Gran Canaria, récord de facturación turística: roza los 1.200 millones en el segundo trimestre

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

TURISMO25/08/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
gran-canaria-bate-record-facturacion-turistica-en-segundo-trimestre-2025-rozando-los-mil-doscientos-millones-de-euros
Turistas en Puerto de Mogán, uno de los principales núcleos turísticos de Gran Canaria I Foto: LGdeGC

El destino turístico de Gran Canaria ha alcanzado una facturación sin precedentes de 1.179.378.882,6 euros durante el segundo trimestre de 2025. Este resultado representa un notable incremento del 12,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 1.047.208.667,30 euros.

Este crecimiento se ha visto respaldado por la llegada de 890.633 turistas, lo que equivale a un aumento del 11,2% interanual, y un incremento en la duración de las estancias, que pasaron de 9,44 a 9,71 días. El gasto medio por turista en Gran Canaria se sitúa en 1.324 euros, con un gasto diario de 162,2 euros. Estos datos reflejan no solo la atracción del destino, sino también la disposición de los visitantes a invertir en su experiencia en la Isla.

Valoración del consejero de Turismo

Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, ha destacado que estos resultados son una consolidación de la estrategia turística implementada. "La isla de Gran Canaria ha logrado facturar un 12,6% más respecto a un dato, el de 2024, que ya era histórico y que nos permitió cerrar el ejercicio por encima de los 6.000 millones. No es algo sencillo cuando surgen nuevas incertidumbres, pero que, sin duda, hablan de un destino sólido y especialmente atractivo para nuestros visitantes".

Estrategias para el crecimiento sostenible

Álamo también mencionó que los esfuerzos están dirigidos a diversificar los mercados turísticos, equilibrar la distribución de visitantes, y fomentar el gasto en municipios no turísticos. "Gracias gracias a este impulso económico, el empleo siga creciendo en la Isla", añadió.


Reino Unido sigue siendo el mercado con mayor volumen de gasto, superando los 300 millones de euros


Datos regionales y comportamiento del gasto

Gran Canaria lidera las estadísticas regionales en gasto por turista y por día. Según los datos del ISTAC y Promotur, los ingresos por alojamiento alcanzaron 540.888.239,06 euros, con un aumento del 16%. Además, los 'Otros Gastos Turísticos' también mostraron un crecimiento del 24%, alcanzando 347.075.920,03 euros.

Comportamiento de los turistas por países

El análisis del gasto por nacionalidades revela un comportamiento positivo entre los turistas nacionales y de mercados como Alemania, con incrementos superiores al 10%. En cifras, los turistas nórdicos destacaron con un aumento del 78,91% en su gasto total, que alcanzó 150.083.547,26 euros frente a los 83.886.823,65 euros del año 2024. El gasto de los turistas nacionales fue de 95.393.781,32 euros (un 15,42% más), mientras que los alemanes gastaron 243.839.421,19 euros (un 11,10% superior). Reino Unido, aunque con un ligero retroceso del 0,59%, sigue siendo el mercado con mayor volumen de gasto, alcanzando 302.744.174,31 euros.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
brote-salmonella-en-dos-hospitales-de-gran-canaria

Brote de salmonella en dos hospitales de Gran Canaria

JAVIER ROSALES
SANIDAD21/08/2025

La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta

union-deportiva-las-palmas-cumple-76-años

La UD Las Palmas cumple 76 años

JAVIER ROSALES
DEPORTES22/08/2025

En la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, los cinco clubes principales de Gran Canaria -Victoria, Arenas, Gran Canaria, Marino y Atlético- se unieron de forma definitiva para crear la Unión Deportiva Las Palmas