
Proexca crea la Oficina de Proyectos Estratégicos para atraer inversión de calidad
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
El consorcio —liderado por la ULPGC con la ULL y el Gobierno canario— consensúa el Plan de Cooperación Canarias-África Occidental, paso previo a su elevación al Estado y la UE en 2026
ECONOMÍA05/09/2025En una reunión de trabajo, los socios —ULPGC, Universidad de La Laguna y Dirección de Relaciones con África— pusieron en común el plan de actuaciones del futuro Plan de Cooperación Internacional, que será elevado en 2026 al Gobierno de España y a instituciones europeas para su validación y financiación.
El proyecto se articula en torno a movilidad de investigadores y estudiantes, proyectos conjuntos en salud pública, energía, economía azul y digitalización, y transferencia de conocimiento con impacto social en ambos lados del Atlántico.
Para Gran Canaria, la operación supone reforzar su posición como plataforma tricontinental, captar talento y atraer recursos competitivos, además de abrir puertas a sectores prioritarios de la economía insular.
La ULPGC subraya que 'Bridge to Africa' se alinea con su estrategia de internacionalización y con la cooperación universitaria al desarrollo. El calendario inmediato prevé cerrar el documento definitivo. A medio plazo, se espera una cartera de proyectos con socios africanos en áreas como epidemiología, biodiversidad marina, logística y gestión pública.
El consorcio Bridge to África nace tras la organización, en mayo de 2024, del evento internacional Bridge to África, un congreso auspiciado por la ULPGC con el apoyo de Casa África, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, la CRUE y la ULL, y al que acudieron expertos y representantes regionales, nacionales e internacionales de instituciones públicas y organizaciones empresariales, económicas y sociales, con el ánimo de favorecer un desarrollo sostenible del continente africano, promoviendo el conocimiento y formación de su sociedad; y con ello, su estructura económica.
NOTICIA RELACIONADA
El anuncio coincide con el arranque del curso académico 2025-26 la próxima semana, lo que refuerza el mensaje de una universidad volcada en excelencia y proyección internacional.
En la actualidad, este consorcio está respaldado por los diversos representantes de las principales administraciones públicas del Archipiélago, de las dos universidades públicas y sus consejos sociales, de la Casa África, de PROEXCA, del sector empresarial, de la Autoridad Portuaria y del PLOCAN, entre otros.
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"