El Museo de la Pesca de Mogán abre sus puertas

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

TURISMO15/07/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
museo-de-la-pesca-de-moga-abre-sus-puertas_inauguracion-onalia-bueno
Onalia Bueno y Esteban Reyes (en primer plano) durante la inauguración del Museo de la Pesca de Mogán I Foto: Ayuntamiento de Mogán

El Museo de la Pesca de Mogán ha sido inaugurado en la tarde de este lunes 14 de julio, ofreciendo un espacio cultural que rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio.

Situado en Playa de Mogán, el museo ofrece una experiencia interactiva y educativa, accesible tanto en español como en inglés, a través de paneles informativos, con contenidos ampliables mediante códigos QR, un documental y fotografías antiguas y actuales. Además, los visitantes podrán conocer los aparejos de pesca tradicionales, ver una falúa (bote de pesca con motor situado en el interior del casco) y sumergirse en la pesca artesanal local mediante el uso de gafas de realidad virtual, que simulan las técnicas tradicionales utilizadas en el municipio, como la liña, la nasa o el chinchorro.

mogan-inaugura-museo-pesca-homenaje-tradicion-marinera

Presentación del Museo de la Pesca

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, encabezó la inauguración del museo, acompañada por Esteban Reyes, director general de Pesca del Gobierno de Canarias; Víctor Gutiérrez, concejal de Pesca; Montserrat Gimeno, gerente del Grupo de Acción Costera de Gran Canaria; representantes de las cofradías de pescadores de Arguineguín y Playa de Mogán, y miembros del Gobierno local. También asistió Christoph Kiessling, presidente de Loro Parque Fundación, así como vecinos del municipio, entre otros.

Durante su discurso inaugural, Onalia Bueno destacó la importancia de este proyecto para conservar la memoria histórica de la pesca artesanal y su relevancia para las familias del municipio.

"Este museo va dedicado al esfuerzo de los antepasados y al de los presentes"

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán

Esteban Reyes subrayó que "este es el primer museo íntegramente de pesca que hay en Canarias", resaltando su ubicación estratégica en Playa de Mogán, por ser un "enclave inmejorable" y destacando que el municipio alberga las dos cofradías de pescadores más importantes de la Isla. Además, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y de entidades como el Grupo de Acción Costera de Gran Canaria, que ha contribuido con fondos fotográficos.

Detalles del Museo

El Museo de la Pesca está ubicado en un edificio de 70 metros cuadrados dentro del parque recreativo de Las Gañanías, inaugurado en 2021. La inversión total para su musealización asciende a 77.101,13 euros, de los cuales 62.750,29 euros provienen del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia – Next Generation EU, y 14.350,84 euros de una subvención del Ministerio de Turismo, Industria y Comercio.

mogan-estrena-museo-pesca-homenaje-tradicion-marinera

Un recorrido por la historia de la pesca

La exposición del museo ofrece una visión integral de la pesca en Mogán, abarcando desde sus orígenes hasta su evolución actual. Los visitantes podrán explorar la relación de los primeros pobladores del barranco de Mogán con el mar, el desarrollo de los núcleos pesqueros en Playa de Mogán y Arguineguín, la modernización del sector y el papel fundamental de la mujer en esta actividad.

Se explican las diversas técnicas de pesca tradicionales utilizadas en el municipio, como la liña, la nasa, la caña o camba, el trasmallo, el chinchorro, la traíña y el palangre, así como un enfoque en la biodiversidad marina que rodea la costa moganera. Un espacio especial está dedicado al atún, un producto clave en la cultura local, donde se tratan las diferentes especies que transitan por aguas canarias y sus métodos de captura artesanal.

La exposición también incluye una muestra de la gastronomía canaria basada en el pescado, destacando la evolución hacia una cocina de vanguardia, con la participación de reconocidos chefs. El recorrido culmina con un homenaje a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, y una reflexión sobre la interacción entre el turismo y la cultura marinera.

museo-de-pesca-mogan-homenaje-abre-puertas

Información sobre visitas

Hasta septiembre, las visitas al museo estarán disponibles únicamente para grupos. Los interesados pueden contactar al teléfono 928 15 88 00, extensión 1132, o enviar un correo electrónico a: [email protected].

El horario de apertura del museo se anunciará próximamente. El acceso será gratuito.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
gran-canaria-se-promociona-en-las-vegas

Gran Canaria se promociona en Las Vegas

JAVIER ROSALES
TURISMO02/05/2025

La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos

Lo más visto