Gran Canaria impulsa el turismo cultural y sostenible en el WTE de Roma

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

TURISMO02/10/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
Gran-Canaria-impulsa-turismo-cultural-y-sostenible-en-WTE-de-Roma_Turismo-de-Gran-Canaria
Estand de Gran Canaria en la 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) de Roma I Fotos: Turismo de Gran Canaria

Gran Canaria participó en la 16.ª edición del World Tourism Event (WTE), un escaparate internacional para el turismo cultural y sostenible, celebrada el 25 y 26 de septiembre en el histórico complejo Santo Spirito in Sassia (Roma).

El encuentro reunió a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes, consolidándose como una de las grandes citas globales dedicadas al turismo cultural, el patrimonio Unesco y las estrategias de turismo responsable.

Un premio que marca tendencia en sostenibilidad

Como novedad, el WTE estrenó el Premio Mario Bagnara al Turismo Sostenible, otorgado a Seychelles por su proyecto "Sustainable Seychelles", reconocido como mejor propuesta innovadora en sostenibilidad. Gran Canaria aspira a recibir este reconocimiento en futuras ediciones, un objetivo alineado con la estrategia insular para visibilizar la Isla como destino comprometido con la preservación del patrimonio natural y cultural.

Protagonismo en el programa científico: contenidos que conectan

Además del área expositiva, Turismo de Gran Canaria desempeñó un papel activo en el programa científico del evento.

  • Jueves 25: participación en un panel organizado con la Región de Toscana y otros territorios europeos asociados.

  • Viernes 26: presentación de un panel propio centrado en la promoción de los valores Unesco de la Isla a través de storytelling, campañas de contenidos y travel podcasts.

Estas herramientas permiten conectar con viajeros, medios y públicos afines al turismo cultural y sostenible, amplificando el alcance en canales digitales y favoreciendo el rendimiento en Google Discover.

Representación y modelo de promoción

Representando a Turismo de Gran Canaria acudieron Saro Arencibia, técnico de Promoción Turística, y Silvia Donatiello, promotora del destino en Italia. Expusieron el modelo de innovación aplicado por Gran Canaria y, en particular, Donatiello detalló el uso de pódcasts de viajes con narrativas diseñadas para el público objetivo, una táctica que humaniza el relato, da voz a protagonistas locales y potencia la diferenciación frente a destinos competidores.

Gran-Canaria-impulsa-turismo-cultural-y-sostenible-en-WTE-de-Roma_Saro-Arencibia-y-Silvia-Donatiello-de-turismo-de-Gran-Canaria

Contexto Unesco en Gran Canaria

La Isla cuenta con el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria (inscrito como Patrimonio Mundial), y una Reserva de la Biosfera reconocida por la Unesco. Estos reconocimientos sustentan una propuesta de experiencias culturales, naturales y regenerativas, clave para una competitividad turística basada en el valor patrimonial y la sostenibilidad.

Asís 2026: próxima sede y enfoque

La organización anunció que el próximo WTE se celebrará en la ciudad italiana de Asís los días 24 y 25 de septiembre de 2026, coincidiendo con las conmemoraciones por los 800 años del fallecimiento de San Francisco de Asís. La edición pondrá el foco en turismo responsable, sostenibilidad, diálogo intercultural y tutela del patrimonio, con un programa que combina espacios expositivos dedicados a bienes UNESCO, workshop B2B, conferencias temáticas y viajes de familiarización (fam trips) para compradores y periodistas.

Posicionamiento y hoja de ruta

La presencia en Roma refuerza el posicionamiento de Gran Canaria como destino de referencia para turismo cultural y sostenible. La combinación de contenidos transmedia, relatos locales y alianzas europeas dibuja una hoja de ruta para impulsar la calidad, alargar la estancia media y diversificar mercados, con métricas claras: visibilidad internacional, oportunidades B2B y mejor alineamiento con los estándares Unesco.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
canarias-2026-crecimiento-moderado-y-eterna-diversificacion_hispalink

Canarias 2026: crecimiento moderado y la eterna diversificación

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN28/09/2025

El año 2026, para Hispalink se perfila como un año de consolidación para Canarias: crecimiento positivo pero moderado, estabilidad laboral relativa y desafíos estructurales que exigirán reformas estratégicas si el Archipiélago quiere sostener un desarrollo sólido y sostenible en los próximos años

onalia-bueno-presenta-encuentro-veneguera-viva

Veneguera Viva: cultura, arte y sostenibilidad en Mogán

NOELIA C. DEL TORO
CULTURA29/09/2025

Bajo el lema "Veneguera Viva", el XXXIV Encuentro Veneguera llega a Mogán los días 10 y 11 de octubre con actividades para toda la familia: concurso de bandas, conciertos, gastronomía, talleres, feria artesana y enfoque sostenible

puerto-las-palmas-indiferencia-fusion-Saipem–Subsea7

Puerto de Las Palmas: indiferencia por la fusión Saipem–Subsea7

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN01/10/2025

Mientras Europa debate los efectos de esta fusión sobre el mercado global de servicios de ingeniería y construcción submarina, en Las Palmas, puerto estratégico para el tránsito de flotas y suministros hacia África y el Atlántico, la noticia apenas ha tenido resonancia institucional