
Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
ECONOMÍA04/03/2025
NOELIA C. DEL TORO
Uno de los aspectos más destacados de este informe es la notable disminución del paro de larga duración, que incluye a aquellos que llevan más de un año sin empleo. Actualmente, este grupo se compone de 70.579 personas, la cifra más baja desde marzo de 2009, con 860 desempleados menos en el último año. lsabel León, viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, subrayó la importancia de seguir destinando recursos y ofreciendo formación a este colectivo, que en su mayoría son mayores de 45 años.
Febrero es tradicionalmente un mes en el que se incrementa el desempleo, pero a pesar de este aumento, se observan tendencias positivas en varios sectores. En términos anuales, todos los sectores han visto una disminución en el número de desempleados, siendo la agricultura la que ha experimentado la mayor caída porcentual, con 651 personas menos, lo que representa un descenso del 20,63%. Los sectores de Resto de Servicios y Comercio son los que concentran el mayor número de desempleados, con 74.122 y 26.387 personas, respectivamente.
Un dato alentador es el crecimiento en la contratación dentro de las actividades cinematográficas, que ha visto un aumento del 103,5% en el último año, lo que se traduce en 1.718 nuevos contratos, elevando el total a 3.337 profesionales en este sector en expansión, según León.
En febrero, se firmaron un total de 53.496 contratos en las Islas, con un aumento notable en la contratación de jóvenes menores de 25 años (7,24%) y de personas mayores de 45 años (2,62%), sumando 780 y 396 nuevos contratos, respectivamente.
Comparando con el año anterior, todas las Islas han registrado una disminución en el número de desempleados. La Gomera destaca con la mayor reducción porcentual, alcanzando un 29,66%, lo que equivale a 380 personas menos en situación de desempleo.
Este panorama laboral en Canarias refleja tanto desafíos como oportunidades, y resalta la necesidad de continuar implementando políticas efectivas para fomentar el empleo y la formación en la región.

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El consorcio —liderado por la ULPGC con la ULL y el Gobierno canario— consensúa el Plan de Cooperación Canarias-África Occidental, paso previo a su elevación al Estado y la UE en 2026

El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido

El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas

Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024

Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento

La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia

En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar

En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024

Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias

La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.

La 8ª Feria del Atún y el Mar de Mogán reúne en Arguineguín a pescadores, chefs y familias para poner en valor la pesca artesanal, el atún rojo, la gastronomía local y la cultura marinera de Gran Canaria