Un estudio de la ULPGC concluye que el turismo mejora el bienestar de los residentes

En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos

TURISMO15/07/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
turismo-mejora-bienestar-residentes-concluye-estudio-ulpgc
Turistas en Las Palmas de Gran Canaria I Foto: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha puesto de manifiesto una correlación positiva entre los niveles de bienestar de la población residente y la llegada de turistas. Este análisis se basa en los 11 indicadores establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los cuales fueron cruzados con datos de Eurostat sobre pernoctaciones turísticas en diversas regiones europeas.

Metodología del estudio

El interés por comprender el impacto del turismo en las comunidades locales llevó a los autores a utilizar bases de datos que proporcionan referencias y variables empíricas para medir el bienestar de la población en relación con la llegada de turistas. Se examinaron diez indicadores objetivos, que incluyen ingresos, salud y empleo, junto con un indicador subjetivo: la satisfacción con la vida.

La muestra abarcó 197 regiones europeas con diferentes niveles de densidad turística, clasificadas según su actividad económica predominante:

  • Primarias: Basadas en la economía agropecuaria y pesquera.
  • Secundarias: Enfocadas en la industria.
  • Terciarias: Relacionadas con el sector servicios, como es el caso de Canarias.
  • Quinarias: Regiones más desarrolladas con un alto valor añadido.

Resultados del estudio

Los hallazgos del estudio indican que el turismo tiene un impacto positivo en todas las regiones analizadas, aunque con variaciones en su magnitud. Las regiones más industriales son las que más se benefician, ya que el turismo actúa como un motor para la diversificación económica. En contraste, en las regiones quinarias, el aprovechamiento del turismo en beneficio de la sociedad es menos evidente.

En lugares como Canarias, donde el turismo ha alcanzado un nivel de madurez considerable, el aumento en el número de visitantes aún puede generar efectos positivos. Sin embargo, se comienzan a notar signos de estancamiento en este sector.

turismo-mejora-bienestar-residentes-concluye-estudio-ulpgc_santiago_melian_sara_betancor_jacques_bulchand
Este trabajo, que publica la revista Tourism Review, lleva la firma de Santiago Melián González (izq.), Sara M. González Betancor (centro) y Jacques Bulchand Gidumal (dcha.) I Foto: ULPGC

Importancia del análisis

Los autores del estudio destacan la profundidad del análisis debido a la gran cantidad de datos, variables y regiones estudiadas. Un aspecto relevante es que se midió el desarrollo turístico a través de pernoctaciones en lugar de simplemente contar el número de turistas. Esta metodología proporciona una imagen más precisa del impacto turístico, ya que las pernoctaciones reflejan la duración de las estancias, lo que permite una evaluación más realista del turismo en cada región.

Recomendaciones

A partir de las conclusiones obtenidas, los investigadores sugieren que las regiones con alta afluencia turística deben desarrollar estrategias para fomentar sectores económicos alternativos. Además, es crucial promover industrias de alto valor vinculadas al turismo, como la implementación de nuevos modelos de negocio, el uso de tecnologías avanzadas y la inteligencia artificial, así como el diseño de planes de desarrollo turístico que prioricen la sostenibilidad.

La revista Tourism Review publica este trabajo, que lleva la firma de Jacques Bulchand Gidumal y Santiago Melián González, investigadores del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES), y de Sara M. González Betancor, profesora del Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión. 

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
gran-canaria-se-promociona-en-las-vegas

Gran Canaria se promociona en Las Vegas

JAVIER ROSALES
TURISMO02/05/2025

La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos

Lo más visto