'Agala/Altitud 1175' tinto, 'Señorío de Cabrera' blanco y 'Eidan Dulce', mejores vinos de Gran Canaria

El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla

GASTRONOMÍA Y SECTOR PRIMARIO25/06/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
concurso-oficial-vinos-gran-canaria_mejor-vino-de-gran-canaria
Foto: Cabildo de Gran Canaria / David Delfour

En el marco del XXIX Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria, tres excepcionales vinos han sido galardonados con medallas de oro. El tinto joven 'Agala/Altitud 1175' de Tejeda, el blanco 'Señorío de Cabrera', que ha sido madurado durante seis meses en barrica en Telde, y el 'Eidan Dulce' de Santa Brígida, han sido reconocidos por su calidad superior.

Este evento, organizado por el Cabildo de Gran Canaria, también otorgó un premio especial a la mejor imagen y presentación al tinto 'Hoya Los Cardos' de San Bartolomé de Tirajana, destacando así la diversidad y calidad del paisaje vitivinícola de la Isla. Antonio Morales, presidente del Cabildo, destacó que los vinos premiados son un reflejo del notable aumento en la calidad de los vinos de Gran Canaria en los últimos años, y su éxito servirá de inspiración para continuar en esta dirección.

Medallas de plata y bronce

  • Categoría de Tinto Joven: las medallas de plata y bronce fueron para 'Las Cuevas' de San Mateo y 'Agala/Altitud 1050', respectivamente

  • Categoría de Blancos Secos y Blancos Fermentados en Barrica: 'Eidan' y 'Rincón del Guiniguada' se llevaron las distinciones de plata y bronce.

  • Categoría de Semisecos, Semidulces, Dulces y Licorosos: 'Las Tirajanas Malvasía Volcánica' obtuvo la medalla de plata, mientras que 'Las Tirajanas Dulce' se llevó la de bronce.

Proceso de cata y evaluación

Las catas del concurso se realizaron los días 18 y 19 de junio en Infecar, siendo el único certamen de la Isla oficialmente reconocido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Durante estas sesiones, un jurado de 14 expertos evaluó a ciegas un total de 42 vinos de 17 bodegas participantes, distribuidos en tres categorías: tintos jóvenes, blancos secos y fermentados en barrica, y semisecos, semidulces, dulces y licorosos.

Las muestras fueron analizadas siguiendo los estándares internacionales establecidos por la Oficina Internacional de la Vid y el Vino. El total de premios asciende a 6.400 euros, y los ganadores participarán en los eventos organizados por el Cabildo.


concurso-oficial-vinos-de-gran-canaria42 vinos de 17 bodegas participan en el 29º Concurso Oficial de Vinos de Gran Canaria

Impulso a la vitivinicultura en Gran Canaria

El presidente del Cabildo subrayó que esta iniciativa complementa otras acciones destinadas a fomentar la vitivinicultura en la Isla, lo que ha permitido un aumento anual en la superficie dedicada a este cultivo. En los últimos cuatro años, Gran Canaria ha incrementado en aproximadamente 21 hectáreas el área destinada al viñedo, siendo la única isla del Archipiélago en hacerlo.

Formación y tecnología al servicio del sector

El concurso anual de vinos contribuye a varios objetivos estratégicos del Cabildo, como la valorización del producto y el apoyo a la actividad vitivinícola. Morales enfatizó que estos vinos excepcionales son el resultado de un esfuerzo colectivo que refleja la tradición, la innovación y el futuro del sector.

Además, se han implementado 10 estaciones agrometeorológicas en colaboración con Vinigran para monitorear las variables climáticas que afectan la viticultura. También se ha autorizado el primer vivero multiplicador del Archipiélago para cultivar y donar plantones de vid de variedades certificadas, lo que representa un avance significativo para el crecimiento y la renovación del sector.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Galdar-mejora-sus-centros-escolares-con-190.000-euros

Gáldar mejora sus centros escolares con 190.000 euros

NOELIA C. DEL TORO
OBRAS PÚBLICAS30/09/2025

El Ayuntamiento de Gáldar invierte 190.000 euros de fondos propios en obras de seguridad, accesibilidad y mantenimiento en todos los centros escolares de Infantil y Primaria, ejecutadas en verano para arrancar el curso 2025-2026 con instalaciones óptimas

Te puede interesar
Lo más visto
canarias-2026-crecimiento-moderado-y-eterna-diversificacion_hispalink

Canarias 2026: crecimiento moderado y la eterna diversificación

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN28/09/2025

El año 2026, para Hispalink se perfila como un año de consolidación para Canarias: crecimiento positivo pero moderado, estabilidad laboral relativa y desafíos estructurales que exigirán reformas estratégicas si el Archipiélago quiere sostener un desarrollo sólido y sostenible en los próximos años

onalia-bueno-presenta-encuentro-veneguera-viva

Veneguera Viva: cultura, arte y sostenibilidad en Mogán

NOELIA C. DEL TORO
CULTURA29/09/2025

Bajo el lema "Veneguera Viva", el XXXIV Encuentro Veneguera llega a Mogán los días 10 y 11 de octubre con actividades para toda la familia: concurso de bandas, conciertos, gastronomía, talleres, feria artesana y enfoque sostenible

Galdar-mejora-sus-centros-escolares-con-190.000-euros

Gáldar mejora sus centros escolares con 190.000 euros

NOELIA C. DEL TORO
OBRAS PÚBLICAS30/09/2025

El Ayuntamiento de Gáldar invierte 190.000 euros de fondos propios en obras de seguridad, accesibilidad y mantenimiento en todos los centros escolares de Infantil y Primaria, ejecutadas en verano para arrancar el curso 2025-2026 con instalaciones óptimas