
Proexca crea la Oficina de Proyectos Estratégicos para atraer inversión de calidad
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
ECONOMÍA11/11/2024La iniciativa lanzada por Gravitad es parte del esfuerzo para atraer proyectos que destaquen el capital y sean atractivos para empresas innovadoras que ahora, a menudo, se trasladan fuera de Gran Canaria, donde encontrar financiación es más fácil.
Gravitad dijo en un comunicado que financiaría el crecimiento de empresas canarias con ideas únicas y potencial de crecimiento mediante la expansión con fondos que proporcionarán capital en etapa avanzada a innovadores insulares. Gravitad, que es propiedad de empresarios de las islas Canarias, también ofreció impulsar las inversiones en capital para financiar adquisiciones parciales de apoyo a nuevas empresas tecnológicas.
La estrategia de financiación también pretende ayudar a Canarias a seguir siendo competitiva frente a China y Estados Unidos en el ámbito de las nuevas tecnologías respetuosas con el clima, que la UE necesita para alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos de cero emisiones netas de CO2 para 2050.
Según Francisco Carballo, director general de Gravitad, con empresas "brillantes" de la región en materia de sostenibilidad o tecnología "se está demostrando que las fortalezas colaborativas intersectoriales de Canarias tienen un impacto real en la economía del Archipiélago y más allá". "Esperamos que el trabajo de cara al futuro que desarrollarán las empresas emergentes con sede aquí tenga beneficios más amplios a través de la descarbonización (apoyando la lucha contra el cambio climático), así como creando empleos e inversiones", añade.
Para Carballo, "nuestra misión en Gravitad es conectar el espíritu emprendedor y la innovación de las empresas emergentes con la experiencia y el impacto global de los líderes corporativos". "Esto no solo les permite acelerar el crecimiento, sino también responder juntos a los desafíos globales desarrollando las soluciones sostenibles del mañana", explica.
Canarias se ha convertido rápidamente en uno de los motores de inversión en startups. Supera a muchas otras ciudades europeas en cuanto a inversión y crecimiento empresarial, generando niveles récord de financiación de inversiones en los últimos años. También es una zona respetada dentro de la UE y líder en proyectos de sostenibilidad, ya que la meta que ha definido el Gobierno de Canarias es que las Islas sean un territorio neutro en emisiones en 2040, 10 años antes del límite que se han marcado la Unión Europea y el resto de España, en 2050.
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
En 2016, en Telde el ahorro era de -13,6 millones de euros y la deuda era de 102 millones de euros. Este 2024, el presupuesto local se ha comenzado con un ahorro de 98,7 millones de euros y una deuda de 1,1 millones de euros
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
El gasto per cápita ha crecido desde los 394 euros en 2010 hasta los 1.291 euros actuales, reflejando una mejora sustancial en la cobertura de necesidades ciudadanas
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
La cesta de la compra en Canarias ha visto su valor incrementado en un 32% en cinco años. Este encarecimiento estructural se mantiene incluso sin considerar el IGIC, con precios un 7,55% superiores a la media nacional
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 31 de agosto, en Gran Canaria