán también ha aprobado este viernes de manera definitiva la Ordenanza municipal reguladora de la Almazara. Esta medida tiene como objetivo garantizar el correcto funcionamiento de la almazara y fomentar la producción local de aceite de oliva.

La ordenanza establece que la almazara municipal se destinará exclusivamente a la transformación de aceitunas cultivadas en Mogán. Se permitirá, de manera excepcional, el procesamiento de aceitunas de otros municipios, pero solo por criterios técnicos que aseguren la operatividad de la instalación. Esta decisión busca proteger el carácter local de la almazara y evitar la competencia desleal frente a operadores privados.


NOTICIA RELACIONADA

almazara-de-mogan-en-venegueraMogán dispondrá de una almazara municipal

La implementación de la marca Sabor de Mogán y la regulación de la almazara municipal son pasos muy importantes para fortalecer la identidad agroalimentaria del municipio, promoviendo productos de calidad y sostenibilidad que beneficien tanto a los productores locales como a los consumidores.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
“LOS SUCESOS DE SARDINA DEL NORTE” 15 Septiembre 1968

Sardina del Norte: cuando el miedo disparó primero en Gran Canaria

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN03/09/2025

El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos