
Mogán licita la rehabilitación de 245 viviendas: un proyecto transformador
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
SECTOR PRIMARIO22/03/2025Morales enfatizó la importancia de aprovechar la memoria histórica, la experiencia acumulada y el reconocimiento a la profesionalidad, así como de mantener los lazos con Europa. Su objetivo es buscar nuevas estrategias de diversificación que conecten la producción local con el consumo de proximidad y el turismo. Asimismo, el presidente subrayó que el Cabildo, en colaboración con el sector agrícola, está trabajando para obtener la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para el Tomate Canario. Este distintivo tiene como finalidad prevenir el uso indebido del término 'canario' en tomates cultivados fuera del Archipiélago, permitiendo así valorizar un producto que, aunque ha visto una disminución en su producción anual, posee un gran potencial para estabilizar sus volúmenes de comercialización y diferenciarse por su calidad excepcional y prácticas de producción sostenible.
Estas declaraciones se realizaron en el marco de un evento organizado por la Federación Provincial de Asociaciones de Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Las Palmas (FEDEX), al que también asistieron el consejero de Sector Primario del Cabildo, Miguel Hidalgo, así como representantes del Parlamento de Canarias, de la Delegación del Gobierno y del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), entre otros.
José Juan Bonny, presidente de FEDEX, expresó en la sede del Grupo Bonny en Arinaga que, a pesar de las numerosas adversidades, se sienten orgullosos de mantener una actividad significativa en Gran Canaria, donde cinco empresas defienden el cultivo en unas 350 hectáreas, lo que demuestra su capacidad de adaptación a los cambios sin perder su espíritu innovador. Tanto Morales como Bonny coincidieron en la necesidad de ajustar el apoyo al sector agrícola mediante las Medidas de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias, a través del Programa de Opciones Específicas por el Alejamiento y la Insularidad (POSEI). Bonny destacó que no se ha revisado en más de diez años y que los costos han aumentado de manera considerable. Ambos líderes resaltaron que el cultivo de tomate es esencial para las políticas de soberanía alimentaria.
Antonio Bonny, consejero delegado del Grupo Bonny, añadió que los tomates siguen siendo muy solicitados en los mercados más exigentes, al igual que el pepino, que simboliza la diversificación del sector en busca de fuentes que aseguren la sostenibilidad económica, especialmente considerando que el pepino era prácticamente inexistente cuando el tomate se consolidó como un pilar de la economía y la sociedad isleña.
El presidente del Cabildo tuvo la oportunidad de visitar una finca de cultivo de pepinos, donde los encargados explicaron que se trata de un cultivo rápido y productivo, pero que requiere mucha luz solar, lo que implica tomar medidas para controlar la temperatura en los invernaderos. Además, es fundamental contar con agua de alta calidad y prestar atención a la aparición de hongos, ya que la densidad de la planta puede favorecer su desarrollo. Después de la visita a la empaquetadora y a la finca de pepinos, la comitiva se trasladó a La Aldea de San Nicolás, específicamente al almacén de empaquetado y a los cultivos de Coagrisan, antes de concluir la jornada con un almuerzo de confraternidad entre todos los actores involucrados en el futuro de un sector que representa tanto un legado como una perspectiva de desarrollo.
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
4.000 kilos de mangos y 5.000 kilos de aguacates de verano fueron vendidos en la Feria por los agricultores de Mogán en tan solo dos horas
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros