226 quesos canarios compiten por ser el mejor del Archipiélago

En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias

GASTRONOMÍA09/07/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
quesos-canarios-compiten-por-ser-el-mejor-del-archipielago
73 queserías canarias participan en el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025, de las cuales 25 son de Gran Canaria I Foto: LGdeGC

Un total de 226 quesos se encuentran en la contienda por el título del mejor del Archipiélago en el Concurso Agrocanarias 2025. Este evento, organizado por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), en colaboración con el Cabildo de Lanzarote y los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), tiene como objetivo reconocer y promover los productos locales, especialmente aquellos que cuentan con figuras de calidad diferenciada.

La presente edición del concurso se lleva a cabo hoy, 9 de julio, y mañana, 10 de julio, en Los Jameos del Agua, en Lanzarote, con el apoyo del Cabildo insular. En esta ocasión, participan 73 queserías, de las cuales 25 son de Gran Canaria, 14 de Tenerife, 12 de Fuerteventura, 11 de La Palma, 7 de Lanzarote, 2 de El Hierro y 2 de La Gomera.

En cuanto a los quesos, 80 provienen de Gran Canaria, 43 de La Palma, 37 de Tenerife, 33 de Fuerteventura, 29 de Lanzarote, 2 de El Hierro y 2 de La Gomera.

Asistentes destacados

El acto inaugural contó con la presencia de importantes figuras, como el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; los consejeros de Soberanía Alimentaria, Samuel Martín, y de Promoción Económica, Nori Machín, del Cabildo de Lanzarote; la primera teniente de alcalde de Haría, Evelia García Fuentes; el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe; y las concejalas de Agricultura, Ganadería y Pesca de los Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, Cathaysa Suárez y Myriam Jorge, respectivamente.

concurso-oficial-quesos-agrocanarias-en-lanzarote

Crecimiento y reconocimiento del sector quesero canario

Durante su intervención, Narvay Quintero destacó que este evento se ha consolidado como una plataforma para la promoción de nuestras queserías y sus producciones, experimentando un crecimiento de más del 35% en el número de muestras presentadas en solo dos ediciones. Además, subrayó que Canarias no solo es una de las regiones con mayor consumo de queso, sino que también cuenta con una rica tradición en este sector, donde los profesionales locales han obtenido premios y reconocimientos en certámenes internacionales.

Luis Arráez, por su parte, enfatizó que iniciativas como el Concurso Agrocanarias son parte de la estrategia del Gobierno para apoyar a los productores del sector primario, asegurando que tanto los canarios como los turistas valoren y adquieran estas producciones a precios justos que garanticen la rentabilidad de las queserías y explotaciones ganaderas. También agradeció la colaboración de los CACT por albergar el evento y a los catadores por su labor.

Importancia del Concurso Agrocanarias

Samuel Martín reiteró su agradecimiento al Gobierno de Canarias por elegir Lanzarote y Los Jameos del Agua como sede de este certamen de referencia. Destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para resaltar los productos de la Isla y de todo el Archipiélago, tanto a nivel regional como internacional.

Evelia García, por su parte, subrayó la necesidad de potenciar el sector primario desde las instituciones públicas, no solo como actividad económica, sino también para preservar la idiosincrasia y el patrimonio cultural de la región. Resaltó la calidad de los productos elaborados en el municipio, mencionando que varias queserías artesanales han sido premiadas en ediciones anteriores del concurso.

concurso-quesos-agrocanarias

Categorías y sistema de cata

El certamen establece diversas categorías según el tipo de producción, ya sea con leche pasteurizada o cruda, de diferentes especies ganaderas (cabra, vaca, oveja y mezcla) y distintos estados de maduración (tierno, semicurado, curado, viejo y añejo). También se considera el tipo de coagulación (de cuajo vegetal o mezcla) y el proceso de maduración, que puede incluir el desarrollo de mohos en el interior o en la superficie.

Participación por categorías

En esta edición, se han presentado muestras en las siguientes categorías:

  • Pasteurizado Tierno: 13
  • Pasteurizado Semicurado: 30
  • Pasteurizado Curado: 16
  • Pasteurizado Viejo: 4
  • Pasteurizado Añejo: 6
  • Leche Cruda Tierno de Cabra: 22
  • Leche Cruda Semicurado de Cabra: 52
  • Leche Cruda Curado de Cabra: 21
  • Leche Cruda Viejo de Cabra: 2
  • Leche Cruda Añejo de Cabra: 5
  • Leche Cruda Semicurado de Vaca: 2
  • Leche Cruda Curado de Vaca: 3
  • Leche Cruda Añejo de Vaca: 1
  • Leche Cruda Tierno de Oveja: 1
  • Leche Cruda Semicurado de Oveja: 6
  • Leche Cruda Curado de Oveja: 6
  • Leche Cruda Viejo de Oveja: 1
  • Leche Cruda Añejo de Oveja: 2
  • Leche Cruda Tierno de Mezcla: 2
  • Leche Cruda Semicurado de Mezcla: 11
  • Leche Cruda Curado de Mezcla: 9
  • Leche Cruda Viejo de Mezcla: 1
  • Leche Cruda Añejo de Mezcla: 1
  • Media Flor: 1
  • Flor: 5
  • Con Corteza Enmohecida: 2
  • Azul: 1

Sistema de cata ciega

El concurso se rige por un sistema de cata ciega, donde un panel de veinticuatro catadores, de los cuales cinco provienen de la Península y son especialistas en el análisis de productos agroalimentarios, evalúa las muestras sin conocer las marcas de las producciones que están analizando. A través de sus valoraciones, determinan las elaboraciones que recibirán las grandes medallas de oro, las medallas de oro, y las medallas de plata, así como distinciones especiales como "Mejor Queso de Canarias", "Mejor Queso Ecológico", "Mejor Queso de Producción Limitada" y "Mejor Imagen y Presentación".

Distinciones especiales

Además, se otorgará la distinción especial de "Mejor Queso Popular de Canarias" a la elaboración mejor valorada por un grupo de consumidores de la Asociación de Amigos del Vino y del Queso de Lanzarote, seleccionados por el ICCA. Por otro lado, el premio a "Mejor Queso elegido por el Jurado Infantil" se concederá a la elaboración de leche de cabra que obtenga la mejor puntuación de un panel de cata compuesto por 20 niños y niñas de varios municipios de la Isla, quienes participan en diferentes programas de actividades durante el verano.

Beneficios para los ganadores

Las producciones que resulten premiadas podrán utilizar durante un año el distintivo oficial del premio obtenido y participarán en diversos eventos de promoción organizados por el ICCA. Asimismo, las queserías que hayan sido admitidas en este concurso recibirán el reembolso de los gastos de inscripción y logística en el Campeonato Gourmets Quesos, que se celebra anualmente en Madrid.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
moya-fabricara-el-turron-mas-largo-del-mundo

Moya fabricará el turrón más largo del mundo

NOELIA C. DEL TORO
GASTRONOMÍA22/04/2025

Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma

Lo más visto