
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 16/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este sábado, 16 de agosto, en Gran Canaria
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
OPINIÓN16/08/2025Esta dependencia de las importaciones internacionales coloca a Gran Canaria en una posición especialmente frágil, ya que la Isla carece de producción cerealista propia y debe afrontar los costes del transporte marítimo, que a su vez se ve influenciado por la oferta y demanda globales, fluctuaciones en los precios del combustible y conflictos geopolíticos, como los relacionados con el Mar Negro.
En Canarias, donde la inflación alimentaria ronda ya el 9%, según datos del Instituto Canario de Estadística, la subida de los precios internacionales tiene un efecto amplificado por la dependencia insular y la limitada capacidad de producción local. Los sectores de la panadería, hostelería y ganadería ya advierten de posibles incrementos en costes, que podrían trasladarse al consumidor final en forma de subidas en el pan, lácteos y productos elaborados.
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada. Las autoridades insulares y autonómicas enfrentan el reto de diseñar políticas que incentiven la producción local, la diversificación de proveedores y la mejora logística, mientras que las fluctuaciones internacionales siguen dictando el ritmo de los costes básicos.
En definitiva, el Archipiélago se encuentra en una encrucijada: debe lidiar con la volatilidad del mercado global y su impacto en un modelo económico y social dependiente de la importación, lo que evidencia la urgencia de reforzar la soberanía alimentaria y la resiliencia ante futuros choques externos. La primera semana de agosto, los futuros del trigo en Chicago para septiembre de 2025 cerraron con incrementos notables: el trigo de invierno duro (HRW) subió un 7,5%, mientras que el trigo blando (SRW) y el trigo duro (HRS) aumentaron 3,5% y 3,25%, respectivamente. Estos movimientos reflejan la incertidumbre que pesa sobre la producción mundial y el comercio de cereales, con un panorama agravado por riesgos climáticos y tensiones geopolíticas.
Traducido a euros y precios vigentes este agosto de 2025, el contrato de trigo HRW ronda los 230 €/tonelada, mientras que el SRW y HRS se mantienen en torno a 195 y 220 €/tonelada, respectivamente. El maíz, otro pilar fundamental de la alimentación isleña y base para piensos en la ganadería local, también registra un incremento del 2,5% en Chicago, situándose en aproximadamente 170 €/tonelada. Pese a una caída acumulada del 16% en lo que va de año, los recientes repuntes encendieron la alarma entre operadores y productores canarios, que temen un encarecimiento que repercuta en los precios finales de productos frescos y derivados.
La soja, que con un aumento del 22 centavos en la jornada llegó a 390 €/tonelada, añade más incertidumbre a las perspectivas alimentarias del Archipiélago. Los mercados reaccionan a tensiones políticas, especialmente la presión de Estados Unidos sobre China para aumentar compras, aunque los analistas apuntan que el impacto real podría ser limitado. Sin embargo, esta volatilidad eleva el precio de insumos esenciales para la producción ganadera y de aceites vegetales, componentes clave en la dieta canaria.
El reciente descenso en las tarifas de flete desde el Mar Negro hacia Asia, que se mantiene considerablemente más bajo que el año pasado, supone un respiro temporal, pero la incertidumbre sigue presente. Además, las condiciones meteorológicas extremas, desde sequías en Canadá y Australia hasta lluvias tardías en Europa, amenazan las cosechas que abastecen el mercado global.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este sábado, 16 de agosto, en Gran Canaria
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
La miel de Canarias goza desde los tiempos de la Roma imperial de una reputación de excelencia, un prestigio que los apicultores actuales pelean por conservar
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
En 2024, Gran Canaria fue una de las islas del Archipiélago que recibió una parte significativa del récord histórico de 46 843 llegadas irregulares a Canarias
El alquiler en la capital de la Isla, una carga del 108,68% sobre el Salario Mínimo
Dos Sebadales, una misma historia: la pradera del mar y la memoria del cemento
Uno de los que estaba en Las Palmas capital está funcionando perfectamente en Hong Kong
Quesos Flor Valsequillo, fundada en 1988 por el empresario Francisco Martel, en el municipio grancanario de Valsequillo, es una de las mayores industrias lácteas de Canarias
En 2023, la Sociedad de Promoción, gestionada por el PSOE, formalizó, según el PP, más de 4.000 contratos menores por un valor total de 9,3 millones de euros, algunos de los cuales debieron haberse licitado mediante procedimientos abiertos
La construcción de un complejo de entretenimiento de gran escala en las proximidades de un barranco plantea serios interrogantes sobre la seguridad y la sostenibilidad
En febrero se ha conocido que los funcionarios están pidiendo el amparo de sindicatos por las presiones que están sufriendo
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 14 de agosto, en Gran Canaria
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
El nuevo delantero centro amarillo reconoció que la competencia será alta: "En el primer entrenamiento vi un nivel muy alto y que Las Palmas tiene muy buenos delanteros"
Puertos Canarios adjudica por 2 millones a Lopesan Asfaltos y Construcciones, S.A.U. los trabajos que tienen como objetivo mejorar la operatividad, seguridad y sostenibilidad de esta infraestructura estratégica de Mogán
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 15 de agosto, en Gran Canaria
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene