
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
SECTOR PRIMARIO30/06/2025La almazara es una instalación pública destinada a la transformación de aceitunas en aceite de oliva para el uso exclusivo de los agricultores de la zona. Esta propuesta surge del interés de los productores por diversificar sus cultivos, especialmente con el olivo, aprovechando las condiciones climáticas y geográficas favorables de Mogán. En 2024, se registraron 8,35 hectáreas y, aproximadamente, 1.800 olivos, lo que podría generar entre 30 y 40 toneladas de aceitunas.
La creación de este servicio también responde a principios de sostenibilidad y economía circular. La almazara permitirá un uso más eficiente de los recursos naturales y reducirá el impacto ambiental asociado al transporte de aceitunas a instalaciones externas. Además, se gestionarán adecuadamente los subproductos generados durante el proceso de producción.
La almazara se encuentra situada en un antiguo almacén de empaquetado de tomates, en Veneguera, que ha sido completamente renovado. Las mejoras incluyen nueva fontanería, instalaciones para internet y telefonía, aire acondicionado, aseos y una cámara de conservación. Además, el edificio es energéticamente eficiente, gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en su techo.
El servicio de la almazara operará según el calendario de la campaña de aceituna, que se determinará en función de criterios técnicos como la calidad del fruto y su estado de maduración. Se publicarán las fechas y horarios de apertura con antelación en el Tablón de Edictos Digital del Ayuntamiento, buscando atender al mayor número de productores posible.
La normativa establece las condiciones para la entrega de aceitunas, incluyendo la comunicación de la intención de entrega y los motivos por los cuales se podría rechazar. Por ejemplo, se rechazará si no se cumplen los criterios higiénico-sanitarios o si no se presenta un cuaderno de campo debidamente cumplimentado.
Además, se implementará un sistema de trazabilidad y control, donde se recogerán muestras de al menos 100 gramos de aceituna de cada lote para análisis de residuos fitosanitarios. También se realizarán análisis físico-químicos y sensoriales de los lotes de mayor volumen.
Los productores que utilicen la almazara deberán abonar un precio público, establecido en 0,20 euros por kilo de aceituna. Si deciden adquirir envases para el transporte del aceite, los precios serán de 0,62 euros para el de 5 litros y 0,33 euros para el de 1 litro. Esta tarifa fue aprobada en febrero y se encuentra publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.
La Ordenanza fue aprobada inicialmente con el apoyo de Juntos por Mogán y la abstención de PSOE y NC-BC. El acuerdo se publicará en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia durante un plazo de 30 días para que los interesados puedan presentar reclamaciones.
El acondicionamiento y parte del equipamiento de la almazara, que asciende a 232.671,145 euros, ha sido financiado en un 85% por fondos FEDER del Programa Interreg MAC 2014-2020, a través del proyecto ECO-TUR2. La adquisición de maquinaria y mobiliario auxiliar también ha recibido una subvención de 60.000 euros de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria.
La nueva almazara municipal de Mogán representa un avance significativo hacia la sostenibilidad y el apoyo a los agricultores locales.
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
4.000 kilos de mangos y 5.000 kilos de aguacates de verano fueron vendidos en la Feria por los agricultores de Mogán en tan solo dos horas
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local