
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
TURISMO02/10/2025El encuentro reunió a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes, consolidándose como una de las grandes citas globales dedicadas al turismo cultural, el patrimonio Unesco y las estrategias de turismo responsable.
Como novedad, el WTE estrenó el Premio Mario Bagnara al Turismo Sostenible, otorgado a Seychelles por su proyecto "Sustainable Seychelles", reconocido como mejor propuesta innovadora en sostenibilidad. Gran Canaria aspira a recibir este reconocimiento en futuras ediciones, un objetivo alineado con la estrategia insular para visibilizar la Isla como destino comprometido con la preservación del patrimonio natural y cultural.
Además del área expositiva, Turismo de Gran Canaria desempeñó un papel activo en el programa científico del evento.
Estas herramientas permiten conectar con viajeros, medios y públicos afines al turismo cultural y sostenible, amplificando el alcance en canales digitales y favoreciendo el rendimiento en Google Discover.
Representando a Turismo de Gran Canaria acudieron Saro Arencibia, técnico de Promoción Turística, y Silvia Donatiello, promotora del destino en Italia. Expusieron el modelo de innovación aplicado por Gran Canaria y, en particular, Donatiello detalló el uso de pódcasts de viajes con narrativas diseñadas para el público objetivo, una táctica que humaniza el relato, da voz a protagonistas locales y potencia la diferenciación frente a destinos competidores.
La Isla cuenta con el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria (inscrito como Patrimonio Mundial), y una Reserva de la Biosfera reconocida por la Unesco. Estos reconocimientos sustentan una propuesta de experiencias culturales, naturales y regenerativas, clave para una competitividad turística basada en el valor patrimonial y la sostenibilidad.
La organización anunció que el próximo WTE se celebrará en la ciudad italiana de Asís los días 24 y 25 de septiembre de 2026, coincidiendo con las conmemoraciones por los 800 años del fallecimiento de San Francisco de Asís. La edición pondrá el foco en turismo responsable, sostenibilidad, diálogo intercultural y tutela del patrimonio, con un programa que combina espacios expositivos dedicados a bienes UNESCO, workshop B2B, conferencias temáticas y viajes de familiarización (fam trips) para compradores y periodistas.
La presencia en Roma refuerza el posicionamiento de Gran Canaria como destino de referencia para turismo cultural y sostenible. La combinación de contenidos transmedia, relatos locales y alianzas europeas dibuja una hoja de ruta para impulsar la calidad, alargar la estancia media y diversificar mercados, con métricas claras: visibilidad internacional, oportunidades B2B y mejor alineamiento con los estándares Unesco.
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
Con una facturación combinada que roza los 40.000 millones de euros, ambos grupos duplican el valor total del PIB turístico de Canarias, estimado en 21.424 millones de euros en 2024
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
El año 2026, para Hispalink se perfila como un año de consolidación para Canarias: crecimiento positivo pero moderado, estabilidad laboral relativa y desafíos estructurales que exigirán reformas estratégicas si el Archipiélago quiere sostener un desarrollo sólido y sostenible en los próximos años
El agua San Roque conoció la abundancia de camiones y de repartidores madrugadores, la etiqueta azul y roja para el público y la blanca para los suyos, diez botellas al día que podían beber sin culpa
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Bajo el lema "Veneguera Viva", el XXXIV Encuentro Veneguera llega a Mogán los días 10 y 11 de octubre con actividades para toda la familia: concurso de bandas, conciertos, gastronomía, talleres, feria artesana y enfoque sostenible
El nuevo edificio, con casi 50 millones de inversión, tendrá capacidad para 3.500 personas y se caracteriza por su modernidad, versatilidad y sostenibilidad, concebido para ser de cero emisiones
Con apenas 100.000 pesetas reunidas, pidiendo ayuda a familiares, compró una emisora de segunda mano. La subió a la torre de la iglesia. Grabó las primeras clases. Observó a los alumnos. Funcionaba. La enseñanza a distancia podía ser real. La radio, un puente
La decisión de los populares grancanarios surge tras confirmarse el acuerdo alcanzado entre Ciuca y Municipalistas Primero Canarias, el partido de Teodoro Sosa y Óscar Hernández
Mientras Europa debate los efectos de esta fusión sobre el mercado global de servicios de ingeniería y construcción submarina, en Las Palmas, puerto estratégico para el tránsito de flotas y suministros hacia África y el Atlántico, la noticia apenas ha tenido resonancia institucional
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial