La Feria Gran Canaria Me gusta abre sus puertas en Infecar

En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres

GASTRONOMÍA09/05/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
feria-gran-canaria-me-gusta-abre-sus-puertas-en-infecar
Foto: Cabildo de Gran Canaria / David Delfour

Este viernes, 9 de mayo, la Feria Gran Canaria Me Gusta ha abierto sus puertas en Infecar atrayendo a un gran número de visitantes. En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres, así como interactuar con productores y empresas que exhiben sus productos en una amplia zona de exposición.

Uno de los principales propósitos de la Feria es promover el encuentro entre comercializadores y productores, así como resaltar los productos de kilómetro cero en sintonía con la gastronomía local, que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años.

Antonio Morales, presidente del Cabildo, destacó durante la inauguración la relevancia de este evento para la Isla. Con una participación sin precedentes de productores y municipios, la Feria se establece como un espacio ideal para sensibilizar a la comunidad sobre la soberanía alimentaria. Morales subrayó que "Aquí están las raíces, lo que mantiene nuestra esencia como isla y como pueblo, a lo que no podemos renunciar, porque no podemos depender del exterior; cuanto más tengamos producción propia, más garantías tenemos ante una crisis para dar respuesta desde el aislamiento que supone una isla".

Llamamiento a la participación

Durante su recorrido por la zona de exposición, Morales expresó su deseo de superar los 13.000 visitantes de la edición anterior y animó a los grancanarios a disfrutar de la Feria. "Además de poder comprar productos de la tierra a precios módicos, directamente en muchos casos al productor, estamos contribuyendo al desarrollo sostenible del mundo rural de la isla de Gran Canaria", afirmó.

Actividades gastronómicas

La mañana de este viernes estuvo llena de actividad, con un constante flujo de curiosos y amantes de la gastronomía que asistieron a las exhibiciones culinarias. Chefs y pasteleros de renombre deleitaron al público con propuestas innovadoras y sabrosas.

Dana Joher y José Javier Rodríguez abrieron el escenario con creaciones dulces inspiradas en los productos locales. Posteriormente, Christian Ramírez, Domingo Juárez y Manuel Vilariño presentaron una exhibición de cocina fusión, combinando técnicas canarias con influencias internacionales. La mañana culminó con una sorprendente propuesta que fusionó la cocina italiana y coreana, presentada por Teresa Moon con el apoyo de Panna & Pomodoro.

En paralelo, el área dedicada al sector primario ofreció degustaciones y presentaciones que destacaron productos emblemáticos de Gran Canaria, como la miel, las papas y otros productos frescos de kilómetro cero. Los visitantes también disfrutaron de catas comentadas y experiencias relacionadas con carnes locales, vinos DOP y pesca artesanal.

La jornada concluirá con la entrega de premios del XIX Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria, y mañana la feria continuará a partir de las 9:30 horas con más exhibiciones de chefs destacados, incluyendo al chef con Estrellas Michelin, Jordi Cruz, quien presentará "Jordi Cruz, directo al paladar".

Un Espacio para las nuevas generaciones

Una de las novedades de este año es el I Encuentro de Empleo y Gastronomía, que se llevó a cabo en el marco de la Feria. Este foro reunió a 300 estudiantes y profesores de nueve centros educativos, quienes intercambiaron experiencias con profesionales del sector, como el chef José Luis Espino y la sumiller Alba Bernal. Este encuentro busca crear espacios donde empresas, profesionales y estudiantes puedan dialogar y explorar nuevas oportunidades de desarrollo.

Además, los más pequeños también tendrán su espacio en la Feria, con actividades especiales como representaciones del Cancionero Isleño y talleres infantiles, incluyendo uno impartido por Valentina Salazar, ganadora de MasterChef Junior 11.

Las entradas para la Feria Gran Canaria Me Gusta están disponibles durante todo el fin de semana a un precio simbólico de 1,50 euros, que se pueden adquirir en la web oficial feriagrancanariamegusta.es o directamente en taquilla.

¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este evento único que celebra la riqueza gastronómica de Gran Canaria!

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Te puede interesar
moya-fabricara-el-turron-mas-largo-del-mundo

Moya fabricará el turrón más largo del mundo

NOELIA C. DEL TORO
GASTRONOMÍA22/04/2025

Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma

Lo más visto