El riesgo de pobreza y exclusión social disminuye en Canarias en 2024

Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024

ECONOMÍA31/03/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
desciende-la-poblacion-en-riesgo-de-pobreza-y-exclusion-social-en-canarias
Más de la mitad de los hogares en Canarias sufren dificultades económicas para llegar a fin de mes

El porcentaje de la población de Canarias en riesgo de pobreza o exclusión social alcanzó un 31,2% (tres de cada diez personas) en 2024. Este dato representa una mejora significativa en comparación con el 33,8% registrado en 2023, según la Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Este descenso marca la tasa más baja de los últimos años en el Archipiélago.

A nivel nacional, el riesgo de pobreza o exclusión social (tasa Arope) se sitúa en un 25,8%, lo que indica que Canarias presenta un porcentaje superior al promedio del país.

Dificultades económicas en la población canaria

Casi la mitad de los canarios, un 48,9%, no podía afrontar gastos imprevistos en 2024. Este porcentaje es más elevado entre las mujeres, con un 51,5%, en comparación con el 46,3% de los hombres. Además, un 45,3% de la población no puede permitirse disfrutar de al menos una semana de vacaciones al año, siendo este el único indicador de carencia material que ha aumentado respecto al año 2023.

Problemas para llegar a fin de mes

Más de la mitad de los hogares en Canarias sufren dificultades económicas para llegar a fin de mes. En concreto, un 28,2% de los encuestados señala que tiene cierta dificultad, mientras que un 12,7% y un 13,8% indican que enfrentan mucha dificultad o dificultades significativas, respectivamente. Esta cifra es inferior a la de 2023, cuando más del 61% de los hogares padecían problemas económicos.

Por otro lado, el 4% de los hogares afirma que llega a fin de mes con mucha facilidad, frente al 2% de 2023.

Autopercepción de la salud en Canarias

La Encuesta de Condiciones de Vida también aborda la percepción de la salud entre los canarios. Casi el 70% de los habitantes de 16 años o más considera que su salud es muy buena (18,8%) o buena (48,5%), un porcentaje que ha aumentado en comparación con 2023. Sin embargo, las mujeres tienden a reportar una autovaloración de salud menos positiva que los hombres.

Este análisis refleja una mejora en las condiciones de vida en Canarias, aunque persisten desafíos económicos que requieren de mucha atención.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto