
Gofio de millo Buen Lugar de tueste medio: Mejor gofio de Canarias 2025
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
GASTRONOMÍA Y SECTOR PRIMARIO22/04/2025La IGP entrará en vigor veinte días después de su publicación, es decir, a partir del 22 de abril. Solo aquellos aguacates que cumplan con los requisitos establecidos y que sean certificados por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) podrán llevar la marca 'Aguacate de Canarias'. Este organismo, que forma parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, es el encargado de supervisar los estándares de calidad alimentaria.
El ICCA ha gestionado la solicitud de inscripción presentada por Asguacan, una asociación que agrupa a organizaciones de productores de frutas y hortalizas en el Archipiélago. Este cultivo ha mostrado un crecimiento constante, aumentando un 8% anualmente, y en 2023 ocupaba 2.438,8 hectáreas, con una producción de 14.614,8 toneladas, según datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
Narvay Quintero, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, subrayó que la superficie dedicada al cultivo de aguacate se ha duplicado en la última década. La obtención de la IGP representa un apoyo muy importante para los agricultores que han apostado por este cultivo en las Islas, donde las condiciones geográficas y climáticas únicas contribuyen a la producción de un aguacate de calidad excepcional. Quintero también mencionó que este reconocimiento podría facilitar un aumento en la producción y en la comercialización internacional. Luis Arráez, director del ICCA, destacó que la IGP permitirá diferenciar el aguacate canario de otras producciones en el mercado, brindando a los productores una protección adicional contra la competencia desleal, conforme a la normativa europea.
El sello IGP abarca aguacates (Persea americana Mill) cultivados en las Islas, destinados al consumo fresco tras su acondicionamiento y envasado. Las variedades incluidas son Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen. El pliego de condiciones también especifica características fisicoquímicas, morfológicas y organolépticas, como peso, forma, tamaño, color y textura, así como los métodos de cultivo, recolección y transporte. Además, se detallan las particularidades del aguacate canario, que se caracteriza por su pulpa cremosa y suave, de color que varía entre el amarillo y el verde, y un sabor ligeramente herbáceo con notas a frutos secos.
En Canarias, además del aguacate, otros productos cuentan con la protección de la IGP, como el Gofio Canario, el Ronmiel Canario y el Plátano de Canarias. También existen Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) que incluyen el Queso Palmero, Queso Majorero, Queso Flor de Guía / Queso de Media Flor de Guía / Queso de Guía, Papas Antiguas de Canarias, Miel de Tenerife, y Cochinilla de Canarias; así como las DOP de vinos (La Palma, El Hierro, Gran Canaria, Valle de Güímar, La Gomera, Lanzarote, Valle de La Orotava, Tacoronte-Acentejo, Abona, Ycoden-Daute-Isora e Islas Canarias). Finalmente, además de las mencionadas DOP e IGP, existen otras figuras de protección y reconocimiento como el sello producción ecológica y el símbolo de Productos RUP (Regiones Ultraperiféricas).
Este nuevo reconocimiento del aguacate canario no solo resalta la calidad del producto, sino que también refuerza la identidad agrícola de las Islas Canarias en el mercado global.
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"