
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
SECTOR PRIMARIO14/05/2025
JAVIER ROSALES
Este año, se han registrado cifras récord con un total de 105 expositores, la visita de más de 1.300 escolares a la Feria Escolar del Sector Primario y la participación de 1.200 animales de 72 explotaciones ganaderas en la XXXII Edición del Concurso y Exposición de Ganado Selecto. Esta es la capacidad máxima que permite la Gran Agrícola Experimental, lo que la convierte en la mayor concentración de ganado en Canarias y una de las más destacadas del país.
La Feria, organizada por el Cabildo, abrirá sus puertas el sábado, día 24, de 10:00 a 18:30 y el domingo, día 25, de 10:00 a 15:00. Los 105 expositores, de los cuales 16 son nuevos, incluyen mercados agrícolas, productores, maquinaria, artesanía, Mataderos Insulares de Gran Canaria y representaciones de los ayuntamientos de Moya, Guía, Tejeda, Teror, La Aldea, Gáldar, Ingenio, Telde y Valleseco. También participarán organizaciones agrarias y habrá 6 puestos de restauración que ofrecerán productos locales.
La Feria contará con el taller de Gran Canaria Recicla del área de Medio Ambiente, así como una gran variedad de talleres y actividades infantiles. Los niños podrán participar en la elaboración de queso y gofio, manualidades sobre la abeja negra canaria, y actividades de siembra y compostaje, entre otras.
Además, se realizarán catas comentadas de café, queso, miel y vino, con un límite de 20 participantes que deberán inscribirse previamente. Habrá visitas técnicas a la exposición de ganado, guiadas por un veterinario, y actividades relacionadas con la pesca, el trabajo con lana, maquillaje facial, y un espectáculo de varillas que presentará las razas autóctonas ganaderas. El grupo Los Lola ofrecerá una actuación el sábado entre las 14:30 y las 16:00.
El XXXII Concurso y Exposición de Ganado Selecto es fundamental para incentivar a los ganaderos a preservar las razas autóctonas, mejorando el bienestar animal y manteniendo la rentabilidad económica. Los premios que se otorgan son un estímulo para evitar la desaparición de estas razas. Este año, se presentarán 480 cabras, 345 ovejas y 230 vacas.
El domingo a las 13:30 se anunciarán los ganadores del concurso y se entregarán 58 trofeos, evaluados por un jurado compuesto por 17 veterinarios. La inversión total en premios y ayudas para el transporte y estancia de los animales en la Feria supera los 90.000 euros.
La Feria Escolar tiene como objetivo promover los valores del sector primario entre los jóvenes, asegurando así el relevo generacional y fomentando el consumo de productos locales. El Cabildo considera esencial que los escolares conozcan el sector primario y sus tradiciones, así como la diversidad de productos locales.
Este año, se espera un récord de 1.351 asistentes escolares, 288 más que en la edición anterior, con la participación de 60 centros educativos de 19 municipios, incluyendo Arucas, Agüimes, Firgas, y Las Palmas de Gran Canaria. Se facilitará el transporte en 40 guaguas organizadas por la Consejería, y los escolares disfrutarán de un desayuno saludable elaborado con productos locales.
Los estudiantes también podrán asistir al espectáculo 'Isla de Sabores', que celebra la tradición y la cultura del sector primario, así como participar en una veintena de actividades y talleres relacionados.
Se recomienda utilizar el transporte público para asistir a la Feria. La compañía Global aumentará su servicio de guaguas durante el evento, y se establecerá un servicio de lanzaderas que conectará el estacionamiento Intermodal de El Rincón con la Granja en el horario de la Feria.
Para aquellos que no puedan usar el transporte público, se habilitarán aparcamientos cercanos a la Granja Agrícola, desde donde se podrá acceder al recinto a través de una pasarela peatonal o con microguaguas gratuitas. No se permitirá el estacionamiento dentro de las instalaciones de la Granja.
Por último, en cumplimiento de la normativa de protección de los derechos y el bienestar animal, no se permitirá la entrada de mascotas ni animales de compañía al recinto, salvo perros de asistencia reconocidos.
Con esta edición, la Feria de Ganado de Gran Canaria reafirma su compromiso con la promoción del sector primario y la preservación de las tradiciones locales, convirtiéndose en un evento clave para la comunidad y el desarrollo.

El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales

En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro

Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones

Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica

Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro

El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso

Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa

Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán

La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola

Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón

Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre

4.000 kilos de mangos y 5.000 kilos de aguacates de verano fueron vendidos en la Feria por los agricultores de Mogán en tan solo dos horas

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio