Canarias reclama a la Unión Europea incrementar la presencia de Frontex en el Archipiélago

El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes

POLÍTICA20/08/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
canarias-solicita-a-europa-mayor-presencia-de-frontex
Centro de control de Frontex I Foto: Frontex

El Gobierno de Canarias ha presentado una propuesta a la Comisión Europea solicitando un refuerzo material y humano significativo de la  Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) en el Archipiélago. Esta iniciativa surge en respuesta a la consulta abierta por la Dirección General de Migración y Asuntos de Interior para actualizar la normativa de Frontex, con el objetivo de mejorar la vigilancia marítima y fronteriza en las Islas.

El equipo del presidente Fernando Clavijo ha solicitado que Frontex incremente su presencia en Canarias mediante la incorporación de medios aéreos, embarcaciones, radares y otros sistemas que optimicen la vigilancia. La propuesta enfatiza la necesidad de que Frontex potencie su presencia de manera estable y proporcional en puntos estratégicos como Canarias, adaptándose a la realidad geográfica insular.

Recursos necesarios

El Gobierno canario considera crucial que el nuevo reglamento de Bruselas contemple un refuerzo significativo de recursos materiales y humanos para enfrentar el reto migratorio que enfrentan las Islas. Actualmente, los equipos de Frontex en Canarias se limitan a colaborar en los Centros de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), apoyando a la Policía Nacional en la identificación y entrevistas de migrantes.

Demandas adicionales

Canarias ha solicitado que Frontex no solo se enfoque en la vigilancia, sino que también participe en la gestión humanitaria del drama migratorio y en tareas de salvamento marítimo. Se propone que el nuevo reglamento incluya protocolos específicos de coordinación con los servicios nacionales de salvamento, como Salvamento Marítimo en España, respetando las competencias estatales.

Enfoque humanitario

La propuesta subraya que Canarias es un punto recurrente para operaciones de búsqueda y salvamento (SAR). Se destaca que Frontex debe actuar no solo en el control de fronteras, sino también en apoyo humanitario, conforme al Derecho Internacional del Mar y los derechos fundamentales.

Mayor participación regional

El Gobierno de Canarias también ha solicitado que las regiones tengan un mayor peso en las decisiones sobre el despliegue operativo de Frontex. Se argumenta que las autoridades autonómicas, que gestionan servicios básicos como sanidad y servicios sociales, deben participar en la planificación operativa para asegurar una coordinación interinstitucional efectiva.

Eficiencia del sistema

La propuesta defiende que dar voz a los territorios que enfrentan la presión migratoria fortalecerá la eficiencia del sistema europeo de gestión de fronteras, adaptándose a los retos actuales y respetando los derechos humanos.

Presión migratoria sobre Canarias

El documento también resalta la alarmante situación de los menores migrantes no acompañados en Canarias, con más de 5,000 niños acogidos en solitario. Según el informe "Análisis anual de riesgos 2025-2026" de Frontex, se prevé que la presión migratoria sobre Canarias se mantenga alta en 2025, debido a factores como el deterioro político en el Sahel y la crisis humanitaria en la región.

Propuestas para la colaboración Internacional

El Ejecutivo regional propone que la UE aproveche la revisión del reglamento de Frontex para promover un enfoque más ágil en la colaboración con terceros países, reforzando el diálogo con los países de origen y tránsito de migrantes.

Formación y derechos humanos

Finalmente, se solicita que el programa de formación del personal de Frontex incluya contenidos sobre derechos fundamentales, abarcando el acceso a la protección internacional y la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), operativa desde 2005, ha sido objeto de revisión para mejorar su eficacia en la gestión de fronteras. La propuesta del Gobierno de Canarias busca asegurar que Frontex esté adecuadamente equipada para enfrentar los desafíos migratorios actuales, garantizando la protección de los derechos humanos.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto