Hospital Doctor Negrín: 31 trasplantes de pulmón en dos años

La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres

SANIDAD20/08/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
hospital-doctor-negrin-realiza-31-trasplantes-de-pulmon-en-dos-años
Momento de una intervención de trasplante de pulmón realizada en el Hospital Doctor Negrín I Foto: Gobierno de Canarias

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, situado en Las Palmas de Gran Canaria, ha llevado a cabo un total de 31 trasplantes de pulmón desde la implementación de su Programa Regional hace dos años. Este programa brinda a los pacientes canarios con enfermedades respiratorias avanzadas la oportunidad de aumentar y mejorar la esperanza y la calidad de vida.

La media de edad de los pacientes que han recibido un trasplante de pulmón en el Hospital Doctor Negrín es de 59,1 años. De los 31 trasplantes realizados, 23 han sido hombres y 8 mujeres, la mayoría de los cuales padecen fibrosis pulmonar y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

El Programa Regional de Trasplante de Pulmón mejora vidas en Canarias

El Programa Regional de Trasplante de Pulmón, con el Hospital Doctor Negrín como centro de referencia, ha representado un avance significativo para los pacientes canarios. Anteriormente, los pacientes debían trasladarse a la Península, afrontando un promedio de 16 meses entre el tiempo de espera para la realización del trasplante y la posterior recuperación.

El trasplante pulmonar no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también incrementa su tasa de supervivencia, ofreciendo una opción de tratamiento vital para aquellos con enfermedades pulmonares avanzadas.

Proceso del trasplante de pulmón: una duración media de doce horas

El día del trasplante, que tiene una duración media de doce horas, requiere la colaboración de, aproximadamente, 30 profesionales sanitarios de diversas especialidades. Este número se triplica al incluir a otros profesionales involucrados en los procesos de donación. Además, el trabajo del personal no sanitario, como el de limpieza, comunicaciones y administración, es crucial para el éxito del procedimiento.

Solidaridad canaria: Clave en los trasplantes de pulmón

Los profesionales del Hospital Doctor Negrín destacan que la mayor fortaleza del Programa Regional de Trasplante de Pulmón radica en la solidaridad y generosidad de la población canaria en la donación de órganos. Este apoyo comunitario es fundamental para el éxito del programa y para ofrecer nuevas oportunidades de vida a los pacientes.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Te puede interesar
brote-salmonella-en-dos-hospitales-de-gran-canaria

Brote de salmonela en dos hospitales de Gran Canaria

JAVIER ROSALES
SANIDAD21/08/2025

La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta

Lo más visto
canarias-2026-crecimiento-moderado-y-eterna-diversificacion_hispalink

Canarias 2026: crecimiento moderado y la eterna diversificación

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN28/09/2025

El año 2026, para Hispalink se perfila como un año de consolidación para Canarias: crecimiento positivo pero moderado, estabilidad laboral relativa y desafíos estructurales que exigirán reformas estratégicas si el Archipiélago quiere sostener un desarrollo sólido y sostenible en los próximos años

onalia-bueno-presenta-encuentro-veneguera-viva

Veneguera Viva: cultura, arte y sostenibilidad en Mogán

NOELIA C. DEL TORO
CULTURA29/09/2025

Bajo el lema "Veneguera Viva", el XXXIV Encuentro Veneguera llega a Mogán los días 10 y 11 de octubre con actividades para toda la familia: concurso de bandas, conciertos, gastronomía, talleres, feria artesana y enfoque sostenible

puerto-las-palmas-indiferencia-fusion-Saipem–Subsea7

Puerto de Las Palmas: indiferencia por la fusión Saipem–Subsea7

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN01/10/2025

Mientras Europa debate los efectos de esta fusión sobre el mercado global de servicios de ingeniería y construcción submarina, en Las Palmas, puerto estratégico para el tránsito de flotas y suministros hacia África y el Atlántico, la noticia apenas ha tenido resonancia institucional