
Puertos Canarios licita las obras de reordenación de la dársena interior del puerto de Arguineguín
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
SECTOR PRIMARIO25/04/2025La jornada, organizada en el marco de un proyecto de investigación que examina la situación actual de los cultivos de café y cacao en Canarias, ha sido impulsada por el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) con el apoyo del Gobierno de Canarias. Este encuentro ha servido como un foro para el intercambio de conocimientos y la discusión sobre las oportunidades que ofrece el cultivo de cacao en el Archipiélago, así como su aplicación en la elaboración de chocolates artesanales.
Durante su intervención, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, destacó que las condiciones climáticas de Canarias son ideales para el cultivo de cacao, lo que puede ofrecer una alternativa de ingresos para nuestros agricultores, tanto en el mercado gourmet como en el creciente sector del agroturismo. Además, enfatizó la importancia de proporcionar herramientas de investigación y desarrollo al sector para fomentar su actividad económica.
Por su parte, la directora científica del ICIA, María del Carmen Jaizme Vega, mencionó que este proyecto comenzó con un análisis del estado de los cultivos de cacao y café en Canarias, y tiene el potencial de diversificar la agricultura en la región, promoviendo la biodiversidad a través de una variedad de cultivos tropicales.
El investigador principal del proyecto, Alfredo Reyes Betancort, explicó que los primeros resultados indican que la polinización se realiza de manera natural en Canarias, y actualmente se investigan los insectos polinizadores para optimizar este proceso.
El proyecto, que comenzó en noviembre de 2023 con 25 plantas de cacao, ha crecido hasta incluir 578 ejemplares distribuidos en 18 plantaciones en varias islas, incluyendo Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. Se están llevando a cabo análisis genéticos y estudios agronómicos para identificar las mejores prácticas de cultivo y las características de cada variedad, con el fin de potenciar las más excepcionales.
Alfonso Molera, colaborador en este proyecto del ICIA, presentó un análisis sobre la situación actual del cultivo de cacao en Canarias, destacando que puede ser un cultivo rentable para pequeños productores, especialmente aquellos que ya cultivan plátanos, siempre que se establezcan acuerdos con empresas de procesamiento de alta calidad. Molera citó a Taiwán como un ejemplo de un territorio insular que ha desarrollado una industria del chocolate rentable, y mencionó casos exitosos en el ámbito del agroturismo, como en la isla caribeña de Granada, donde se han impulsado experiencias y productos relacionados con el cacao.
El presidente de la asociación Bean to Bar, Jaume Martorell, también compartió su visión sobre el mercado internacional del cacao y las oportunidades que ofrece a los pequeños productores de Canarias. En su ponencia, abordó las especificaciones del sector artesanal de chocolate, destacando la importancia de la producción orgánica y la trazabilidad del producto. Martorell subrayó que Canarias tiene un gran potencial en el segmento de chocolate fino y extrafino, donde los consumidores valoran los sabores únicos y la conexión con el origen del producto. Hizo hincapié en la necesidad de promover la marca Canarias para resaltar la calidad de sus productos, similar a lo que se ha logrado con el plátano.
El encuentro culminó con una mesa redonda que facilitó el diálogo entre productores de cacao y representantes de empresas transformadoras, moderada por investigadores del ICIA. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de visitar la parcela experimental de la finca Los Pajalillos, donde se conserva una colección de diversas variedades de cacao para futuras investigaciones.
El evento concluirá este sábado con una cata de chocolates organizada por Bean to Bar donde los profesionales del sector podrán degustar los mejores chocolates del país y conocer el trabajo de los maestros chocolateros artesanales.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
4.000 kilos de mangos y 5.000 kilos de aguacates de verano fueron vendidos en la Feria por los agricultores de Mogán en tan solo dos horas
El evento, que tendrá lugar de 10:00 a 14:00 horas en la calle Explanada del Castillete, junto al Puerto de Mogán, contará con zona gastronómica y música en vivo
Este colectivo denuncia que, pese a que el año pasado se picaron, oficialmente, 26 millones de kilos de plátanos, el sector encadenó 15 meses seguidos en los que no se cubrió ni el coste de producción
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 18 de abril, en Gran Canaria
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses