
El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
POLÍTICA20/08/2025
JAVIER ROSALES
La denuncia de los populares se produce tras un incendio que ayer martes se produjo en un edificio de viviendas en el Polígono de San Cristóbal, que fue atendido desde el parque central de Miller Bajo. Este parque tuvo que cubrir la emergencia debido al cierre de los parques zonales de Vegueta-Vega de San José y La Isleta, que se encontraban inoperativos por falta de personal. Los vecinos han expresado su preocupación por la tardanza en la llegada de los bomberos, a pesar de la proximidad de un parque cerrado (Vegueta-Vega de San José).
La situación es alarmante, ya que el servicio solo contaba con 11 bomberos en el parque central de Miller Bajo, un número claramente insuficiente para atender a una ciudad de más de 380,000 habitantes. Durante el mes de agosto, y probablemente también en septiembre, se ha repetido el cierre de los parques zonales, lo que pone en riesgo la capacidad de respuesta ante incidentes graves.
En eventos importantes de la ciudad, como los Carnavales y las fiestas de San Lorenzo, donde la quema de los tradicionales "fuegos de San Lorenzo" es su principal atracción, se ha recurrido a la contratación de bomberos privados, lo que no solo incrementa los costos para el municipio, sino que también genera una sensación de inseguridad al no contar con el personal adecuado para atender a la población.
Jimena Delgado ha señalado que la doble atribución de funciones al concejal Josué Íñiguez, quien es responsable tanto de la seguridad como del área de Cultura, junto con la falta de recursos humanos y materiales, agravan la situación. La desconexión de la alcaldesa Carolina Darias con la realidad de la ciudad, tras diez años de gobierno socialista, ha creado un "cóctel explosivo" que podría resultar en incidentes más graves si no se toman medidas inmediatas.
El Partido Popular también denunció hace un mes, tras una visita, la deplorable situación de la calle Doctor Miguel Rosas, donde más de 30 vecinos y empresarios manifestaron su preocupación por la suciedad y la inseguridad de la zona, muy cercana a la playa de Las Canteras. Un incendio en un edificio de esta calle, ocurrido pocos días después de la visita del PP, subraya la urgencia de abordar estos problemas. A más de un mes de este incidente, el Grupo Popular aún no ha recibido el informe del SEIS ni el atestado policial solicitado.
"La situación de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria, y más concretamente la del servicio de extinción de incendios, atraviesa uno de sus momentos más delicados de la historia reciente de la ciudad y no admite más dilaciones en la toma de decisiones que permitan una correcta gestión del servicio. Por ello, es inaplazable la incorporación de las 30 personas que integran la lista de reserva y que están disponibles para reforzar el cuerpo de bomberos. Todo lo que no vaya en esta dirección, además de retomar conversaciones serias y efectivas con los sindicatos representativos, será una imprudencia manifiesta por la que pediremos explicaciones al concejal responsable del área y, muy especialmente, a quien tiene el deber de velar por la seguridad y la tranquilidad de los vecinos de nuestra ciudad: su alcaldesa", ha concluido Jimena Delgado.

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

La decisión de los populares grancanarios surge tras confirmarse el acuerdo alcanzado entre Ciuca y Municipalistas Primero Canarias, el partido de Teodoro Sosa y Óscar Hernández

El Ayuntamiento capitalino limita de 08:00 a 22:00 horas el horario de las terrazas en Joaquín Costa, Los Martínez de Escobar y la plaza de Los Betancores para compatibilizar ocio y descanso vecinal

Esta decisión forma parte de una reorganización interna del grupo de Gobierno que busca mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos municipales

La situación "crítica" en la que se encuentra el servicio de recogida de basura de la ciudad, según denuncia el edil nacionalista, combina el abandono de la parte pública con la prestación irregular de la parte privada

Fernando Clavijo ha señalado que "convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 es una ambición que Las Palmas de Gran Canaria comparte con toda Canarias, porque se trata de un proyecto que fortalece la voz del Archipiélago en Europa"

El PP de Gran Canaria arranca su curso político con un llamamiento a la ilusión, la buena gestión y la recuperación de la Isla y su capital

Desde Coalición Canaria advierten que las inversiones reales para 2026 caen en 30 millones: "Son recortes que afectan directamente a infraestructuras, vivienda o movilidad urbana, justo en el momento en que la ciudad más lo necesita"

Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce

La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio