
El desempleo en Canarias alcanza las 157.851 personas, tras un leve aumento en febrero
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La ULPGC celebra del 21 al 25 de mayo este primer congreso, con el objetivo de constituir en Canarias una plataforma internacional de conocimiento y proyectos científicos sobre los retos de este continente
ECONOMÍA21/05/2024Más de 200 expertos de todo el mundo se dan cita en la Sede Institucional de la ULPGC, a partir de este martes, 21 de mayo, en el primer congreso científico que se celebra en Canarias sobre el continente africano, para abordar cuatro ejes estratégicos que configuran las sesiones de cada día: los avances y estudios en salud, en el ámbito social, en medioambiente y en lo que concierne al sector económico.
Entre los expertos que participan en el primer congreso Bridge to África se dan cita una veintena de investigadores de la ULPGC, que actualmente llevan a cabo proyectos científicos y académicos, y son socios en redes de colaboración en torno a África y sus universidades. Concretamente abordarán ámbitos como la sostenibilidad marina, recursos pesqueros y marítimos, proyectos urbanísticos, de formación sanitaria, tecnología médica, de acción social y solidaria, cambio climático, producción de alimentos, de educación y derechos humanos, entre otros.
Además, las distintas sesiones del Congreso acogen 50 ponencias y mesas de debate y comunicaciones de responsables de proyectos internacionales relacionados con África, expertos y miembros de redes de colaboración africanas, empresarios y responsables de instituciones que trabajan en países africanos y distintas ONGs mundiales que realizan proyectos de colaboración y cooperación con África.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, destacaron hoy, en el acto de inauguración del Congreso, la importancia de potenciar el papel que la Isla y el conjunto del Archipiélago pueden desempeñar como 'puente' para la amplia serie de políticas que es preciso implementar para mejorar las condiciones de vida en el continente africano.
"Queremos contribuir al papel que realmente Canarias debe tener, no solo en beneficio de Canarias, sino para el continente africano y toda su población", profundizó Serra en la apertura institucional, en la que también participaron la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias; el director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Luis Padilla; el subdirector general de la Dirección General para África del Ministerio de Asuntos Exteriores, Tomás López; el director de Casa África, José Segura; o el vicerrector de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional, Jin Taira.
"Sabemos que esta realidad no va a cambiar a corto plazo, por lo que es crucial redoblar los esfuerzos internacionales para dar un golpe de timón en la deriva de África", manifestó Morales. "Canarias, por su situación geográfica, sus posibilidades logísticas, su conectividad y sus históricos lazos con el continente", agregó, "está llamada a desempeñar un rol clave en este proceso, como emplazamiento idóneo para el asentamiento de empresas y proyectos focalizados en el continente, pero desterrando viejas visiones colonialistas y apostando claramente por un diálogo de ida y vuelta, situando en el centro de los programas la mejora de las condiciones de vida en los países de África".
El presidente del Gobierno de la Isla señaló que "la desigualdad y el miedo son el gran motor del fenómeno migratorio, y también el que dirige los cayucos hacia Canarias, tantas veces con un resultado dramático. Además, la ceguera de ciertas políticas y la falta de solidaridad entre territorios en España quieren convertir al archipiélago en islas-cárcel". Morales apuntó que "es preciso reconocer la labor de nuestra Universidad, que acumula 35 años de compromiso con el continente africano y mantiene una apuesta por consolidar un proyecto que aglutine las iniciativas académicas en un Hub Internacional del Conocimiento de África".
El objetivo de este primer congreso celebrado en la ULPGC, con la colaboración de Casa África, es poner en marcha, en Canarias, una plataforma internacional de conocimiento y proyectos científicos que aborden los principales retos y planes estratégicos en torno al continente africano.
La colaboración Casa África-ULPGC ha comportado la integración al programa de actividades de Bridge to Africa de buena parte de actividades del programa África Vive, con el que Casa África celebra cada año el Día Internacional de África el 25 de mayo. Bridge to Africa y África Vive culminarán el 25 de mayo con un gran concierto en el Campus de Humanidades de la ULPGC.
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
En 2016, en Telde el ahorro era de -13,6 millones de euros y la deuda era de 102 millones de euros. Este 2024, el presupuesto local se ha comenzado con un ahorro de 98,7 millones de euros y una deuda de 1,1 millones de euros
El Gobierno de Canarias presenta 51 medidas con las que abordar la redistribución de la riqueza vinculada al turismo, la planificación territorial transparente y el desafío que supone la evolución demográfica
Canaryshuttle, la empresa patrimonial de Oscar Díaz, entra así en la batalla por el control de los recursos hídricos en Gran Canaria
En la apuesta por el desarrollo sostenible para las islas, las empresas tecnológicas juegan un papel importante porque no consumen territorio
Verde, el grancanario asesor presidencial de Joe Biden y de la campaña electoral de Kamala Harris, clausuró la primera edición de la MegaExpo Hispanocan
La agüimense plaza de Las Ramblas es el lugar donde se bautizó al bote de vela latina canaria el 8 de marzo de 1995. Para celebrar su 30º aniversario, el casco del bote ha regresado a esta plaza
La película del director de cine canario David Baute se estrena este miércoles, 12 de marzo, a las 22:00 horas en Televisión Canaria
La primera piedra de esta infraestructura, financiada por el Instituto Geográfico Nacional, fue colocada este martes, 11 de marzo, en las proximidades del Observatorio Astronómico
La mancha de gasoil, detectada a unos 7 kilómetros de la costa, podría afectar a los municipios de Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana
El diputado canario David Morales advierte de que el Gobierno de Pedro Sánchez debe más de 810 millones a las líneas aéreas por el retraso en los pagos del descuento a los residentes en las Islas, Ceuta y Melilla
El presidente de Canarias finalizó el Debate del estado de la Nacionalidad Canaria como lo empezó: haciendo un llamamiento a la unidad, al diálogo y al modo canario de hacer las cosas que permita llegar a grandes acuerdos por esta tierra
La serie se puede ver en Prime Video, Apple TV, Filmin, LoveTV Channels, Claro TV o Sun Channel, con una importante difusión en España, América Latina y Estados Unidos
Presentado por Jessica Déniz, recorre las ocho Islas en busca de las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias