La Feria de Ganado de Gran Canaria regresa con récord de participantes

Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas

SECTOR PRIMARIO14/05/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
feria-de-ganado-de-gran-canaria-regresa-con-record-de-participantes
El XXXII Concurso y Exposición de Ganado Selecto entregará 58 trofeos, evaluados por un jurado compuesto por 17 veterinarios I Foto: Cabildo de Gran Canaria

La Feria de Ganado de Gran Canaria, que tendrá lugar en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria (Arucas) los días 24 y 25 de mayo, se prepara para una nueva edición que promete ser memorable.

Este año, se han registrado cifras récord con un total de 105 expositores, la visita de más de 1.300 escolares a la Feria Escolar del Sector Primario y la participación de 1.200 animales de 72 explotaciones ganaderas en la XXXII Edición del Concurso y Exposición de Ganado Selecto. Esta es la capacidad máxima que permite la Gran Agrícola Experimental, lo que la convierte en la mayor concentración de ganado en Canarias y una de las más destacadas del país.

Horarios y expositores

La Feria, organizada por el Cabildo, abrirá sus puertas el sábado, día 24, de 10:00 a 18:30 y el domingo, día 25, de 10:00 a 15:00. Los 105 expositores, de los cuales 16 son nuevos, incluyen mercados agrícolas, productores, maquinaria, artesanía, Mataderos Insulares de Gran Canaria y representaciones de los ayuntamientos de Moya, Guía, Tejeda, Teror, La Aldea, Gáldar, Ingenio, Telde y Valleseco. También participarán organizaciones agrarias y habrá 6 puestos de restauración que ofrecerán productos locales.

Actividades y talleres

La Feria contará con el taller de Gran Canaria Recicla del área de Medio Ambiente, así como una gran variedad de talleres y actividades infantiles. Los niños podrán participar en la elaboración de queso y gofio, manualidades sobre la abeja negra canaria, y actividades de siembra y compostaje, entre otras.

Además, se realizarán catas comentadas de café, queso, miel y vino, con un límite de 20 participantes que deberán inscribirse previamente. Habrá visitas técnicas a la exposición de ganado, guiadas por un veterinario, y actividades relacionadas con la pesca, el trabajo con lana, maquillaje facial, y un espectáculo de varillas que presentará las razas autóctonas ganaderas. El grupo Los Lola ofrecerá una actuación el sábado entre las 14:30 y las 16:00.

XXXII Concurso y Exposición de Ganado Selecto

El XXXII Concurso y Exposición de Ganado Selecto es fundamental para incentivar a los ganaderos a preservar las razas autóctonas, mejorando el bienestar animal y manteniendo la rentabilidad económica. Los premios que se otorgan son un estímulo para evitar la desaparición de estas razas. Este año, se presentarán 480 cabras, 345 ovejas y 230 vacas.

El domingo a las 13:30 se anunciarán los ganadores del concurso y se entregarán 58 trofeos, evaluados por un jurado compuesto por 17 veterinarios. La inversión total en premios y ayudas para el transporte y estancia de los animales en la Feria supera los 90.000 euros.

Feria Escolar

La Feria Escolar tiene como objetivo promover los valores del sector primario entre los jóvenes, asegurando así el relevo generacional y fomentando el consumo de productos locales. El Cabildo considera esencial que los escolares conozcan el sector primario y sus tradiciones, así como la diversidad de productos locales.

Este año, se espera un récord de 1.351 asistentes escolares, 288 más que en la edición anterior, con la participación de 60 centros educativos de 19 municipios, incluyendo Arucas, Agüimes, Firgas, y Las Palmas de Gran Canaria. Se facilitará el transporte en 40 guaguas organizadas por la Consejería, y los escolares disfrutarán de un desayuno saludable elaborado con productos locales.

Los estudiantes también podrán asistir al espectáculo 'Isla de Sabores', que celebra la tradición y la cultura del sector primario, así como participar en una veintena de actividades y talleres relacionados.

Transporte y accesibilidad

Se recomienda utilizar el transporte público para asistir a la Feria. La compañía Global aumentará su servicio de guaguas durante el evento, y se establecerá un servicio de lanzaderas que conectará el estacionamiento Intermodal de El Rincón con la Granja en el horario de la Feria.

Para aquellos que no puedan usar el transporte público, se habilitarán aparcamientos cercanos a la Granja Agrícola, desde donde se podrá acceder al recinto a través de una pasarela peatonal o con microguaguas gratuitas. No se permitirá el estacionamiento dentro de las instalaciones de la Granja.

Por último, en cumplimiento de la normativa de protección de los derechos y el bienestar animal, no se permitirá la entrada de mascotas ni animales de compañía al recinto, salvo perros de asistencia reconocidos.

Con esta edición, la Feria de Ganado de Gran Canaria reafirma su compromiso con la promoción del sector primario y la preservación de las tradiciones locales, convirtiéndose en un evento clave para la comunidad y el desarrollo.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto