
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
GASTRONOMÍA09/07/2025La presente edición del concurso se lleva a cabo hoy, 9 de julio, y mañana, 10 de julio, en Los Jameos del Agua, en Lanzarote, con el apoyo del Cabildo insular. En esta ocasión, participan 73 queserías, de las cuales 25 son de Gran Canaria, 14 de Tenerife, 12 de Fuerteventura, 11 de La Palma, 7 de Lanzarote, 2 de El Hierro y 2 de La Gomera.
En cuanto a los quesos, 80 provienen de Gran Canaria, 43 de La Palma, 37 de Tenerife, 33 de Fuerteventura, 29 de Lanzarote, 2 de El Hierro y 2 de La Gomera.
El acto inaugural contó con la presencia de importantes figuras, como el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; los consejeros de Soberanía Alimentaria, Samuel Martín, y de Promoción Económica, Nori Machín, del Cabildo de Lanzarote; la primera teniente de alcalde de Haría, Evelia García Fuentes; el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe; y las concejalas de Agricultura, Ganadería y Pesca de los Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, Cathaysa Suárez y Myriam Jorge, respectivamente.
Durante su intervención, Narvay Quintero destacó que este evento se ha consolidado como una plataforma para la promoción de nuestras queserías y sus producciones, experimentando un crecimiento de más del 35% en el número de muestras presentadas en solo dos ediciones. Además, subrayó que Canarias no solo es una de las regiones con mayor consumo de queso, sino que también cuenta con una rica tradición en este sector, donde los profesionales locales han obtenido premios y reconocimientos en certámenes internacionales.
Luis Arráez, por su parte, enfatizó que iniciativas como el Concurso Agrocanarias son parte de la estrategia del Gobierno para apoyar a los productores del sector primario, asegurando que tanto los canarios como los turistas valoren y adquieran estas producciones a precios justos que garanticen la rentabilidad de las queserías y explotaciones ganaderas. También agradeció la colaboración de los CACT por albergar el evento y a los catadores por su labor.
Samuel Martín reiteró su agradecimiento al Gobierno de Canarias por elegir Lanzarote y Los Jameos del Agua como sede de este certamen de referencia. Destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para resaltar los productos de la Isla y de todo el Archipiélago, tanto a nivel regional como internacional.
Evelia García, por su parte, subrayó la necesidad de potenciar el sector primario desde las instituciones públicas, no solo como actividad económica, sino también para preservar la idiosincrasia y el patrimonio cultural de la región. Resaltó la calidad de los productos elaborados en el municipio, mencionando que varias queserías artesanales han sido premiadas en ediciones anteriores del concurso.
El certamen establece diversas categorías según el tipo de producción, ya sea con leche pasteurizada o cruda, de diferentes especies ganaderas (cabra, vaca, oveja y mezcla) y distintos estados de maduración (tierno, semicurado, curado, viejo y añejo). También se considera el tipo de coagulación (de cuajo vegetal o mezcla) y el proceso de maduración, que puede incluir el desarrollo de mohos en el interior o en la superficie.
En esta edición, se han presentado muestras en las siguientes categorías:
El concurso se rige por un sistema de cata ciega, donde un panel de veinticuatro catadores, de los cuales cinco provienen de la Península y son especialistas en el análisis de productos agroalimentarios, evalúa las muestras sin conocer las marcas de las producciones que están analizando. A través de sus valoraciones, determinan las elaboraciones que recibirán las grandes medallas de oro, las medallas de oro, y las medallas de plata, así como distinciones especiales como "Mejor Queso de Canarias", "Mejor Queso Ecológico", "Mejor Queso de Producción Limitada" y "Mejor Imagen y Presentación".
Además, se otorgará la distinción especial de "Mejor Queso Popular de Canarias" a la elaboración mejor valorada por un grupo de consumidores de la Asociación de Amigos del Vino y del Queso de Lanzarote, seleccionados por el ICCA. Por otro lado, el premio a "Mejor Queso elegido por el Jurado Infantil" se concederá a la elaboración de leche de cabra que obtenga la mejor puntuación de un panel de cata compuesto por 20 niños y niñas de varios municipios de la Isla, quienes participan en diferentes programas de actividades durante el verano.
Las producciones que resulten premiadas podrán utilizar durante un año el distintivo oficial del premio obtenido y participarán en diversos eventos de promoción organizados por el ICCA. Asimismo, las queserías que hayan sido admitidas en este concurso recibirán el reembolso de los gastos de inscripción y logística en el Campeonato Gourmets Quesos, que se celebra anualmente en Madrid.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
El 38º Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama, tiene lugar del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria