
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 29/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
TURISMO15/07/2025Situado en Playa de Mogán, el museo ofrece una experiencia interactiva y educativa, accesible tanto en español como en inglés, a través de paneles informativos, con contenidos ampliables mediante códigos QR, un documental y fotografías antiguas y actuales. Además, los visitantes podrán conocer los aparejos de pesca tradicionales, ver una falúa (bote de pesca con motor situado en el interior del casco) y sumergirse en la pesca artesanal local mediante el uso de gafas de realidad virtual, que simulan las técnicas tradicionales utilizadas en el municipio, como la liña, la nasa o el chinchorro.
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, encabezó la inauguración del museo, acompañada por Esteban Reyes, director general de Pesca del Gobierno de Canarias; Víctor Gutiérrez, concejal de Pesca; Montserrat Gimeno, gerente del Grupo de Acción Costera de Gran Canaria; representantes de las cofradías de pescadores de Arguineguín y Playa de Mogán, y miembros del Gobierno local. También asistió Christoph Kiessling, presidente de Loro Parque Fundación, así como vecinos del municipio, entre otros.
Durante su discurso inaugural, Onalia Bueno destacó la importancia de este proyecto para conservar la memoria histórica de la pesca artesanal y su relevancia para las familias del municipio.
"Este museo va dedicado al esfuerzo de los antepasados y al de los presentes"
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán
Esteban Reyes subrayó que "este es el primer museo íntegramente de pesca que hay en Canarias", resaltando su ubicación estratégica en Playa de Mogán, por ser un "enclave inmejorable" y destacando que el municipio alberga las dos cofradías de pescadores más importantes de la Isla. Además, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y de entidades como el Grupo de Acción Costera de Gran Canaria, que ha contribuido con fondos fotográficos.
El Museo de la Pesca está ubicado en un edificio de 70 metros cuadrados dentro del parque recreativo de Las Gañanías, inaugurado en 2021. La inversión total para su musealización asciende a 77.101,13 euros, de los cuales 62.750,29 euros provienen del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia – Next Generation EU, y 14.350,84 euros de una subvención del Ministerio de Turismo, Industria y Comercio.
La exposición del museo ofrece una visión integral de la pesca en Mogán, abarcando desde sus orígenes hasta su evolución actual. Los visitantes podrán explorar la relación de los primeros pobladores del barranco de Mogán con el mar, el desarrollo de los núcleos pesqueros en Playa de Mogán y Arguineguín, la modernización del sector y el papel fundamental de la mujer en esta actividad.
Se explican las diversas técnicas de pesca tradicionales utilizadas en el municipio, como la liña, la nasa, la caña o camba, el trasmallo, el chinchorro, la traíña y el palangre, así como un enfoque en la biodiversidad marina que rodea la costa moganera. Un espacio especial está dedicado al atún, un producto clave en la cultura local, donde se tratan las diferentes especies que transitan por aguas canarias y sus métodos de captura artesanal.
La exposición también incluye una muestra de la gastronomía canaria basada en el pescado, destacando la evolución hacia una cocina de vanguardia, con la participación de reconocidos chefs. El recorrido culmina con un homenaje a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, y una reflexión sobre la interacción entre el turismo y la cultura marinera.
Hasta septiembre, las visitas al museo estarán disponibles únicamente para grupos. Los interesados pueden contactar al teléfono 928 15 88 00, extensión 1132, o enviar un correo electrónico a: [email protected].
El horario de apertura del museo se anunciará próximamente. El acceso será gratuito.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 21 de agosto, en Gran Canaria
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: "recuperar" el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 27 de agosto, en Gran Canaria
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas